Ministro se queja por “filtración” de Crispi y FA ve “motivación volítica”
Ministro se queja por “filtración” de Crispi y FA ve “motivación volítica” CONCEPCIÓN Martes 29 de abril de 2025 actualidad general 286379 El Sur PÁGINA 7 PÁGINA 7 Por la fallida compra a casa de Allende Ministro se queja por "filtración" de Crispi y FA ve "motivación política" Titular de Justicia dice que "pinchazo" al ex jefe de asesores puede alterar algún proceso.
Abogada de exsenadora alega "inoperancia". Por Redacción cronicaíadiarioelsurcl na escucha telefónica al [ exjefe de asesores de la Presidencia, Miguel Cris pi(FA, antes RD), donde contaba a su mamá, la exministra Clau dia Serrano (PS), que la exsena dora hija del Presidente Salvador Allende, Isabel Allende, "lla mó hasta al portero del Ministe rio" de Bienes Nacionales por la compra de la casa del Mandata rio, despertó cuestionamientos sobrelas facultades dela Fiscalía y la PDI frente a autoridades.
El Gobierno respondió ayer que "no nos corresponde como Bje cutivo ni pedirlas explicaciones ni tampoco darlas, eso es algo que compete a la Fiscalía y a los tribunales de Justicia". "Nosotros estamos colaboran: doconlasdistintas instancias, el proceso que está llevando ade lante la Fiscalía, el sumario en Bienes Nacionales, la comisión especial investigadora (de la Cá mara de Diputados), y esas son las instancias donde se tendrán que determinar las responsabili dades, si es que las hubieran", afirmó la ministra vocera (s), Ai sén Etcheverry. La grabación de Crispi corres: pondea unallamada del 7 deene ro.
La polémica por la compra ventade la casa de Allende estalló el 30de diciembre, yaque la Cons titución prohibe celebrar contratosentreel Estado y sus autoridades, motivo por el que renunció la exministra de defensa y nieta del Mandatario, Maya Femández, junto asu tía y exsenadora, Isabel Allende, quien fue destituida por el Tribunal Constitucional. Los documentos fueron visados por 17 abogados y egresados de Dere cho, entre ellos el Presidente Gabriel Boric.
Ayerseconoció queel fiscal Patricio Cooper solicitó intervenir también el teléfono del Mandatario, debido a su cercanía con el fundador de ProCultura, el psi quiatra Alberto Larraín, quien, segúneldiputado Diego Ibáñez (FA, antes CS), incluso facilitó su casa para reuniones de CS, partido creado por Boric.
La petición de Cooper fue rechazada, pese a que la ONG entre 2021 y 2022 elevó su patrimonio de poco más $316 millones a $3.282 millones, UNA "FILTRACIÓN" Latranscripción de lallamadade Crispi se enmarca en la investiga ciónporel Caso Convenios, donde el exasesor aparece vinculado a ProCultura y Democracia Viva, alo queseañade quefuncionariosdela La abogada de Isabel Allende, Paula Vial, dijo que llamada de Crispia su mamá fue "una pataleta". PDI determinaron que lodichosobre Isabel Allende podía ser relevante para las pesquisasporlaventa dela casa de Allende.
Elfiscal nacional, Ángel Valencia, señaló queel proceso hatenido "niveles de reserva bastante apropiados", y "cuandosevencen los plazos de secreto y reserva, estamos obligados a entregar copias, estos antecedentes supuestamente provenientes dela inves: tigación comienzan a divulgarse ya aparecer en la prensa". El ministro de Justicia, Jaime Gajardo, sin embargo, acusó en Radio Pauta que "las filtraciones siempre alteran los procesos penales y creo que en eso estamos todos en contexto.
No hay doble opinión, enel sentido deque hay procesos penales queson reservados, independiente del proceso dos, independiente del proceso La transcripción de la llamada de Crispi se enmarca en la investigación por el Caso Convenios, donde el exasesor aparece vinculado a ProCultura y Democracia Viva penal que estemos hablando". "MOTIVACIÓN POLÍTICA" El secretario general del FA, Andrés Couble, dijo a Emol que "no deberíamos estar discutiendo el contenido de esa conversación porquees privada, queseda en el marco de una investigación, y que llega a los medios de alguna forma". "Es grave en cuanto a un accionar desde la Justicia, desdela Fiscalía, utilizando estos mecanismos conintencionalidad política.
Podemos ver durante este Gobierno unaserie de ejemplos que resultan avecesabsurdos", sostuvo Couble. "Parece que hay un modus ope randi para utilizar la acción de la Fiscalía, la acción judicial que debería ser para investigar deli con una motivación polític tuvo el ingeniero civil, porque "se están filtrando muchas cosasdeinvestigacionesque parecieran tener más una motivación política que efectivamente un interésjudicial". "Puede haber escuchas quizás de conversaciones de Crispi con el Presidente. Si esas filtraciones el Presidente. Si esas filtraciones el Presidente. Si esas filtraciones el Presidente. Si esas filtraciones respecto a discusiones políticas salen a la luz me parecería tremendamente grave. O sea, es una interferencia en otro poder del Estado por parte de la Fiscalía", sub tayó Couble.
La Segunda ayer publicó que Crispi, tras escucharla grabación de la llamada cuando declaró en la Fiscalía, el 14 de abril, "no sólo Mammó a La Moneda alertando que su teléfono había sido intervenido", sino que también "se comunicó con la exministra de Defen sa, Maya Fernández, y con la senadora Isabel Allende.
Crispi quería explicarles el contexto de lo que se sabría públicamente, previendo que se transformaría enunescándalo político, esta vez con él fuera de Palacio". "UNA PATALETA DE CRISPI" La abogada de Isabel Allende, Paula Vial, dijo a La Tercera que "me hago eco de la declaración pública que hizo mi representa da, quees categórica: Miguel Cris pinoestá diciendo una verdad, es falso lo que él dice. Desde luego, falso lo que él dice. Desde luego, falso lo que él dice. Desde luego, falso lo que él dice.
Desde luego, además, sus palabrasson una falta de respeto hacia la familia Allende, Él genera un conflicto completamente innecesario". "Se enloda el nombre de Isabel y de toda la familia Allende por una pataleta de Miguel Crispi, que se defiende desu propia inoperancia" to con que" vestigando es un delito de tráfico deinfluencias, loque en términos básicos significa sustituir al funcionario que tiene que tomar las decisiones, imponerle tu volun: tad.
Y estees un proyecto que vie ne de Presidencia", donde Crispi hasta el 1o de marzo era la persona más cercana a Boric, al punto queserefirióasu trabajo como su "confesor". Estas palabras se condicen con la declaración del abogado de la familia Allende, Felipe Vio, ante la Fiscalía, documento al que ac cedió Canal 13; "La iniciativa de la compraventa dela casa, fue del Presidente della República y no de la familia", como el mismo Boric ha sostenido en reiteradas oportunidades. tunidades..