MINERÍA AL LÍMITE: Cómo la logística permite a las firmas operar en zonas extremas
MINERÍA AL LÍMITE: Cómo la logística permite a las firmas operar en zonas extremas EL AVANCE TECNOLÓGICO DE LA INDUSTRIA Desde los salares del norte hasta faenas a más de 4.000 metros de altitud, las empresas mineras en Chile se apoyan en una avanzada logística para enfrentar entornos donde cualquier error puede costar millones de dólares. Aquí, las últimas tendencias.
FELIPE LAGOS Amás Amás de 4.000 metros de altura, donde el frio corta el aire y una ráfaga de viento puede cerrar una ruta por horas, las operaciones mineras en Chile enfrentan condiciones logísticas logísticas que exigen precisión quirúrgica. quirúrgica. Para enfrentar estos desafíos, desafíos, se requieren cadenas con altísima altísima resiliencia, donde cada deciSión deciSión puede marcar la diferencia entre continuidad y demoras. Compañias como Codelco.
Collahuasi Collahuasi y SQM Yodo Nutrición Vegetal Vegetal han convertido su logística en una operación de alta tecnologia, tecnologia, donde cada camión es monitoreado en liempo real, cada conductor conductor es evaluado antes de subir a la ruta, y cada decisión se basa en algoritmos capaces de anticipar anticipar desvíos, fatiga, eventos climáticos climáticos o sociales. “Le logística anticipada es el nuevo estándar en minería”, af irma irma Pablo Camilleri, director eecutivo eecutivo de Industria Minera Accenture Accenture Chile. “Ya no se trata de reaccionar reaccionar ante bloqueos por nieve o protestas, sino de piedecirlosy reconfigurar reconfigurar la operación antes de que ocurran”, agrega. ALGORITMOS Y ALIANZAS Algoritmificación. Este es el eje central que Collahuasi utiliza pativos y simulaciones para anticipar condiciones geográlicas y climáticas, climáticas, optimizando rutas y tiempos de entrega”, sostiene. TRAZABILIDAD DE PUNTA A PUNTA SQM Yodo Nutrición Vegetal, en tanto, ha puesto la trazabilidad total al centro de su estrategia.
En un ecosistema logístico que conecta conecta faenas en el desierto de Atacama Atacama con más de 110 mercados internacionales, cada contenedor que sale de sus plantas viaja equl pedo con dispositivos inteligentes que permiten monitOrear variables variables como temperatura, humedad, humedad, geolocalización e incluso apertura de puertas.
Hemos desarrollado una estrategia estrategia logística integral, basada en la incorporación de tecnologías que aseguran visibilidad de punta a punta en nuestras operaciones globales”, afirma Jorge Tellez, gerente gerente de Logística y Planificación de SOM Yodo Nutrición Vegetal. “Esto fortalece nuestra excelencia excelencia operacional, logística y comercial, comercial, con un enfoque permanente en la eficiencia yen mantener el liderazgo liderazgo en costos”, subraya. LA URGENCIA POR SUSTENTABILIDAD Más allá de sensores y plataformas, plataformas, la presión por demostrar eficiencia eficiencia ya no es solo operativa, sino sino también ambiental. La logística debe ser capaz de probar con datos datos su impacto y sus meloras. La sostenibilídad dejó de ser un tema reputaciorial. Hoy impacta directamente directamente en la viabilidad comercial de los productos mineros”, dice Camilleri, de Accenture. En este contexto, tecnologías como la trazabilidad de emisiones, la optimización energética de rutas rutas y el uso inteligente de flotas eléctricas están cambiando el estándar. estándar. “Quien no pueda demostrar demostrar una logística limpia quedará fuera de los mercados más exigentes”, exigentes”, concluye.
MINERÍA AL LÍMITE: Cómo la logística permite a las firmas operar en zonas extremas Ya rio basta que la logística minera conecte punto con punto, sino que se exige ser amigable con el medioambiente. [U ra garantizar una mejora continua gurar la continuidad en un entorno tura, y temperaturas extremas. en sus operaciones, lo que a su vez complejo”, dice.
“El volumen de operación de la genere un efecto cascada en los Por su parte, Codelco, la compacompañía es consecuente con la procesos de apoyo a lo largo de toñla con el yacimiento subterráneo envergadura de Su gestión logístida logístida su cadena de valor, segun Kathemás grande del mundo, con 4.500 ca. la cual presenta grandes comrinne comrinne Pulgar, gerente deContratosy Abastecimiento de la empresa. km de túneles, equivalente al largo de Chile, tiene una particular estrapie jidades, tanto en la logística de abastecimiento e importación coDesarrollamos e implementatega: enfrente sus desafios logistimo en la logistica interna operaciomos operaciomos el proceso ADO (antes, ducosatravésdeunafórmula basada nal yen la exportación de produc. rante y después(. una metodoloen alianzas con sus proveedores, tos”, dice Pablo Geisse, gerente gia que asegura la disponibilidad integración tecnológica, innovede Logística, Bodegas e Inventario oportuna de insumos críticos y la ción y preocupación por la sustende Codelco. “Mantener el flujo continuidad operacional, incluso tabilidadyel medioambiente, partioperacional permite minimizar la en condiciones desafiantes”, añacularmente en operaciones localivariabilidad operativa, utilizando de Pulgar.
La tecnología no solo zadas en entornos geográficos una combinación de diversas tecnos tecnos ha permitido operar con maapartados, costeros, montañosos nologías por medio de una planif iyor iyor eficiencia, sino también aseo desérticos, en condiciones de alcación avanzada, modelos predic;1].