Morosidad está en US$9,652 millones: “Equivale a construir cuatro líneas de Metro””
Morosidad está en US$9,652 millones: “Equivale a construir cuatro líneas de Metro”” La mora promedio alcanzó a $2.337.226 de las 3.864.279 personas en los registros comerciales a junio Morosidad está en US$9,652 millones: "Equivale a construir cuatro líneas de Metro"" Mauricio Ruiz Mauricio Ruiz morosa, elaborado por la Facultad de Economía, Negocios y Gobierno de la Universidad San Sebastián (USS) y Equifax, revela que 3.864.279 personas en Chile presentaban deudas impagas, una baja de 3,5% en un año, pero el monto total aumentó 0,4% durante el trimestre y se situó en los US$9.652 millones. "Si bien las cifras reflejan una disminución en la cantidad de personas morosas E último informe a junio de la deuda en Chile, esto no responde directamente a una mejora estructural en la economía de los hogares, sino a aspectos como el acceso restringido al crédito. Además, pese a esta caída, 2,9 millones de personas llevan 12 meses consecutivos o más manteniendo deudas impagas. A esto se suma que el monto total en mora supera los 9.600 millones de dólares, equivalente a construir cuatro líneas de metro o 30 hospitales de alta complejidad.
Todos estos elementos confirman que para reducir la morosidad de forma sostenida el verdadero desafío es retomar el crecimiento económico y generar empleo formal de calidad", dice Alejandro Weber, decano de la Facultad de Economía, Negocios y Gobierno de la USS.
La mora promedio alcanzó a $2.337.226, lo que implica un alza anual de 3%. Al desglosar los montos impagos se observa una reducción en el número de morosos en los tramos más bajos de mora acumulada. A fines de junio, 1.677.542 tenían moras inferiores a 300.000 pesos, es decir, 65.000 menos que en el mismo mes del año anterior.
El único segmento que mostró un aumento en el número de morosos fue el de quienes deben más de 3 millones de pesos, que creció 0,3% en 12 meses, abarcando el 15,8% del total de casos de morosidad. Otro dato del estudio es que aumentaron los llamados morosos permanentes (quienes se han mantenido al menos 12 meses consecutivos en mora). Estos crecieron 1% respecto al trimestre anterior, totalizando 2.942.025 personas. Este grupo también experimentó un alza anual de 2,3% en la mora promedio, que alcanzó a $2.742.692..