Autor: POR CRISTÓBAL MUÑOZ
Picton suma nuevos socios y se expande fuera de Chile con oficinas en México, Brasil y Costa Rica
Picton suma nuevos socios y se expande fuera de Chile con oficinas en México, Brasil y Costa Rica tradoras de Fondos de Inversión, al cierre de marzo, cuatro actores concentraban el 57% del mercado de los fondos feeders, de un total de US$ 12.555 millones. Al liderato de Vinci Compass (con US$ 2.233 bajo gestión, mediante 48 fondos), le sigue Picton, con US$ 1.949 millones en activos. Matias Eguiguren.
En esta linea, destaco que "estamos convencidos de que estas incorporaciones fortaleceran aun mas nuestra capacidad para generar valor para nuestros socios y profundizar nuestras relaciones con los clientes". El negocio en Chile Fundada en 2011, Picton fue parte de las gestoras locales que apostaron por el entonces floreciente negocio de la distribución de fondos de terceros para inversionistas institucionales.
Nacida durante la década del '2000 y potenciada en los últimos 15 años por la creciente apuesta en el mundo de los alternativos por parte de las AFP, se posiciono como una importante línea de negocios en la industria de la gestión de activos. El segmento se ha caracterizado por actores especializados y contratos de representación en Chile de grandes gestores de fondos del mundo, para ofrecer sus estrategias de inversión. Los vehículos feeders, es decir, que funcionan como "cascarón" local para un fondo principal en el extranjero, continuan siendo el principal mecanismo del segmento, sobre todo, en activos alternativos.
Segun información reunida por la Asociación Chilena de AdminisAsi, al cierre del primer trimestre, la firma fundada acumulaba una participación de 15,52% del negocio de los feeders en Chile, con 41 fondos que, a su vez, invierten en estrategias de grandes gestores internacionales como KKR, EQT y Ares. Dentro de sus aportantes se encuentran fondos de pensiones, family offices y aseguradoras. Actualmente, se encontraria en proceso de levantamiento de capital para feeders de KKR, Clearlake, Ares, Permira, Macquarie y EQT, de acuerdo con su sitio web. Tras algunos cambios regulatorios, las AFP tambien han podido acceder directamente a los gestores internacionales, relación que tambien es coordinada por los agentes distribuidores. Si bien las cifras de esta parte del negocio son privadas, desde la industria posicionaron como lideres del segmento a Picton y Vinci Compass.
En tanto, además de su especialización en activos alternativos -como fondos de infraestructura, private equity y deuda privada-, Picton también realiza la distribución de fondos mutuos de inversiones líquidas, de actores como Morgan Stanley, Barings y Matthew Asia, entre otros. De acuerdo con su página web, en este segmento han colocado US$ 1.600 millones entre inversionistas institucionales. La gestora de distribución institucional y de altos patrimonios, Picton, está en pleno proceso de expansión fuera de Chile. La compañía anunció este jueves la apertura de una nueva oficina en México, además de la incorporación de un socio para liderar la operación. A través de un comunicado, la firma ligada a Matias Eguiguren, Gregorio Donoso, Augusto Undurraga y José Miguel Ureta, anunció la incorporación del exAmeris, David López, como nuevo socio y head de Picton México.
Antes de arribar a la firma, López integro las filas de Ameris Capital por una década, de la que los últimos dos años se encargó de la expansión de la firma en México, también como jefe de las operaciones de la chilena en el pais. También, acumula pasos por BTG Pactual Chile y EuroAmerica. La expansión Pero no fue el único paso de internacionalización que Picton dio en 2025. A comienzos de año, la firma dio el puntapié inicial de su oficina en Brasil, con foco en clientes institucionales y family offices. Los planes también contemplan expandir su base de clientes a los fondos de pensiones, "una vez que la regulación les permita invertir internacionalmente en activos alternativos", precisó la compañía. La operación se encuentra liderada por el exjefe de ventas en Brasil de Vinci Compass, Marcos Yokota, quien acumula más de 25 años de experiencia en el mercado. En febrero de 2025 se unió a Picton como socio y country head de la oficina brasileña.
En tanto, durante 2024 iniciaron su cobertura de clientes de Centroamérica y el Caribe, con la apertura de su oficina en Costa Rica liderada por el socio de Picton y CEO de la región, Richard Villiers.
Las recientes incorporaciones se suman al equipo regional compuesto por la socia de Picton, Juliana Pacheco, para Colombia, y el gerente de distribución de la firma, Fernando Camino, quien ejerce la cobertura del mercado de Perú.
El resto del equipo es liderado desde Chile por el socio y gerente de distribución institucional en activos alternativos para Latinoamérica, Matias Riutort. "Picton se consolida como el placement agent (agente colocador) más grande de la región, con más de USS 12 mil millones de capital levantado, la cobertura de 10 paises y 5 oficinas en Latinoamérica", afirmó el socio fundador y responsable del área de distribución institucional, A través de sus cinco oficinas en Latinoamérica y presencia en 10 paises, la firma acumula US$ 12 mil millones en capital levantado a través de su negocio de distribución de fondos de terceros.. La firma fichó como socio al exAmeris, David López, quien liderará la nueva operación en México. Anteriormente se sumaron como socios, Marcos Yokota y Richard Villiers. A través de sus cinco oficinas en Latinoamérica y presencia en 10 paises, la firma acumula US$ 12 mil millones en capital levantado a través de su negocio de distribución de fondos de terceros.