Cesfam Villa Nonguén presentó su modelo de prevención de cáncer a experta internacional
Cesfam Villa Nonguén presentó su modelo de prevención de cáncer a experta internacional FOTO: CEDIDA. garantizar un acceso más oportuno al diagnóstico y tratamiento de pacientes. El enfoque combina la detección precoz con acciones de acompañamiento y educación comunitaria.
Claudio Morales, jefe del Departamento de Atención Primaria de Salud (APS) del Servicio de Salud Concepción, destacó que “la experiencia del Cesfam Villa Nonguén será fundamental en el diseño de futuros procedimientos que aseguren una detección temprana, tratamiento oportuno y cuidados paliativos integrales para personas con cáncer”. conjunto con referentes del Ministerio de Salud de Chile, buscan identificar oportunidades de mejora en el registro y diagnóstico temprano del cáncer. “Esta es una oportunidad de intercambio muy interesante. Toda la información recogida se traduce en un documento con recomendaciones y propuestas que luego se entrega al país”, explicó Mosquera.
Durante la jornada, las profesionales del Cesfam expusieron su metodología de trabajo, estadísticas de control y principales necesidades detectadas para mejorar el tamizaje y La investigadora internacional en cáncer, Isabel Mosquera, visitó el Cesfam Villa Nonguén en Concepción para conocer de cerca la experiencia en prevención y control del cáncer de mama y cervicouterino. La especialista española, miembro de la Agencia Internacional para la Investigación sobre el Cáncer (IAC), aplicó la evaluación imPACT, herramienta clave para fortalecer la planificación, vigilancia, detección y tratamiento de esta enfermedad. La visita se enmarca en una misión de expertos internacionales que, en.