Lanzan última fase del programa de fiscalización a la construcción
Lanzan última fase del programa de fiscalización a la construcción tras la primera visita inspectiva.
El presidente de SintecChile, Jorge Hernández, valoró el programa y expresó que “tenemos hartas expectativas de poder seguir mejorando las condiciones, poder seguir diagnosticando en terreno cuál es la realidad de la industria”, Además, subrayó la importancia de intervenir en obras sin sindicatos para fortalecer la preven» o SE FISCALIZARÁN DISTINTOS ÁMBITOS DE LA NORMATIVA LABORAL ción. pulsada desde 2023 por la Dirección del Trabajo, el Interempresa Sindicato Nacional de Trabajadores dela Construcción, Montaje Industrial y Afines y la la Cámara Chilena de Construcción (CChC). La iniciativa busca fortalecer las el cumplimiento de condiciones de seguridad y salud laboral.
El director nacional del Trabajo, Pablo Zenteno, afirmó que “lo que espera'mos en esta tercera etapa es tener mayores tasas de cumplimiento, menos tasas de infraccionalidad y mejores condiciones laborales, sin riesgos laborales paralos trabajadores y trabajadoras de la construcción”. En las dos fases anteriores serealizaron 580 fiscalizaciones y se sancionó a 67 empresas que no corrigieron 126 infracciones detectadas.
En promedio, el 90 por ciento de las observaciones fue subsanado La Dirección del Trabajo inició la tercera y última fase del Programa Nacional de Fiscalización a la Construcción, que se desarrollará entre el 2 de mayo y el 30 dejunio en obras de todo el país. El plan contempla 464 fiscalizaciones en 232 faenas, con control a la empresa principal y a la contratista que cuente con mayor número de trabajadores. El ciclo forma parte de una estrategia tripartita im-.