Exjefa jurídica de Interior a fiscales: se pensó aplicar "doctrina Tohá” a Monsalve
Exjefa jurídica de Interior a fiscales: se pensó aplicar "doctrina Tohá” a Monsalve Luppy Aguirre: Exjefa jurídica de Interior a fiscales: se pensó aplicar "doctrina Tohá" a Monsalve Pablo Basadre G. a abogada Luppi Aguirre, quien dejó de ser la jefa jurídica de la subsecretaría de Interior el 20 de noviembre de 2024 producto del caso de Manuel Monsalve, formalizado por presuntos delitos sexuales, entregó su testimonio el 4 de febrero frente a los fiscales Xavier Armendáriz y Francisco Jacir.
Aguirre fue quien le recomendó al abogado Lino Disi al exdiputado por Biobío y le prestó su casa el 17 de octubre de 2024, luego que Monsalve renunciara en el Patio de los Naranjos en La Moneda, según le contó al Ministerio Público, cuando aún ocupaba el cargo en Interior. La abogada hizo una serie de revelaciones hasta ahora inéditas.
Reconoció que se había decidido -sin mencionar quién había tomado la decisión que a Monsalve se le aplicaría la "doctrina Tohá". Es decir, que no se le desvincularía por la mera denuncia, sino que cuando fuera formalizado, tal como se hizo con el general Yáñez en abril de 2024, que fue con quien se inauguró este inusual modo de manejar la situación de funcionarios afectados por investigaciones judiciales.
Para justificar el hecho de que el Gobierno no podía pedirle la salida al entonces general director de Carabineros, ni tampoco darle su apoyo contra denuncias que el Presidente Boric había alentado cuando era diputado, se señaló que la renuncia se exigiría cuando el funcionario fuera formalizado.
Aguirre también reconoció que fue ella quien colaboró en la redacción de la declaración que hizo Monsalve cuando habló con los medios acreditados en el Palacio de Gobierno, el jueves 16 de octubre, horas después de que se conociera públicamente que estaba siendo investigado.
La reunión previa a hablar con Boric La abogada, que actualmente se desempeña en el Consejo de Defensa del tado (CDE), desde donde salió en 2022 para asumir un cargo en el ministerio del Interior en tiempos en que la ministra era la doctora Izkia Siches, explicó que no conocía a Monsalve antes de asumir el cargo y que no era amiga de él. "No participábamos de reuniones sociales habituales tampoco.
No era una persona de su círculo de confianza (... ). (Las) personas de confianza de Manuel Monsalve eran Gabriel de la Fuente que era su jefe de gabinete, Ana Lya Uriarte, que era la jefa del equipo legislativo, Gustavo Herrera que equipo legislativo, Gustavo Herrera que equipo legislativo, Gustavo Herrera que equipo legislativo, Gustavo Herrera que equipo legislativo, Gustavo Herrera que equipo legislativo, Gustavo Herrera que equipo legislativo, Gustavo Herrera que La abogada, quien actualmente se desempeña en el Consejo de Defensa del Estado, declaró el 4 de febrero frente a los fiscales Xavier Armendáriz y Francisco Jacir. Reveló una serie de hechos inéditos hasta ahora, en la investigación del caso Monsalve. Monsalve.
Monsalve. era asesor en el gabinete, Alejandro Aguin también asesor, aunque al momento de ocurridos estos hechos se desempeñaba en la División de Gestión y Modernización de las Policías (Digempol), Vanesa Marimón asesora del subsecretario, pero al momento de ocurridos estos hechos como jefa de Gobierno Interior", relató Aguirre.
La penalista, amiga de la exabogados de Manuel Monsalve, María Inés Horvitz y Cristian Arias, contó que el 15 de octubre alrededor de las 18:00 horas, la llama Gabriel de la Fuente pidiéndole ir a la oficina de Monsalve para una reunión, cuando el subsecretario regresara de la Cámara de Diputados en Valparaíso. Luego de sacarle una firma a Monsalve por un asunto administrativo, entró el exdiputado socialista, Aguirre y De la Fuente a la sala de reuniones de la subsecretaría.
Ya en la sala de reuniones, entró Ya en la sala de reuniones, entró Monsalve acompañado de De la Fuente: ¿ n ese momento, el subsecretario me dice que tiene un tema grave que tratar conmigo y necesitaba mi asesoría", Le relató la comida del 22 de septiembre en el Ají Seco Místico, los dos pisco sour "y que al día siguiente despertó en su hotel (Panamericano) a las 06:30 horas en su habitación con esta persona al lado en la cama, desnudos. Más que decirle algo, reaccioné con un ya como dando a entender y preguntando que por qué me lo contaba.
Me dice que no se acuerda de nada, y que tiene la sensación de que le pusieron algo en el trago, (... ) y que esto puede ser una operación política o una acción del crimen organizado", relató Aguirre.
La abogada le dijo que podía estar frente a un delito "común tipo burundanga" (droga que afecta los sentidos de las personas cuando la beben). Ella le preguntó si había denunciado el hecho: "Me indica que no". Los fiscales le preguntaron si le había consultado por qué no había hecho una denuncia: Monsalve "me dijo que era un tema delicado políticamente, pero que lo había hablado con la Jefa de Inteligencia de la PDI (Cristina Vilches, quien se hizo cargo de las operaciones de contrainteligencia) y que había visto cámaras del hotel, que las había visto con Gabriel (De la Fuente), ahí él comenta que ella se veía mejor que él, porque lo tomaba a él", respondió la abogada. pondió la abogada. pondió la abogada. pondió la abogada. pondió la abogada. pondió la abogada. pondió la abogada. pondió la abogada. pondió la abogada.
La asesoría de Lino Disi en La Moneda Luppy Aguirre le preguntó si la mujer con que salió era una funcionaria del Gobierno. "Me dice que sí, que era (nombre de la denunciante) y ahí le asocié a aquella persona que tomaba notas en las reuniones a las que él asistía. Me costó recordarla.
Me dice que ella tampoco se acuerda, ni ha denunciado, pero que desapareció, que no la había vuelto a ver ni hablar, salvo los primeros días de ocurrido (... ) y que luego presentó licencia". Al episodio que se refiere Aguirre es a una licencia médica que presentó la denunciante el 8 de octubre del año pasado, cuando dejó de responder los mensajes y llamados de Monsalve y de algunos asesores de la subsecretaría del Interior, hasta que el 10 de octubre él le contó a la exdetective Vilches y se produjo un trabajo de Inteligencia para buscar las cámaras de la noche del 22 de septiembre y de la mañana del 23 de septiembre en el restaurante Ají Seco Místico y en el Hotel Panameric: no.
Al otro día, el 11 de octubre, integrantes de Inteligencia fueron a la casa de la tes de Inteligencia fueron a la casa de la tes de Inteligencia fueron a la casa de la tes de Inteligencia fueron a la casa de la tes de Inteligencia fueron a la casa de la. Exjefa jurídica de Interior a fiscales: se pensó aplicar "doctrina Tohá” a Monsalve mujer que presentó la denuncia y le fueron a dejar un sándwich para comprobar que estaba con vida. Monsalve les dijo que temía por la vida de la funcionaria.
Después de escuchar el breve relato, Aguirre le dijo "de inmediato que lo que necesitaba era un abogado y no mi asesoría, pues por experiencia, me parecía que podía haberse presentado una denuncia en su contra.
También lo hice pues si él decía que tal vez le pusieron algo en el trago y no se acordaba, debía denunciarlo (... ). Me parecía que debía tener un abogado, pues era un hecho de su vida privada, no algo en el ejercicio del cargo. Ante esto, me pregunta que le recomiende a alguien y le digo que Lino Disi, que a la postre fue su defensor. Llamé a Lino Disi y él se fue a La Moneda de inmediato". Aguirre recordó que mientras conversaban, Monsalve le dijo que tenía que ira una reunión con el Presidente Gabriel Boric. Minutos antes de que eso ocurriera, Disi llegó al Palacio de Gobierno, quien le hizo algunas preguntas. Monsalvele reitera el relato y Disi coincide con Aguirre en que "se debía denunciar este hecho y tratar de contactar a la otra persona involucrada. Gabriel indica en ese momento que estaba inubicable". Llegó la PDI al Hotel Panamericano "En ese momento lo llama el Presidente y se va a la reunión. Vuelve al cabo de 30 minutos aproximadamente. Nos quedamos los tres esperándolo, conversando acerca de los pasos a seguir y de las posibilidades de la burundanga", recuerda Aguirre. "Al volver (Monsalve), él nos dice que ya había una denuncia.
Dijo que el Presidente le había indicado que el director (Eduardo Cerna, de la PDI) le había comunicado que había una denuncia en su contra por abuso sexual de parte de (nombre de la denunciante). Ante aquello, dice que el Presidente le dijo que debía informar a su familia, por lo que seiba al día siguiente a informar a su familia, lo que asumí era ir a Concepción donde ellos viven". Aguirre recordó que ante la magnitud del problema, Disi le hizo preguntas más directas, pues la situación cambiaba y era más grave. "Es así como comienza a relatarle el primer encuentro en el Costanera Center (el almuerzo en el Mila Resto) y al cabo de unos minutos, le comento a Gabriel de la Fuente que teníamos que salir de la oficina, pues era necesario que el subsecretario hablara en reserva con su abogado defensor y nosotros como asesores no teníamos que estar ahí". Aguirre contó que estuvo con Disi alrededor de dos horas y que concluyó, según sus recuerdos, cerca de las 22:00 horas. "Una vez que terminan de hablar con Lino, Manuel Monsalve le dice a Gabriel que le ayudara con la coordinación de la ausencia del día siguiente y el viaje al sur.
A su turno, Manuel Monsalve me pide mi número de teléfono que ya no tenía, pues Me dijo que era un tema delicado políticamente, pero que lo había hablado con la Jefa de Inteligencia de la PDI". Me dice que ella tampoco se acuerda, ni ha denunciado, pero que se desapareció, que no lo había vuelto a ver ni hablar". Disi le hizo preguntas mas directa, pues la situación cambiaba y era más grave". Una vez que terminan de hablar con Lino, Manuel Monsalve le dice a Gabriel que le ayudara con la coordinación de la ausencia del día siguiente y el viaje al sur". y el viaje al sur". le había entregado el teléfono a Inteligencia dela PDI para quelo analizara, y que si bien inicialmente no había encontrado nada, se lo habían llevado para un análisis más en profundidad". El detalle anterior que contó Aguirre fue consultado a Monsalve en su extensa declaración, pues los fiscales inquirieron en por qué esa noche en el Panamericano cuando se realizaron las diligencias, no les había explicado que el aparato mó 14 É vil que entregó no era el que ocupaba habitualmentrativo para la tarde del jueves, a fin de que esta reunión en mi casa no interfiriera en nada con el trabajo, pero para nada en el entendido que yo iba a participar en la reunión misma.
Solo iba a prestar mi caPero a eso de las 11 de la mañana del jueves, Aguirre cuenta que mientras ella estaba en una reunión en la subsecretaría, un integrante del equipo de comunicaciones interrumpió la reunión para avisarle a Gabriel de la Fuente que la denuncia saldría en la prensa, es decir, en el diario La Segunda. "Gabriel me avisa en el oído que va a salir lo del subsecretario. Esto debe haber sido ya a las 11:10 AM.
A las 11:27 el subsecretario (que estaba en el Congreso por lo del Presupuesto con la ministra Tohá) me envía un mensaje de WhatsApp que dice Lupyy, es necesario desde la perspectiva jurídica tener el texto de lo que se puede decir". Aguirre aclaró que "esto pues hay que recordar que yo era la asesora del subsecretario. Yo contesto "lo veo con Lino", pues ya era un tema también personal de él. Pero acto seguido le pregunto "¿ Tú o el resto?". Y además le escribo que se aplicará la doctrina Tohá y una fórmula de la declaración pública o lo que se puede decira la prensa. Lo escribo con la idea de que eso era lo que debía decir él o la ministra. Él no me contesta y también le dije que debía consultarlo con Lino. Ratifico que lo que escribí es lo que se me muestra en este instante transcrito.
Lino me envió una respuesta que se la reenvié al subsecrese la reenvié al subsecrete sino querino. de reem Y además le tario y le recomendamos plazo que tenía guardado escribo que se se ciñera a lo sugerido en la caja fuerte de la Subaplicará la por Lino y por mi". secretaría del Interior.
En ese momento, "Monsalve recibe una llamada a su celular o al de Gabriel de la Fuente -pues no recuerdo exactamentede la ministra del Interior (Carolina Tohá). Conversó con ella muy breve, frente a nosotros y al colgar nos dice que era para avisarle que la PDI iba al hotel y que él tenía que ir, y se fue inmediato para allá (... ). Debe haber sido alrededor de las 22:30 horas". Se aplica "doctrina Tohá" Aguirre explicó a Armendáriz y Jacir que al otro día, a eso de las 10 de la mañana, recibió un llamado de Monsalve, desde un nuevo teléfono (el segundo aparato selo llevaron los fiscales): "Me dice que al día siguiente, o sea, el jueves 17 de octubre, tenía que ir al Congreso, iba a juntarse con su abogado, Lino Disi, y que si podía hacerlo en mi casa, pues no tenía dónde hacerlo, a lo que le respondí que sí. No había ido nunca a mi casa antes. El miércoles ya no pasó nada más.
Pero sí debo decir que ese mismo día, desde mi casa y por intranet me pedí un permiso adminisdoctrina Tohá y una fórmula de la declaración pública o lo que se puede decir a la prensa"., El subsecretario, continuó la abogada Aguirre, regresó del Congreso y dio una conferencia de prensa anunciando su renuncia al cargo. "Luego se fue a mi casa Monsalve con un asesor de Interior. A ambos lo llevé en mi vehículo, serían tipo 16:00 horas. En mi casa se juntaron Monsalve y el abogado Lino Disi, se fueron tipo 18:30 horas. A Monsalve lo pasó a buscar Gabriel de la Fuente y entiendo se iban a Valparaíso", agregó. El viernes, dijo Aguirre, le escribió a Monsalve pasadas las 10 de la mañana para informarle que necesitaba su carta renuncia "y quedamos en que yo lo vería con Gabriel de la Fuente.
Luego de eso y hasta el día de hoy no me he vuelto a comunicar con Manuel Monsalve, ni Lino". Sobre la denunciante, la abogada Aguirre dice que recordaba que en una oportunidad, ella le había solicitado un informe jurídico y cuando se lo envió al otro día, la funcionaria le respondió "con un mensaje de reacción de corazón en la aplicación, como dando las gracias"..