Autor: POR BENJAMIN PESCIO
Latam sube 3% en bolsa y toca nuevos máximos desde su reorganización tras positivos resultados
Latam sube 3% en bolsa y toca nuevos máximos desde su reorganización tras positivos resultados BLOOMBERG LATAM. ..... ........ 20,60 29 JUL 2025 242 US$ MILLONES FUE LA UTILIDAD NETA DE LATAM EN EL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2025. que salió del Capitulo 11 de la Ley de Quiebras de Estados Unidos, a fines de 2022. Los papeles lideraron las ganancias dentro del IPSA y contribuyeron en gran medida al desempeño positivo del selectivo. Además, anotaron el mayor monto transado de la sesión, con un flujo de más de $ 23 mil millones al cierre de la Bolsa de Santiago. En Nueva York, sus ADR subieron 2,44% hasta los US$ 42,39 y experimentaron máximos de US$ 43,1. guraba como el mejor retorno entre las 29 acciones del S&P IPSA durante 2025.
La firma cerró la jornada con un alza de 3,05%, hasta los $ 20,6 y por momentos cotizó a $ 20,88 por acción, su mayor precio intradía desde Latam Airlines siguió conquistando al mercado con sus alentadores resultados del segundo trimestre y perspectivas sobre lo que viene. Asi, extendió el que ya fi13.30 02 ENE 2025 15.02 27 FEB 14.82 15 ABR 18.07 26 MAY. 17.70 17 JUN. Acción de Latam PESOS / ACCIÓN 13,10 07 ABR 2025. Además, los títulos de la compañía anotaron el mayor monto transado de la jornada de este martes, con un flujo de más de $ 23 mil millones al cierre de la sesión bursátil.
Latam sube 3% en bolsa y toca nuevos máximos desde su reorganización tras positivos resultados Volando alto "Latam aumento sus planes de flota para 2026 y 2027, y eso da una pista de cómo espera que esté la demanda en los próximos años. Puede hacerse la lectura de que la empresa ve un ambiente favorable para crecer, más de lo que el mercado tenia proyectado", dijo a DE el analista senior de Bice Inversiones, Ewald Stark.
Añadió que "esto se da en un contexto regional en que Gol está recién saliendo de su Capitulo 11 y Azul está entrando, Latam tiene una excelente posición financiera y un bajo apalancamiento en relación con sus competidores. Los planes de flota se han ido cumpliendo, y hoy existe una escasez de aviones.
Entonces tienes una demanda robusta, con una industria que es incapaz de obtener todos los aviones que quisiera" Latam elevó su proyección de Ebitdar ajustado de 2025 a un rango de entre US$ 3.650 millones y US$ 3.850 millones (la estimación anterior era de entre US$ 3.400 millones y US$ 3.750 millones), y el margen Ebitdar a un intervalo de 26% a 27% (antes era de 24,5% a 26,5% ). En su estado de resultados, el Ebitdar trimestral de US$ 859 millones y las utilidades netas de US$ 242 millones no sólo mostraron respectivas alzas de 42% y 66% frente al segundo trimestre de 2024, sino que también superaron las proyecciones de consenso. El precio objetivo por acción llega a $ 22,6 en la estimación promedio de los analistas compilados por Bloomberg, lo que implica un potencial de retorno a 12 meses de 10% desde su valor actual.
Los analistas de Credicorp Capital, Rodrigo Godoy y Maria Ignacia Montt, señalaron que aun ven espacio para que los títulos de Latam sigan superando al mercado, ya que antes de la actualización del guidance, cotizaban a "valoraciones poco exigentes" de alrededor de 4,7 veces el valor empresarial sobre una proyección del Ebitda para 2025, y de 4,4 veces en el caso del Ebitda para 2026. "De forma muy preliminar, basándonos en el punto medio de las previsiones actualizadas de la empresa, estimamos que la acción podría superar nuestro precio objetivo de $ 21 por acción. Vemos potencial de apreciación adicional hasta $ 22 y $ 22,5 por acción", calcularon..