Gerente de Irabajando.com: “Las habilidades blandas son las que van a marcar la diferencia entre las personas”
Gerente de Irabajando. com: “Las habilidades blandas son las que van a marcar la diferencia entre las personas” Eduardo Marín afirma que las empresas están exigiendo ese atributo para contratar trabajadores Gerente de Trabajando. com: "Las habilidades blandas son las que van a marcar la diferencia entre las personas" -Está participando en Protagonistas 2030, summit que reúne a 5.000 escolares Como carreras emergentes propone análisis de datos, ciberseguridad y los trabajos relacionados con necesidades de adultos mayores.
OSCAR VALENZUELA OSCAR VALENZUELA ficial (IA) está cambiando a pasos agigantados el mercado laboral, y los jóvenes deben estar preparados para insertarse en los nuevos paradigmas, opina Eduardo Marín, gerente general de Trabajando. com. "Mucha gente le tiene un poco de temor a la IA. Esto nos va a reemplazar, nos va a dejar sin trabajo.
Yo creo que no hay que tenerle miedo, más bien hay que entenderla, capacitarse de manera continua y ver cómo uno puede usar esa tecnología para que mejore la productividad", comenta el ejecutivo, quien participó en la inauguración del Summit Educación Superior Protagonistas 2030, organizado por "El Mercurio". El evento, que prosigue este miércoles en Espacio Riesco, congrega a más de 5.000 alumnos de tercero y cuarto medio de 24 colegios, quienes asisten a conferencias de expertos y recorren stands de instituciones de educación superior. Este año se sumó por primera vez Trabajando. com. "Nos interesa mucho participar, como una forma de poder colaborar para que los jóvenes puedan decidir de mejor forma", explica Marín. A la hora de reclutar personal, revela que las empresas hoy están poniendo ojo en las habilidades blandas, también llamadas soft skills. Ahí entran, por ejemplo, las capacidades de pensamiento crítico, comunicación, liderazgo o trabajo en equipo. "Son habilidades que también se pueden desarrollar. De repente demora un poco más desarrollarlas, pero son más permanentes en el tiempo, porque los conocimientos técnicos van cambiando rápidamente.
Depen a irrupción de la inteligencia artia irrupción de la inteligencia artia irrupción de la inteligencia artia irrupción de la inteligencia artiLa tecnología seguirá tomándose la educación del futuro. de mucho de cada empresa, rubro o cargo, pero hoy las habilidades blandas son las que van a marcar la diferencia en las personas, tanto jóvenes pero también trabajadores que tienen más años de experiencia", advierte. ¿Cómo se adquieren? "Todo aprendizaje requiere, por una parte, de un marco teórico, pero también tiene mucho que ver con el conocimiento en la práctica. Hicimos un estudio hace poco con casi mil estudiantes, y ocho de cada diez valoraba mucho la experiencia de poder trabajar mientras estudiaban, consideraban que les abría más oporRICHARD SALGADO tunidades. Eso también es valorado por las empresas. El conocimiento, cuando uno lo práctica, es mucho más fácil desarrollarlo". ¿Se aprenden a través del tiempo? "Efectivamente, en el trabajo, en la comparación, en el enseñar.
La curva de aprendizaje muestra que uno aprende primero en el marco teórico, luego en la acción y después, cuando enseña, es cuando más aprende". ¿Hay áreas laborales saturadas? "Diría que todos los cargos que son más bien repetitivos, más administrativos, están siendo reemplazados de alguna manera por IA. Nosotros tenemos el sitio tucarrera. cl, donde medimos la saturación de las carreras, en base a los avisos en nuestra plataforma y la cantidad de postulantes. Actualmente algunos cargos tienen saturación. Por ejemplo, enfermería. Vemos que es una carrera saturada no porque no haya demanda, sino porque hay muchas personas que están postulando a los cargos que se ofrecen. Hay otras que tienen menor demanda, por ejemplo, ingeniería en logística, pero con una cantidad de postulantes importante. Secretariado también es una carrera bastante saturada". bastante saturada". ¿Cuáles carreras surgen? "Lo que hoy tiene mayor empleabilidad son los cargos vinculados a la tecnología, el análisis de data, ciberseguridad, desarrollo de IA, machine learning. Son carreras que en el futuro, por toda la vorágine que está teniendo la TIA, probablemente van a tener mucha mayor empleabilidad.
Hay otras industrias, como la energía renovable, la sostenibilidad, que también tienen un mercado interesante, y lo que se llama la economía plateada (NR: dirigida a satisfacer las necesidades de las personas mayores de 50 años). Somos una población que está envejeciendo y, por lo tanto, también ahí van a surgir oportunidades interesantes de profesiones y puestos de trabajos vinculados a la gente mayor". ¿Qué aconseja a un escolar que busca carrera? "Lo más importante es investigar, analizar, ver bien cómo está cambiando el mercado laboral, qué profesiones van a tener en el futuro y cuáles están con mayor riesgo de reconvertirse o eliminarse. Segundo, entender que las empresas no solo piden conocimientos y competencias técnicas, sino que también habilidades blandas. Creo que ahí es donde tiene que enfocarse, para empezar a desarrollarlas desde muy jóvenes". RICHARD SALGADO.