“Con lA y una sola plataforma, incluso una PyME puede contratar talento global sin complicaciones”
“Con lA y una sola plataforma, incluso una PyME puede contratar talento global sin complicaciones” JUEVES 31 DE JULIO DE 2025 / DIARK FIIANCERO PU B LIRRE PO RTAJ E 11 MICHELLE CASCARDO, GERENTE DE DESARROLLO DE NEGOCIOS EN AMÉRICA LATINA PARA DEEL “Con lA y una sola plataforma, incluso una PyME puede contratar talento global sin complicaciones” La especialista proyecta un futuro donde la lA en RRHH evolucionará hacia la automatización predictiva, ofreciendo proyecciones sobre la fuerza laboral, recomendaciones para la retención de talento y la detección de riesgos laborales. “Nuestro objetivo, a través de la tecnología, es que la gestión de un equipo internacional sea tan sencilla como la de uno local, sin barreras geográficas. Así, empresas de cualquier tamaño pueden contratar, pagar y desarrollar el talento en cualquier lugar del mundo de manera muy simple y segura”, afirma. Para los RRHH el mundo ya no tiene fronteras. Hemos visto cómo cada vez más el teletrabajo ha permitido a los nómades digitales trabajar desde cualquier lugar.
Asimismo, las empresas están contratando más personal fuera de sus límites, primero por la falta de talento local, sobre todo en la industria de las TI (ciberseguridad, datos, lA. desarrollo, etc. ); luego, en otros sectores como comunicaciones, soporte, marketing, servicio al cliente y contabilidad, entre otras. Sin duda, todo un reto a la hora de gestionar el ciclo de vida de esos colaboradores foráneos. Y es ahí donde surge Deel, como plataforma integral de RRHH, impulsada por lA, que simplifica la contratación, gestión de equipos y nómina internacionales para empresas en Chile yen otros más de 150 países. “En Latinoamérica, Chile es el segundo pais que más talento internacional contrata.
Deel gestiona el ciclo de vida completo del colaborador, en una sola plataforma, desde la contratación hasta la terminación, asegurando el cumplimiento legal, según el país en el que esté ubicado”, explica Michelle Cascardo, Gerente de Desarrollo de Negocios en América Latina para Deel.
En concreto, ¿cuál es la propuesta de valor de Deel? Ayudamos a que cualquier empresa incluso una PYME sin departamento de RRHH pueda contratar y pagar talento en más de 150 países, sin preocuparse por contratos, legislación ni monedas. monedas. Todo en un solo lugar y con el respaldo de expertos locales. Así las empresas ahorran tiempo, reducen riesgos y se enfocan en crecer. Por ejemplo, una startup chilena de logística necesitaba un desarrollador en Brasil, una diseñadora diseñadora UX en México y un analista de datos en Colombia. Con Deel, contrató a los tres en menos menos de una semana, sin abrir filiales ni contratar abogados locales. Hoy operan en cuatro países con un equipo remoto cohesionado.
La plataforma centraliza todos los procesos de recursos humanos de forma automatizada, evitando el uso de múltiples plataformas, que generan una importante cantidad de trabajo operativo y costoso. ¿Cuáles son los desafíos y proyecciones de Deel en Chile? Sabemos que para muchas PYMES el foco está en vender, producir o atender clientes. Pero si logran digitalizar la gestión de personas.
A 0_a la tranquilidad de que se está cumpliendo con todas las regulaciones locales en materia laboral de cada país en el que estén operando. ¿Cómo visualiza el futuro de la gestión de RRHH con el advenimiento de la lA? La inteligencia artificial en RRHH ya no se limita a automatizar tareas operativas. Hoy, la lA de Deel analiza información de más de 35.000 clientes en todo el mundo como bandas salariales, tipos de contratos, beneficios y rotación para entregar insights estratégicos. Con la tecnología de OpenAl, la lA de Deel permite identificar disparidades salariales, sugerir esquemas de compensación más competitivos, anticipar riesgos de fuga de talento y detectar señales tempranas de bumout. Es una herramienta de apoyo real para quienes toman decisiones sobre personas. Pero el futuro es aún más prometedor.
La lA de Deel evolucionará hacia un modelo predictivo. capaz de alertar proactivamente sobre posibles riesgos laborales, recomendar cuándo pasar un colaborador freelance a planta o proponer proponer acciones para retener a perfiles clave antes de que piensen en irse. “La lA se está convirtiendo en una mentora para los gerentes de RRHH, ayudándolos a tomar decisiones mejor informadas y con mayor anticipación anticipación. explica Michele Cascardo. “Muchas empresas aún no ven que la combinación entre capital humano y automatización es lo que realmente marca la diferencia.
El talento puede ser lo que sostenga a una empresa durante décadas... 010 que la ponga en riesgo si no se gestiona bien”, concluye. deel. 1. ® Hey, Emma Cs 2 p.. oo. da *.. a. * wa__ - nt. aa1 100 * La lA de Deel se _____ alimenta de una ácJ base de datos propia, diseñada por : múltiples expertos de diversas áreas en los más de 150 mercados donde opera la plataforma y se actua liza de manera permanente. pueden liberar tiempo, cumplir con las normas y competir con empresas más grandes, sin tener que crecer en estructura.
Deel busca acompañar a las empresas chilenas en su crecimiento crecimiento y expansión internacional, haciendo que el proceso sea rápido, eficiente y seguro, con 1 Un ciclo virtuoso Y Deel es la plataforma integral de gestión de nómina y recursos humanos para equipos globales. globales. Diseñada para la forma en que el mundo trabaja hoy, Deel combina un SIRH. gestión de nómina, cumplimiento legal, beneficios y performance, así como la gestión de equipamiento, en un solo lugar, sin costuras.
Con herramientas impulsadas por lA y una infraestructura de gestión de nómina completamente propia, Deel brinda soporte a todos tipo de trabajadores, en más de 150 países, ayudando a las empresas a escalar de manera más inteligente, rápida y conforme a las normativa locales..