Autor: Alberto Martínez Quezada, rector Universidad Arturo Prat
Columnas de Opinión: Diplomacia del conocimiento
Columnas de Opinión: Diplomacia del conocimiento Desde el corazón del desierto de Tarapacá, la Universidad Arturo Prat ha dado un pasoimportante en el esceario internacional. No como espectadora, sino como protagonista en una historia donde la educación pública y regional se conecta con los desafíos del mundo. La Unap integró la comitiva oficial del Presidente Gabriel Boricen su visita a Brasil, junto a la Universidad de Antofagasta. La delegación, compuesta por autoridades y líderes empresariales y gremiales, fortaleció vínculos con Brasil mediante 14 acuerdos de cooperación y gestión pública y empresarial, donde los presidentes destacaron la importancia del aporte de las universidades. En el Foro Empresarial Chile-Brasil, además, se reafirmaron los compromisos con el corredor Bioabriendo Vial, ceánico oportunidades en comercio, logística einversión. En tanto la presencia de la academia aportó con conocimiento y formación, destacando que las rutas no solo se trazan con asfalto, sino también con ideas, ciencia y trabajo colaborativo.
En esa línea, avanzamos con variados convenios con universidades de Mato do Sul y en mi rol de Grosso presidente del Consejo de Rectores por la Integración de la Subregión Centro Oestede Sudamérica (CRISCOS), hemos generado espacios que potencian la cooperación académica internacional.
También, destacamos porel proyecto FIC “Corredor Bioceánico Tarapacá”, impulsor de mesas de trabajo con actores públicos, privados y comunitarios; seminarios y una innovadora plataforma digital que simula escenarios logísticos, reforzando el rolestratégico del norte como articulador entre el Pacífico y el Atlántico. Ser parte deesta gira fue un reconocimiento al compromiso con nuestro entorno, porque tanto la formación de profesionales como nuestra investigación aplicada, están sustentando las nuevas políticas públicas. Aportamos asía soluciones desde el norte para todo Chile y el mundo. Porque cuando Tarapacá viaja y crece, lo hace con su gente, con sus ideas y con su universidad. $4 En el Foro Empresarial ChileBrasil, además, se reafirmaron los compromisos con el corredor Bioceánico Vial”. COMENTARIOS. COMENTARIOS