Fondos que serían para campañas no son públicos
Fondos que serían para campañas no son públicos sN n o t i c i a Diego Hermosilla P.
La arista que había surgido y que podría involucrar al Presidente Gabriel Boric en el caso ProCultura no está totalmente sustentada, pues aunque inicialmente se supo de una declaración que involucraba fondos públicos desde la fundación hacia campañas políticas no sería tal, sino dineros privados. El Ministerio Público había argumentado contar con una “confesión” que señalaba el presunto financiamiento irregular de la campaña presidencial de 2021.
En la grabación, Lucía Bustamante, dueña de una imprenta, decía que Alberto Larraín le argumentó que no le pagaría una deuda porque “la plata se gastó en la campaña del Boric”. Finalmente, esos recursos vendrían, de acuerdo con un reportaje de Ciper, de Enel, Anglo American y Minera Candelaria, y detalla también que no hay evidencia de que ese dinero haya sido destinado a fines electorales.
La hipótesis de la Fiscalía “Fue provocado por gores ex militantes de la DC, y la única militancia de Larraín es de la DC”. b Constanza martínez Presidenta del Frente Amplio. la llevó a solicitar (sin conseguirlo) interceptar el teléfono del jefe de Estado, quien de todas maneras fue grabado, porque llamó a un celular que sí estaba “pinchado”. Que se conociera esa conversación llevó al Frente Amplio, como partido a través de un comunicado y en voz de varios personeros, a acusar “espionaje político”. Ayer, la presidenta de la colectividad, Constanza Martínez, refrendó la idea, aunque se mostró abierta a “cambiar la palabra”. “La categoría no me interesa discutirla en términos semánticos, sino más bien en que hablemos del fondo. Si queremos cambiar la palabra la cambiamos, si es persecución entonces persecución. Nuestra preocupación es que termine habituándose a una práctica que ha tenido consecuencias directas en personas que son totalmente inocentes”, señaló. “Lo que ha habido durante estos días es un aprovechamiento político por parte de la derecha. Se ha planteado que este caso tiene relación con el Frente Amplio, institucionalmente y eso no es así”, agregó.
En ese camino, Martínez se enfrentó directamente con la Democracia Cristiana, pues en T13 Radio indicó que “Procultura es una fundación que tiene vinculaciones personales con algunos miembros del Frente Amplio, pero donde la mayoría de los aumentos de monto fueron provocados por gobiernos regionales de la región metropolitana y el Bío Bío, ambos ex militantes de la DC, y la única militancia que se conoce a Alberto Larraín es de la Democracia Cristiana”. Además de la acusación a los gobernadores (ver nota secundaria), Martínez tocó los sentimientos de la DC, pese a que más tarde negó cualquier intención de culpar de nada a los democratacristianos.
El presidente de esa colectividad, Alberto Undurraga, fustigó el punto de vista del FA y reafirmó su idea de que nada tenía que hacer su partido en una primaria con esas colectividades de cara a la elección presidencial. Undurraga respondió que “las declaraciones de Constanza Martínez, presidenta del Frente Amplio, son inaceptables. En caso ProCultura, y en todos los casos, debe investigarse caiga quién caiga, sin ninguna defensa corporativa. Enlodar a otros partidos que no tienen nada que ver es la gota que rebalsó el vaso.
Estuvo bien no ir a primarias con ellos”. A Undurraga se sumó el diputado Eric Aedo (DC), quien envió un mensaje a Martínez: “La gente espera que el Frente Amplio finalmente se haga cargo de los errores propios y no esté siempre culpando a los demás”. ProCultura. Los dineros que se investiga si fueron para el comando de Gabriel Boric surgieron de apoyos de privados. Cruce.
Constanza Martínez, presidenta del FA, matizó acusación de “espionaje”, pero se enfrentó con la DC. vEnta DE C asa Mañana declara Isabel Allende La exsenadora Isabel Allende declarará mañana en calidad de imputada ante la Fiscalía por el caso de la fallida venta de la casa de su padre, Salvador Allende, al fisco. La primera vez que fue citada se acogió a su derecho a guardar silencio, pero ahora, según publicó La Tercera, su defensa estableció que Allende responderá todas las preguntas.
La indagatoria partió, precisamente, por una escucha telefónica autorizada en el marco del Caso ProCultura, donde el entonces asesor presidencial, Miguel Crispi (FA), mencionaba a familiares supuestas presiones de la senadora para acelerar la compra de la vivienda. b Enlodar a otros partidos es la gota que rebalsó el vaso. Estuvo bien no ir a primarias con ellos”. alberto unDurraga Presidente de la DC.. leva las investigaciones relacionadas con ProCultura. / AGENCIAUNO