Autor: Erwin Schnaidt
Vía elevada en avenida Ferrocarril sigue a la espera de financiamiento
Vía elevada en avenida Ferrocarril sigue a la espera de financiamiento TEMA DEL DÍA E I proyecto "Interconexión Vial AlercePuerto Montt, Tramo 2" ha tenido un progreso entrampado y hoy sigue a la espera de financiamiento.
Las obras comenzaron en marzo de 2021, a cargo de la empresa Icafal, que se adjudicó la licitación para la construcción de una nueva carpeta de hormigón en la pista oriente de la avenida Ferrocarril (Camino Alerce), desde la avenida Austral al Outlet Alerce, faenas que motivaron el angostamiento de la calzada hasta octubre de ese mismo año.
Sin embargo, en enero de 2022 se anunció la interrupción de los trabajos entre Senda Sur y la avenida Austral, debido a un conflicto con Pasmar por el plan de expropiaciones que consideraba parte de los terrenos del outlet para construir una vía elevada, lo que derivo en su judicialización. Esto ralentizó y postergó el avance de las obras, por lo que el Serviu resolvió en noviembre de 2022 poner término anticipado al contrato con Icafal. La empresa argumento que, ante esos problemas, no le seria posible cumplir con la fecha de entrega, pactada para enero de 2023.
Con las obras detenidas, el Serviu de Los Lagos anunció una modificación en esa etapa del proyecto, lo que se materializó en agosto de 2023 con el reinicio de la pavimentación del tramo de la nueva avenida El Bosque, entre el cruce La Vara y Senda Sur. Esta via, a futuro, debe empalmarse con la avenida Ferrocarril a través de un paso sobre nivel que a esa fecha seguía sin solución.
La respuesta llegó en julio del año pasado, cuando se anuncio un acuerdo con Pasmar a través de la modificación del diseño, mediante un muro de tierra estabilizada mecanicamente (TEM), que sostendrá la via sobre nivel y reducirá la superficie a expropiar del Outlet Alerce.
Desde esa fecha, no han existido avances en la ejecución de esa via elevada, lo que 2025, expreso que "en el primer semestre de 2025 se desarrolló un proyecto de adecuación, el que se encuentra aprobado", por lo que "el diseño de la segunda etapa del proyecto se encuentra terminado y aprobado". Asimismo, reveló que la iniciativa está considerada en la cartera de proyectos sectoriales 2025 y que, a esa fecha, estaba "en proceso de reevaluación en el Ministerio de Desarrollo Social, por mayores costos producto de la actualización de los presupuestos y la adecuación del diseño". El seremi Nail definió entonces que el presupuesto estimado para las obras pendientes (enlace sobre el camino a Alerce y via férrea) correspondía a $9.139.329.000.
Consultado al respecto, el parlamentario consideró Incluso motivo la inquietud del diputado por el Distrito 26, Fernando Bórquez (UDD, quienen una sesión de sala de marzo pasado pidió que se oficie al Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) para que informe sobre el estado de ejecución del proyecto, detallando las obras realizadas. preciso que en noviembre de 2024 se anunció que este año se retomarian esos trabajos, tras la aprobación del diseño por parte del Ministerio de Desarrollo Social y Familia (Mideso), lo que permitiria licitar las obras durante 2025. El secretario regional ministerial (seremi) de Vivienda y Urbanismo, Fabian Nail, se encargo de dar respuesta. En un oficio fechado el 24 de julio de DISEÑO TERMINADO En su intervención, Borquez. INTERCONEXIÓN VIAL. Diputado Fernando Bórquez pidió información en la Cámara baja; mientras que directora regional del Serviu reveló que monto solicitado supera los $8 mil millones y que a fin de año esperan licitar esas obras. Concejal advirtió un eventual traspaso al próximo gobierno. LA VÍA ELEVADA, CON LO QUE SE TERMINARÍA EL PROYECTO DE INTERCONEXIÓN VIAL, PASARÁ SOBRE LA AVENIDA FERROCARRIL Y OCUPARÁ PARTE DEL TERRENO DEL OUTLET ALERCE. EN LA ACTUALIDAD SE INGRESA A LA AVENIDA EL BOSQUE POR ESTA VÍA, CON EL PASO SOBRE NIVEL, SERÁ REGULARIZADA ESA CONEXIÓN A ALERCE.
Vía elevada en avenida Ferrocarril sigue a la espera de financiamiento las obras que, en su primera etapa, desde Salvador Zurita a Senda Sur, partieron en el año 2016. inépolis 2022 quedaron interrumpidas (viene de la página anterior) "inaceptable" que después de tantos años "todavía sigamos escuchando excusas y reevaluaciones en lugar de certezas". Bórquez planteó que "las comunidades de Alerce y Puerto Montt no pueden seguir esperando, mientras los ministerios se enredan en trámites burocráticos y alzas de costos". Explico que se trata de "un proyecto estratégico para descongestionar la ciudad y mejorar la calidad de vida de miles de familias", ante lo que postuló que "lo mínimo que exigimos es claridad y honestidad por parte de las autoridades". Enesamateria, pidió conocer si existe disponibilidad de recursos para iniciar este año esas obras o si es que serán postergadas para un próximo gobierno. SIN AVANCES Por su lado, el concejal Fernando Binder (Ind.
UDI) lamentó que durante los últimos años varios proyectos de infraestructura pública "se han visto entrampados por distintas razones que terminan perjudicando a la comunidad". Binder recordo que este proyecto se ha ejecutado por partes y que en esta última quedo pendiente realizar ajustes al diseño de la vía elevada, a fin de licitar las obras que faltan por ejecutar. Sin embargo, aseveró que no existen certezas sobre su desarrollo, lo que ha impedido avanzar en la terminación de esta obra de conectividad vial.
INCERTIDUMBRE PRESUPUESTARIA El presidente de la Comisión de Infraestructura del Concejo de 50 millones de pesos, y que a fines de 2025, "en la medida que se asignen los recursos solicitados, licitaremos la obra del puente sobre avenida Ferrocarril, por más de ocho mil millones de pesos". De la Vega agregó que la etapa de readecuación del cruce La Vara-Senda Sur-Senda Central está en evaluación por parte de Sectra, la UOCT y el propio Serviu, "la que finaliza este año y se incorporará en las obras que esperamos ejecutar a partir de 2026", anticipó.
Municipal de Puerto Montt advirtió que la esperada materialización de esa iniciativa podría complicarse "si este año no va a tener presupuesto, lo que seria traspasado al nuevo gobierno". Esta condición, reitero, tendrá como grandes afectados a los habitantes de Alerce, "que se ven enfrentados a diario a complejas situaciones de tráfico, asi como a constantes riesgos de accidentes". Consultado si pueden ejercer alguna acción como Comisión permanente del Concejo puertomontino, Binder sostuvo que se "podemos oficiar para que presione el municipio", por cuanto, subrayó, "existe un compromiso del Serviu para avanzar este año.
Si el tiempo pasa sin que eso ocurra, esta responsabilidad tendrá que asumirla un nuevo gobierno, con un nuevo año presupuestario sin que esto avance". POSTURA EMPRESARIAL Desde el Grupo Pasmar ratificaron el acuerdo alcanzado con el Serviu y confirmaron que la intervención del terreno queserá utilizado para la construcciin de la via elevada "está sujeta al cronograma que determine ese servicio". Descartaron, asimismo, que los trabajos que están desarrollando en el área de estacionamientos del Outlet Alerce estén contemplados en la superficie considerada para el proyecto del Serviu. Recordaron que sobre esa área una agrupación hizo observaciones "vinculadas a temas de conservación", al asignarla como habitat del chorlo chileno, ave playera migratoria.
RECURSOS PEDIDOS Entanto, Isabel de la Vega, directora regional del Serviu, asevero que la construcción del puente sobre la avenida Ferrocarril "se encuentra con recursos solicitados para su eje cución hasta 2028". Especifico que este año cumplieron con la consultoria de la readecuación del diseño, lo que demando una inversion "En la medida que se asignen los recursos solicitados, licitaremos la obra del puente sobre avenida Ferrocarril, por más de ocho mil millones de pesos" "Las comunidades de Alerce y Puerto Montt no pueden seguir esperando, mientras los ministerios se enredan en trámites burocráticos y alzas de costos" 8 mil 723 millones 711 mil pesos es el presupuesto solicitado por el Serviu de Los Lagos, para licitar la construcción de la via elevada sobre la avenida Ferrocarril. Fernando Bórquez. diputado UDI por el Distrito 26.
Isabel de la Vega. directora regional del Serviu. "En la medida que se asignen los recursos solicitados, licitaremos la obra del puente sobre avenida Ferrocarril, por más de ocho mil millones de pesos" "Las comunidades de Alerce y Puerto Montt no pueden seguir esperando, mientras los ministerios se enredan en trámites burocráticos y alzas de costos" 8 mil 723 millones 711 mil pesos es el presupuesto solicitado por el Serviu de Los Lagos, para licitar la construcción de la via elevada sobre la avenida Ferrocarril.