“Puño de Acero”: realizan ejercicios militares en el desierto
“Puño de Acero”: realizan ejercicios militares en el desierto CEDIDAS CEDIDAS SE PUSO A PRUEBA LO APRENDIDO EN EL AÑO MILITAR. SE PUSO A PRUEBA LO APRENDIDO EN EL AÑO MILITAR. La instrucción se realizó en Predio de Entrenamiento Portezuelo C en Antofagasta, en donde se emplearon distintas unidades y operaciones de combate y de logística.
Ricardo Muñoz E. /Redacción rmunoze(estrellanorte. cl al División de Ejército L: tiene asiento en nntofagasta realizó el ejercicio de Entrenamiento de Campo "Puño de Acero 2023", el cual se efectuó en el Predio de Instrucción "Portezuelo C", ubicado en la capital regional.
Esta instrucción estuvo integrada por la Tercera Brigada Acorazada "La Concepción", el Regimieno Logístico N*1 Tocopilla y el Centro de Mantenimiento Industrial Famae(CMIF). Para ello se emplearon las distintas unidades en operaciones ofensivas diurnas y nocturnas, integrando las funciones de comba: te representadas por cada arma y servicio. Además, las unidades logísticas, de abastecimiento, telecomunicaciones, transporte y mantenimiento del Regimiento Logístico N*1 "Tocopilla", realizaron las actividades propias de apoyo a las demás correspondientes de combate.
El jefe del Departamento III "Operaciones" de la to III "Operaciones" de la Tercera Brigada Acorazada "La Concepción", teniente coronel Mauricio Oyanader, detalló que fue "una instancia de entrenamiento que nos permitió una integración de todos los elementos que nos constituyen como un sistema operativo.
Las situaciones y estímulos generados por el escalón superior desa! ron la capacidad de planificación y conducción del puesto de mando de la BriSada y permitieron que las unidades ejecutaran hasta su último escalón lo entrenado durante el año militar. Desde el punto de vista de la logística, una de las principales dificultades esprecisamente desarrollar estas capacidades en un ambiente nocturno.
Al respecto, el subteniente Alexander Rojas del Regimiento Logístico N* 1 "Tocopilla", señaló que "este ejercicio fue importante porque me permitió asumir el mando de una organización transitoria, en la cual me asignaron personal y medios de las Compañías de Protección, Abastecide Protección, Abastecide Protección, Abastecide Protección, Abastecide Protección, AbasteciSE REALIZARON EJERCICIOS DE COMBATE Y OTRAS OPERACIONES. miento y Transporte, permitiendo cumplir las tareas de abastecimiento con mayor flexibilidad y oportunidad, disminuyendo los tiempos de planificación y ejecución". El CMIF Antofagasta también participó de este ejercicio, poniendo a prueba sus capacidades.
La comandante de esta entidad, la teniente coronel María Arriagada, afirmó que "el desarrollo de este ejercicio fue una oportunidad para entrenar a nuestros mecánicos y armeros en la reparación de los sistemas de armas, los que fueron sometidos a diferentes exigencias de marcha y acciones de po po po ¡ ¡ ¡ LA INSTRUCCIÓN CONSIDERÓ HORARIO DIURNO Y NOCTURNO, combate, permitiéndonos obtener experiencias sobre quereparaciones se pueden efectuar en terreno, como también levantar las mejoras alos procesos y procedimientos para realizar un mantenimiento con altos estándares de seguridad y eficiencia en un ambiente de combate". Así, los integrantes de las unidades en sus distintos niveles fueron evaluados y certificados en las capacidades desarrolladas, tanto en los aspectos de combate, como de apoyo logístico bajo situación conformea los estándares establecidos por la institución para la fuerza terrestre..