Autor: Redacción cronica@diarioatacama.cl
"Derecha Unida" evita polémicas y elude llamado empresarial a lista única
"Derecha Unida" evita polémicas y elude llamado empresarial a lista única tico "Las personas saben lo que necesita el pais y eso quedará demostrado en noviembre, sin necesidad de entrar en polémicas", puntualizaron. Jeada en El Mercurio, na carta abierta publifirmada por más de 160 empresarios y profesionales, genero un fuerte impacto en los círculos politicos de la oposición a nivel nacional. Pero su efecto también se dejó sentir en regiones como Atacama, donde las directivas y militancias locales de los partidos de derecha comienzan a evaluar cómo enfrentar el nuevo escenario que anticipa la misiva.
Bajo el titulo "Carta abierta a Jose Antonio Kast, Evelyn Matthei, Johannes Kaiser y a los dirigentes y candidatos al congreso de la oposición al gobierno", el mensaje emplaza directamente a las figuras presidenciales de la derecha a dejar de lado sus intereses individuales y construir una candidatura unitaria con programa común, advirtiendo que de no hacerlo se podría perder la presidencia y gran parte del Congreso frente a una eventual candidatura del Partido Comunista.
El texto, de solo tres párrafos, parte diciendo que "Chile enfrenta un riesgo enorme de extender y proyectar la impronta de este gobierno: la inseguridad y la violencia; el estancamiento y la falta de oportunidades; los malos servicios públicos y la corrupción; las listas de espera y la inmigración descontrolada, se han transformado en una realidad que ensombrece al pais y amenaza nuestra convivencia y cohesión social". SENADOR POR ATACAMA Ante esta misma situación revelada por El Mercurio, el senador por Atacama Rafael Probens (RN), subrayó que en Renovación Nacional, específicamente el presidente Rodrigo Galilea, la secretaria general Andrea Balladares y toda la mesa directiva, no han cerrado las puertas a un posible acuerdo. "Hasta el dia de hoy, se sigue trabajando en esa línea. Esta mañana (ayer) estuve en el partido, conversé con la secretaria general, y me consta que siguen trabajando en la opción de llegar a un acuerdo. Si no se logra una lista única, al menos se busca un acuerdo por omisión en algunas regiones, como las llamadas binominales, entre ellas Atacama.
Por eso, más allá de lo que digan algunos empresarios y profesionales en esa carta, nuestro partido ha mantenido de forma permanente la disposición a buscar consensos, siempre con la idea de poner al país primero", comentó.
Asimismo, Probens reitero que los empresarios tienen todo el derecho a expresar sus preocupaciones, incluso interpreta aquella carta como una señal de inquietud ante la percepción de que no existe un acuerdo y que las puertas al diálogo están cerradas.
El problema, subrayó, está en aquellas que eligen solo dos representantes, como Arica, Tarapacá, Aysen y Atacama, donde ir en listas separadas complica seriamente la posibilidad de asegurar un escaño parlamentario, particularmenteen el ámbito senatorial 08 ha fracasado en dar respuestas reales a los chilenos. Y lo hacemos con convicción, propuestas concretas y una vocación profunda de servicio público". ticas o cálculos políticos que no aportan a los desafios urgentes del país. Chile necesita orden, rumbo y coraje. Y estamos trabajando para ofrecerlo.
Nosotros enfrentamos con claridad y firmeza a la candidata del mal gobierno, la exministra del Trabajo, representante de una gestión que tienen razón al exigir unidad como condición para lograr un éxito asegurado, expresando que el pais necesita trabajo conjunto para superar la inseguridad, la pobreza, la falta de oportunidades, el empleo, la escasa inversión y la confianza en sus autoridades.
Mientras que en el Partido Social Cristiano enfatiza que han comprendido la importancia de trabajar en unidad. "La derecha unida es una respuesta al sentido de urgencia de las personas para revertir la situación actual del pais en materias esenciales como salud, seguridad y crecimiento económico después de este mal Gobierno", dijeron.
En paralelo afirmaron que los candidatos de su lista conocen y representan necesidades que van mucho más allá de un simple cálculo poliDECLARACIONES REGIONALES Frente a este tema, desde el Partido Republicano en Atacama aclaran estar enfocados en responder a las urgencias del pais con seriedad y convicRAZÓN AL EXIGIR Por su parte de la UDI Atacama, cree que los empresarios ción.
Incluso señalan que hoy por hoy Chile necesita un Gobierno de emergencia, que tenga la capacidad de enfrentar con decisión la inseguridad marcada por una crisis migratoria ilegal descontrolada y el estancamiento economico que golpea a las familias chilenas. "Junto al Partido Nacional Libertario y el Partido Social Cristiano, hemos conformado un pacto sólido llamado Derecha Unida, que ya está desplegado en todo Chile y en Atacama con equipos de trabajo, autoridades y candidatos muy potentes tanto a la Cámara de Diputados como al Senado", apuntaron. Además agregaron que "nuestra prioridad está con las demandas reales de la ciudadanía.
No entramos en polémicas ni respondemos a criJohannes Kaiser: "No soy empleado de estas personas" ·El candidato del Partido Nacional Libertario (PNL) y actual diputado Johannes Kaiser fue el único que hablo y se refirió al tema. Hasta el cierre de esta edición, ni Kast y Mattheise refirieron al tema, sin ningún tipo de claración parte de sus comandos. prensa y redes sociales.
A través de su cuenta X, Kaiser expreso que "no soy empleado de estas personas y no les debo más que a cualquier otro ciudadano". En la misma línea, afirmó que "el PNL responde únicamente a sus propias bases. Quien nos apoya lo hace porque cree en la defensa incondicional de las ideas de la libertad. Nosotros defendemos principios. no intereses".. POLÍTICA REGIONAL, Desde Chile Vamos, la UDI apoya la unidad exigida por empresarios. El senador Prohens considera posibles "pactos por omisión". Republicanos habla de demandas ciudadanas y el PSC de unidad. Johannes Kaiser: "No soy empleado de estas personas" ·El candidato del Partido Nacional Libertario (PNL) y actual diputado Johannes Kaiser fue el único que hablo y se refirió al tema. Hasta el cierre de esta edición, ni Kast y Mattheise refirieron al tema, sin ningún tipo de claración parte de sus comandos. prensa y redes sociales.
A través de su cuenta X, Kaiser expreso que "no soy empleado de estas personas y no les debo más que a cualquier otro ciudadano". En la misma línea, afirmó que "el PNL responde únicamente a sus propias bases. Quien nos apoya lo hace porque cree en la defensa incondicional de las ideas de la libertad. Nosotros defendemos principios. no intereses". DESDE EL EMPRESARIO TAMBIÉN INVITAN A A QUE LA DERECHA POSTERGUE SUS INTERESES Y PONGAN A CHILE PRIMERO.