Autor: Diario Concepción contacto@diarioconcepcion.cl
Ponen en marcha Comisión Asesora para Reformas Estructurales al Gasto Público
Ponen en marcha Comisión Asesora para Reformas Estructurales al Gasto Público HacieNDa y DireccióN De presupuestos El ministro de Hacienda, Mario Marcel Cullell, junto a la directora de Presupuestos, Javiera Martínez Fariña, lideraron la sesión inaugural de la nueva Comisión Asesora para Reformas Estructurales al Gasto Público. Este grupo de trabajo corresponde a una de las acciones correctivas propuestas por el Ejecutivo tras la desviación de la meta del Balance Cíclicamente Ajustado (BCA) en 2024, presentadas hace algunas semanas al Congreso Nacional. El grupo de trabajo está integrado por cinco expertos transversales políticamente, con experiencia tanto en el Estado como en la academia: María José Abud, Matías Acevedo, Paula Darville, Sergio Granados y Osvaldo Larrañaga.
El mandato de la comisión es realizar una revisión de la oferta programática considerando fragmentación y potenciales traslapes y/o duplicidades de programas públicos; así como de la duplicidad y/o traslapes de institucionalidad pública; y gastos operacionales.
Y a su vez, proponer medidas concretas y de efecto permanente, acciones administrativas, legislativas y programáticas de impacto significativo para ajustar el gasto público, contribuyendo así a alcanzar un balance estructural del 0,0% del PIB en 2029.
“La idea para esta Comisión es ir más allá del proceso legislativo y abrir la posibilidad de un ahorro gasto administrativo es cada vez más limitado, y que lo que se requiere son reformas permanentes en el tiempo, entre las acciones correctivas para retomar la convergencia fiscal que presentamos hace algunas semanas decidimos incluir una comisión asesora de expertos y transversal políticamente, que nos presente propuestas para contener y reducir el gasto público de manera sostenible”. La Comisión contará con una secretaría ejecutiva que apoyará su trabajo, conformada por integrantes de la Dirección de Presupuestos, liderada por el jefe del Departamento de Evaluación, Transparencia y Productividad Fiscal de la institución, Rodrigo Díaz Mery. El grupo asesor sesionará durante tres meses, para entregar un informe de recomendaciones al ministro de Hacienda y la directora de Presupuestos a más tardar el 31 de julio. Esto permitirá incluir las recomendaciones de corto plazo y pertinentes en el proyecto de ley de Presupuestos 2026, que se presentará al Congreso a más tardar el último día de septiembre.
Los y las integrantes de la comisión son: María José Abud, investigadora de Horizontal y docente de la cátedra de Economía Laboral en el Instituto de Economía de la Universidad Católica; Matías Acevedo, director de Presupuestos entre 2019 y 2021.
También, Paula Darville, quien actualmente es Oficial de Monitoreo y Evaluación en la Oficina del Coordinador Residente de las Naciones Unidas en Chile; Sergio Granados, director de Presupuestos en 2010 y entre 2014 y 2018; y Osvaldo Larrañaga, profesor asociado de la Escuela de Gobierno de la Pontificia Universidad Católica de Chile. OPINIONES twitter @Diarioconce contacto@diarioconcepcion.cl importante o de generación de ingresos no tributarios”, dijo Marcel. La directora de Presupuestos, Javiera Martínez Fariña, destacó que “lo que necesitamos generar es espacio fiscal, tanto en materia de ingresos como de gastos.
Cualquier gobierno, para poder implementar su programa, buscará dichos espacios fiscales”. Añadió que “por eso, y dado que el espacio para realizar ajustes al El mandato de la comisión es proponer medidas concretas para reducir y contener el gasto público de manera permanente a partir de la revisión de la oferta programática e institucionalidad pública, considerando sus potenciales traslapes y/o duplicidades, etc.. FOTO: CEDIDA