Cambio climático y viviendas
EDITORIAL Cambio climático y viviendas El cambio climático y otros fenómenos han provocado que la naturaleza cada vez nos sorprenda y así se ha visto con temporales, inundaciones, y sismos.
Y si bien la región de Arica y Parinacota no ha vivido grandes emergencias en los últimos años y de hecho el último gran fenómeno fue el terremoto de abril del 2014, eso no significa que no haya que velar por la prevención de los riesgos y desastres.
En esto y desde hace tiempo se ha planteado que la construcción de viviendas debe contar con los adecuados estudios de suelo, porqueson las casas lo primero que se resiente ante los embates de la naturalemos comprender estos nuevos escenarios e innovar desde la política habitacional y territorial". Lo anterior lo planteó tras encabezar el taller "Resiliencia frente al cambio ÉS eso no significa que no haya que velar por la prevención de los riesgos y desastres.. " climático: entender más za. para prevenir y proponer". En este contexto el minis La actividad, contó con la tro de Vivienda y Urbanis participación de destacamo, Carlos Montes, señaló que "hay informes que indican a Chile como uno de los países más vulnerables al cambio climático y es fundamental que podados académicos, consultores y representantes de centros de investigación multidisciplinarios en materia de riesgos y desastres, lo que permitió abrir una conversación sobre propuestas y medidas concretas que pueda implementarel Minvu, desde la política pública, lo normativo y estructural, para hacer frentea un escenario dealta recurrencia de eventos destructivos como efecto del cambio climático.
En la ocasión el geógrafo ariqueño Marcelo Lagos, académico de la Universidad Católica de Chile, manifestó que la responsabilidad de planificación territorial del Minvu "no es una tarea simple, es compleja, y cada uno de los presentes en esta reunión hemos planteado puntos de vista que ha tomado el ministro y su gabinete para construir, en conjunto, una estrategia de corto y mediano plazo que nos permita generar asentamientos humanos dignos y seguros". En Arica y Parinacota, hay varios sectores habitacionales en zonas de riesgo, por eso el desafío es a prevenir y tomar medidas. venir y tomar medidas. Cambio climático y viviendas.