SHOA declara “amenaza de tsunami” para toda la costa tras terremoto en Rusia
SHOA declara “amenaza de tsunami” para toda la costa tras terremoto en Rusia EQUIPO CIUDAD Con incertidumbre terminaron la jornada jornada anoche miles de habitantes de las castas del país, después del aviso por “amenaza de tsunami” que emitió el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA) a causa del terremoto terremoto de magnitud 8.8 Richter que ocurrió ocurrió ayer en la costa norte de Rusia. Previo a eso, el organismo estadounidense estadounidense NOAA (Administración Nacional Nacional Oceánica y Atmosférica) también había emitido un aviso para Chile.
A las 21:30 horas, la directora nacional nacional de Senapred, Alicia Cebrián, comunicó. comunicó. en una conferencia de prensa, que en línea con la información que confirmd confirmd el Pacific Tsunami Warning Center, “se ha declarado amenaza de tsunami para toda la costa del territorio chileno, chileno, incluido el territorio territorio antártico”. Según la directora, la amenaza implicó iniciar iniciar coordinaciones y evaluar posibles evacuaciones.
No obstante, obstante, llamó a la tranquilidad, ya que el primer territorio chileno al que llegaría el oleaje sería la Isla de Pascua, a eso de las 9:25 horas de hoy (hora continental), y recién a las 14:00 horas al continente.
También planteóque “no hay un peligro peligro inminente de tsunami, pero sí hay advertencia de ello, con una evaluación de posible arribo de olas durante la jornada jornada de mañana (hoy)”, y que cualquier evacuación se informará con tres horas de anticipación. Además, anoche a las 22:30 horas se iniciaba un Cogrid para evaluar las acciones acciones a seguir. Con todo, frente a cualquier cualquier amenaza se enviaría la alerta SAE a los celulares de los habitantes de las zonas afectadas. Cuidado con embarcaciones “El terremOto que ocurrió es uno típico típico de subducción, que tiene el potencial para generar tsunamis transpacíficos”, adelantó Marcelo Lagos, académico del Instituto de Geografía UC.
Y añadió que podría podría ser “un peligro para para todo lo que está en zona costera, pero en el océano, me refiero apaqileñas apaqileñas embarcaciones, cultivos marinos, porque porque va a haber corrientes corrientes marinas probablemente probablemente con parámetros hidrodinámicos más intensos que lo común”. Aseguró, además, que “quizás, y probablemente probablemente en zonas costeras bajas, muy bajas, de escasa pendiente, el comportamiento comportamiento del nivel del mar se manifieste manifieste como pequeñas inundaciones casi similares a las de marejadas”. C7 Olas llegarían esta tarde al continente: SHOA declara “amenaza de tsunami” para toda la costa tras terremoto en Rusia Durante esta jornada se evaluarán posibles evacuaciones, con tres horas de anticipación. 09:25 hrs llegaría el tren de olas a Isla de Pascua (hora continental), continental), el primer territorio chileno que se seria afectado..