COLUMNAS DE OPINIÓN: EL VALOR DE LOS PROGRAMAS, BRÚJULAS DE LA DEMOCRACIA
COLUMNAS DE OPINIÓN: EL VALOR DE LOS PROGRAMAS, BRÚJULAS DE LA DEMOCRACIA Por Gabriela Guevara Cué Investigadora CEDEUS y académica U. O'Higgins. académica U. O'Higgins. n el turbulento mundo de la política, donde las promesas a menudo se desvanecen, los programas de gobierno son un ancla esencial. Más que un mero trámite, son la brújula que orienta tanto a votantes como a gobernantes y su rol es fundamental para una democracia saludable. Estos programas son la clave para un voto consciente. Cuando un candidato presenta sus propuestas de forma pública, nos da la oportunidad de ir más allá de los eslóganes.
Podemos analizar sus planes para áreas críticas como la economía, la salud, la educación, el desarrollo urbano, la planificación del territorio o la forma en que hacemos frente a las consecuencias e impactos del cambio climático. Un voto basado en la lectura y comprensión de estos programas no es un acto de fe, sino una decisión consciente y empoderada. Es por eso que la Ley N. * 18.700 establece la obligatoriedad de que las candidaturas presidenciales los presenten, tres días después de su inscripción, asegurando que la ciudadanía tenga esta herramienta a su disposición. Pero la utilidad de estos programas no termina con las elecciones. Se transforman en una hoja de ruta para el gobierno y en un contrato moral con la ciudadanía. Permiten a los ciudadanos y a la oposición exigir rendición de cuentas.
Nos dan la base para evaluar el desempeño de quienes nos representan y preguntar: "¿ Han cumplido lo que prometieron?". Esta función es vital para la transparencia, ya que, sin un programa claro, las decisiones gubernamentales pueden parecer arbitrarias. En definitiva, los programas de gobierno no son simples folletos; son un pilar de una democracia madura y participativa. Son la voz de los candidatos y, al mismo tiempo, una poderosa herramienta para los electores. Son un instrumento indispensable para que la ciudadanía ejerza su poder de forma crítica e informada, fortaleciendo así los cimientos de nuestro desarrollo.. -