La memoria del Cautín
La memoria del Cautín H asta mediados del siglo pasado, el río Imperial, en La Araucanía, era una de las vías fluviales más importantes del sur de Chile.
El 19 de enero de 1948 esa condición cambió abruptamente: en la noche, el Cautín, un barco a vapor que transportaba pasajeros y carga, se hundió debido al sobrepeso cerca de Puerto Saavedra, lo que provocó la muerte de cientos de pasajeros --se habló de hasta 300 fallecidos--, entre ellos algunos que, desorientados, nadaron hacia el centro del río en vez de hacerlo a la orilla.
Una tragedia que conmocionó a la región y al país, y que hoy forma parte de una historia que no se olvida: la recuerda esta boya que flota precisamente en el lugar del naufragio, y que es uno de los tantos hitos que se conoce en Carahue Navegable, proyecto turístico que busca poner en valor los atractivos naturales, culturales e históricos de toda esta zona (más información en RutasFluviales. cl). D La memoria del Cautín CHILE ASOMBROSO SEBAS TIÁN MONT AL V A W. EN INSTAGRAM: Use el hashtag #ClickDomingo en sus fotos de sitios desconocidos de Chile y compartiremos las mejores en la cuenta @RevistaDomingo.