La historia del CODE y el actual senador Jorge Soria Quiroga
La historia del CODE y el actual senador Jorge Soria Quiroga Con tan solo 17 años, Kharla Casas Núñez, judoca y estudiante de tercero medio de la especialidad de Atención en Enfermería del Colegio Deportivo Técnico Profesional Elena Duvauchelle, dependiente del Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Iquique, sumó un nuevo logro a su destacada trayectoria deportiva al obtener medalla de plata en la categoría más de 78 kilos en los Juegos Panamericanos Junior que se están realizando en Paraguay. Este resultado pasó a formar parte de su historia marcada por la disciplina y el esfuerzo, consolidándola como una de las principales promesas del judo en la región.
La carrera deportiva de Kharla ha cosechado logros tanto a nivel nacional como internacional, reflejo de su compromiso y dedicación: tres medallas de bronce en Panamericanos cadete y junior; dos de oro y una de bronce en un Sudamericano; dos platas en Copas Panamericanas; un oro en un Open y un quinto lugar en la categoría adulta.
Logros que demuestran su esfuerzo diario, preparación constante y el aprendizaje que le deja cada competencia, más allá de los resultados. "Mi trayectoria deportiva ha sido muy larga, he participado en varios campeonatos internacionales y en múltiples procesos de preparación, muchos de ellos muy exigentes y creo que incluso mas para mi Sensei, quien siempre me llamaba, me motivaba y me decía: 'Kharla, entrena'. Todo eso me ayudo y, gracias a esa constancia, pude mantenerme en el deporte", comentó Kharla Casas Núñez, estudiante del Colegio Deportivo TP Elena Duvauchelle. fundamentales de la educación liberar mi mente y superar inseguridades, por lo que hoy miro pública que impulsa el SLEP hacia atrás y veo todo lo que he logrado". Su desarrollo deportivo ha estado acompañado de manera constante por el Colegio Deportivo TP Elena Duvauchelle y su Sensei y profesor de matemáticas Marco Soto Neira, quienes han reconocido la importancia de comSin embargo, el judo no sólo ha sido un espacio de competencia, sino también un instrumento de superación personal, un deporte que la potenció a vencer miedos, liberar su mente y transformar inseguridades en fortalezas. Al respecto, señaló que: "Este deporte me motivo, curiosamente a enfrentar el bullying.
El entrenamiento junto al Sensei Marco Soto me ayudó a superar muchos miedos; las caídas me permitían Iquique. "El hecho de que el deporte sea parte de la formación académica es un vinculo muy relevante, ya que permite que el estudiante se transforme en un deportista integral, capaz de influir positivamente en su desarrollo personal.
El Colegio Deportivo nos ha permitido dar visibilidad a binar la formación académica con la deportiva, promoviendo las necesidades de los y las estudiantes mientras se desarrollan valores como el esfuerzo, la disciplina y el compromiso, pilares en las distintas disciplinas que se La estudiante del Colegio Deportivo TP Elena Duvauchelle logró un importante logro para el deporte nacional en Paraguay.
Kharla Casas Núñez, judoca: MAS DEPORTE Hospiciana, medallista en Juegos Panamericanos: "(El judo) me ayudó a superar muchos miedos" El Colegio Deportivo tiene su competencias de la mano a su origen a finales de la década proceso educativo formal. del noventa. Luego de innumerables programas deportivos cursos de enseñanza general "masivos" y de "talentos", se básica, y siete deportes dan hace realidad el proyecto de inicio a este hermoso proyecJorge Soria Quiroga ex alcalto.
En el año 2003 el Colegio de de la comuna de Iquique Deportivo obtiene la resoluy actual Senador quien anheción oficial de Ministerio de la un Colegio que reúna a toEducación, quien aprueba diez dos los talentos deportivos disciplinas deportivas que rápide la ciudad y desarrolle sus damente sacan lustre al slogan. Hospiciana, medallista en Juegos Panamericanos: "(El judo) me ayudó a superar muchos miedos" La historia del CODE y el actual senador Jorge Soria Quiroga imparten.
El logro de Kharla nos lleno de felicidad y confirma que el trabajo metodológico realizado da frutos, los cuales pueden multiplicarse en el futuro", expresó Marco Soto Neira, profesor y Sensei del Colegio Deportivo TP Elena Duvauchelle.
CUB VMARTA El éxito de Kharla Casas Núñez en esta competencia deportiva no sólo se mide en medallas, sino también en la constancia, el trabajo en equipo y la pasión que la han acompañado desde sus primeros pasos en el judo.
Su historia inspira a otros estudiantes a seguir potenciando el deporte, demostrando que el compromiso del SLEP Iquique y de sus comunidades educativas reafirma el valor de la educación pública y el desarrollo de los y las estudiantes.
Así, en marzo de 1999, ocho "Iquique Tierra de Campeones ". El Colegio Deportivo, también adopto en el año 2006 la modalidad Técnica Profesional, donde resaltó la especialidad de Técnico en Atención de Enfermería, carrera que entregó una gran oportunidad de desarrollo a nuestros estudiantes, preparándolos para una vida futura..