Autor: Karen Elena Cereceda Ramos
Calama vive los últimos días de agosto bajo cero y se prepara para mínimas de hasta -5?
Calama vive los últimos días de agosto bajo cero y se prepara para mínimas de hasta -5 as últimas semanas de de jornadas gélidas en Calama, sólo este mes se han registrado nueve dias con minimas bajo cero.
En tanto, el 21 de agosto pasado los termómetros marcaron -4,5 grados Celsius (') a las 06.36 horas, la temperatura más baja en lo que va de este año, según los datos de la Dirección Meteorológica de Chile.
En tanto, los dias previos también hubo mañanas frías: el 20 de agosto la minima llegó a 3,0, el 22a-2,7"y el 23a -1,3 ", mientras la tendencia continuará este fin de semana puesto que el pronóstico indica-4 para hoy domingo 24, -5 para mañana lunes 25, -2 para el lunes 26y 0 para el martes 27. Alrespecto, el meteorólogo Branco Tepes, de la Dirección Meteorológica Regional Norte, explicó que "estamos siendo afectados por masa de aire muy fria, proveniente delsur, a través de perturbaciones tipo vaguada y secas. Entonces, al estar la masa de aire fria y seca, hace que las temperaturas desciendan bastante", dijo.
Agrego que este escenario se acentúa en la época invernal. "Al estar en invierno, obviamente, se va a sentir más frío, porque si estas vaguadas estuvieran en otra época del bilidades de lluvia, explicó que "está bastante seca la masa deaire. Está nevando al sur, digamos. Sur de Atacama o Coquimbo.
Pero en el momento, en la región de Antofagasta, no". mascarilla en salas de espera y transporte público, lavarse las manos con frecuencia, abrigarse protegiendo cuello y boca, mantenerse activo en los dias soleados y cuidar la alimentación e hidratación.
En tanto, el decano de Medicina de la Universidad San Sebastián, Carlos Pérez, destacó la importancia de la prevención en niños y adultos mayores. "Es muy importante que los niños recién nacidos y hasta los 6 meses reciban el anticuerpo monodonal contra Virus Respiratorio Sincicial, Nirsevimab", indicó.
También llamo a acudir de inmediato a un centro de salud cuando los menores presenten fiebre o dificultad respiratoria: "Es fundamental determinar si se trata de esta infección u otra, y cuál esel mejortratamiento", 0g año, no se sentirían temperaturas tan bajas", detalló. base ubicada en avenida Chorrillos", comentó Tepes. Respecto al viento, indicó que "en los próximos dias esperamos bastante viento, pero más que nada en los sectores más cordilleranos. Ya en la zona más baja, si bien esperamos viento importante, pero no tan significativo", señaló. Por último, sobre las probaRECOMENDACIONES Ante las bajas temperaturas los especialistas en salud llamaron a reforzar los cuidados para evitar enfermedades especialmente entre los grupos más vulnerables como niños y adultos mayores. La directora de la Escuela de Enfermería de la Universidad Andrés Bello, Sara Contreras Sandoval, afirmo que "el frío no debe ser una excusa para posponer los cuidados de salud necesarios", manifestó. Sugirió mantener los controles médicos al dia, usar MAÑANAS FRÍAS El meteorólogo recordó que las mínimas se concentran en la madrugada debido a la amplia oscilación térmica que caracteriza a Calama. También recalcó que no siempre las z0nas más altas registran las temperaturas más bajas. "Cuando estamos con temperatura bajo cero, está asociada a mucha estabilidad atmosférica, entonces a veces hay un fenómeno de inversión térmica. Entonces, no siempre va a estar más baja donde está más alto, no necesariamente, digamos", dijo el profesional. Explico que incluso dentro de la misma ciudad se presentan diferencias importantes.
Tepes señaló que "la temperatura minima que se registra en la base de monitoreo que está en el aeropuerto de Calama puede ser más baja que en la Mantienen alerta regional por viento · La Dirección Regional de Senapred informó que la Alerta Temprana Preventiva Regional por viento sigue vigente desde el 14 de agosto. · El organismo detalló que entre el 22 y el 24 de agosto se esperan vientos moderados a fuertes en la cordillera. con ráfagas que pueden alcanzar entre 80 y 100 kilómetros por hora (km/h). junto con tormentas eléctricas.
También anunció probabilidad de tormentas de arena en la precordillera y en el litoral. "Estamos siendo afectados por masa de aire muy fría, proveniente del sur, a través de perturbaciones tipo vaguada y secas". Branco Tepes Meteorólogo 9 días de agosto han registrado minimas bajo cero, la mayoría de ellos han sido durante esta semana -5 se pronostican para mañana lunes en Calama, de registrarse, seria la temperatura mas baja del año.. CLIMA. El mes sumó temperaturas que bajaron a -4,5 ? (la más fría en lo que va del año) y se proyectan nuevas madrugadas bajo cero. La Dirección Meteorológica explicó las causas.
Mantienen alerta regional por viento · La Dirección Regional de Senapred informó que la Alerta Temprana Preventiva Regional por viento sigue vigente desde el 14 de agosto. · El organismo detalló que entre el 22 y el 24 de agosto se esperan vientos moderados a fuertes en la cordillera. con ráfagas que pueden alcanzar entre 80 y 100 kilómetros por hora (km/h). junto con tormentas eléctricas.
También anunció probabilidad de tormentas de arena en la precordillera y en el litoral. "Estamos siendo afectados por masa de aire muy fría, proveniente del sur, a través de perturbaciones tipo vaguada y secas". Branco Tepes Meteorólogo 9 días de agosto han registrado minimas bajo cero, la mayoría de ellos han sido durante esta semana -5? se pronostican para mañana lunes en Calama, de registrarse, seria la temperatura mas baja del año. LAS MAÑANAS BAJO CERO CONTINUARÁN EN CALAMA, AL MENOS, HASTA EL PRÓXIMO MIÉRCOLES SEGÚN EL PRONÓSTICO DE METEOROLOGÍA.