Autor: José Portales Durán cronica @estrellaiquique.cl
Realizan Vive Vivar por ventas del Día del Niño
Realizan Vive Vivar por ventas del Día del Niño 20.00 OFERTA 20.006 C on un sabor agridulce terminaron los comerciantes del centro de Iquique tras la jornada del "Vive Vivar" por el Día del Niño. Pese al esfuerzo y la organización, las ventas no cumplieron sus expectativas, dejando una sensación de desinformación y baja afluencia de público. El evento, coordinado por la Seremi de Economía y la Municipalidad de Iquique, buscó potenciar a los más de 82 locales participantes formalizados y también, recuperar los espacios públicos. Con ello, se habría adelantado por la Fiesta de San Lorenzo.
Ricardo Ibieta, dueño de un local en la Galería Vivar, resumió el sentir general. "No fue mucha la ganancia, pero hay que salir a trabajar y hacernos notar igual". Su fuerte son las cartas Pokemon, que tuvo un movimiento moderado y, aunque confía en que las ventas mejorarán durante la semana, reconoció que la jornada inicial fue floja.
Un comerciante que encontró la manera de tener buenas ventas fue Luis Vivanco, de Casa Ok, quien saco toda la mercadería y puso a la venta con precios de todo a $1.000. "Siempre aprovechamos esta instancia de hacernos más visibles, sacar todo lo que va quedando poco y tirarlos a remate y así a veces ganamos. Lo que mas se vendió fue el todo a luca, la gente buscaba comprar cosas sencillas como las pistolas de agua y se dejo llevar por lo mas economico", aseguró.
Yolanda Mery, locataria de la Comercial J y C, fue más tajante y lamentó que durante la jornada "estuvo súper vacío y nos fue mal". Según ella, la gente no entendió que el evento se hiciera tan lejos de la fecha oficial y "no hubo ambientey fome, porque aquí una hace todo el esfuerzo logistico de trasladar la mercadería para tener una venta que al final no se concreto.
Esperábamos que nos fuera bien como otros Vive Vivar, pero no registramos ese ingreso que suma que en otras fechas si es cierto que hace la diferencia". Ricardo Monárdez, locatario de la Feria Persa, que también estuvo presente en esta 12º version del Vive Vivar, notó la diferencia. "Estuvo un poco lento, pero también debo valorar la oportunidad de sacar mis juguetes y ofrecerlos en pleno centro, porque estar siempre en la feria no sale a renta y está súper escondido". A pesar de las bajas ventas, dijo que pudo vender gorros y juguetes.
Monárdez fue optimista y puntualizó que "estamos adelantados y todavía nos quedan fechas". Sobre esta versión del Día del Niño en Vivar, Marianela Chalco, presidenta de la Galería de la misma calle y tesorera del gremio de Pequeños y Medianos Empresarios del Centro de Iquique (Pymeci), respaldló la fecha tras varios aprendizajes. "Los primeros días del mes son la fecha ideal para estos eventos, ya que lamentablemente como está la economía no dura el dinero y es cuando nos ha funcionado. "Reconocemos que estuvo un poquito lento, pero como emprendedores vivimos de esperanza en lo que vendemos.
Esperamos que las ventas repunten en la semana previa a la celebración". Paralelo a ello, Chalco, lamento la presencia del comercio informal en calle Tarapacá. "Sabemos que hay más control que en otras ocasiones, pero tuve que llamar a Carabineros y a la Seremi para informar ambulantes en calle Tarapaca y ver la forma mejorar la fiscalización". El próximo Vive Vivar" será el 31 de octubre para la celebración de Halloween, donde los comerciantes esperan que, a diferencia de esta vez, puedan tener mejores ventas y se logre llenar sus bolsillos. 0 Reconocemos que estuvo un poquito lento, pero como emprendedores vivimos de esperanza en lo que vendemos". Marianela Chalco. La actividad se habría adelantado por la celebración de la Fiesta de San Lorenzo. Reconocemos que estuvo un poquito lento, pero como emprendedores vivimos de esperanza en lo que vendemos". LOS COMERCIANTES DEL RUBRO DE LA JUGUETERÍA PRONOSTICABAN MEJORES VENTAS DURANTE ESTE EVENTO EN EL CENTRO DE IQUIQUE.