Río Verde quiere potenciarse como un destino turístico
Río Verde quiere potenciarse como un destino turístico Foto ARCHIVOALPA participativo, con la involucración activa de la comunidad local, actores públicos, privados y organizaciones sociales. La consultoria costará $10 millones y el plazo para la entrega del documento final está fijado hasta al 28 de noviembre de este año.
La Dirección de Desarrollo Comunitario y otras unidades municipales estarán a cargo de la gestión y evaluación de las propuestas. ¿Qué se busca? Con este insumo se busca analizar la oferta y demanda turística, incluyendo atractivos, servicios, infraestructura, mercados objetivos y visitantes. Además, se evaluarán áreas como la sustentabilidad ambiental, la calidad de los servicios y el ofdenamiento territorial. Se establecera una visión consensuada sobre cómo debe desarrollarse el destino turistico en los próximos años, tomando en cuenta la identidad local, como las tradiciones rurales y la cultura gaucha. Se diseñiarán estrategias y programas para promover el tucon proyectos prioritarios que riamo de manera responsable, estableciendo un plan de acción impulsen el sector. La comuna rural de Rio Verde quiere dar el salto y convertirse en un destino atractivo para los turistas que visitan la región. Para ello el municipio liderado por Tatiana Vasquez Barientos llamó a licitación la consultoria para construir el Plan de Desarrollo Turistico 2026-2029. Este proyecto tiene como propósito general la elaboración de estrategias y proyec. tos que favorezcan el desarrollo sostenible del turismo local, abarcando objetivos a corto, mediano y largo plazo. El plan nacerá de un proceso. A unos 90 km al noroeste de Punta Arenas, a orillas del seno Skyring, se emplaza villa Ponsomby, donde funciona la Municipalidad de Rio Verde.