La amistad, motor de la comunidad
La amistad, motor de la comunidad Hugo Fernández Ibaceta Director de Formación e Identidad, Ijniversidad Santo Tomás. Sede Iquique Todos tenemos amigos. Ya el filósofo griego Aristóteles decía que el ser humano era un zoon politikón, que quiere decir «animal social/político». social/político». Tomás de Aquino comparte que el hombre es social por naturaleza.
Aristóteles dice: “De todos los bienes útiles al hombre, la amistad es el rnejory el más deseable”, pues “sin amigos nadie querría vivir aun cuando cuando tuviera todos los demás bienes”. La amistad, sostienen Aristóteles y Tomás, es el más necesario necesario de todos los bienes: es, además, la virtud que sobrepasa el orden de la utilidad material.
Es algo que supone amar a los semejantes y procurar ayuda a los hombres en sus necesidades: “Así los jóvenes necesitan de amigos para evitar el error. los ancianos ante sus menguadas facultades, los adultos, porque todos con ayuda de otro estarnos estarnos mejor facultados para pensar y actuar, ante las necesidades materiales o ante las morales o espirituales”. La amistad, además, es lo que mantiene unida la “polis”, complementa lajusticia porque. por un lado, son los justos los más capaces de la amistad y. por otro lado, “al dar más de lo que es debido” va más allá de lajusticia, es “corona de lajusticia” y proporciona motivación para la misma, pues entre los amigos no se da la injusticia. Todos nos relacionamos con otros y ninguno pasa su vida solo. Todos también sabemos que, sin embargo. no todas las personas con las que nos relacionamos son nuestros amigos.
Pero ¿ en qué consiste un amigo? ¿ Qué es la amistad? Santo Tomás responde: «Cualquier amigo verdader() verdader() quiere para su amigo que exista y viva; todos los bienes: el hacerle el bien: el deleitarse con su convivencia; y, finalmente, el compartir con él sus alegrías y tristezas, viviendo con él en un solo corazón» (Suma teológica). Todo esto es lo que constituye una verdadera amistad. Esa última expresión que usa Santo Tomás, tan hermosa, la define muy bien: la amistad es cuando distintas personas viven «en un solo corazón. Y cuando esto sucede, muchos frutos salen a la vista: hay confianza, honestidad, afecto, corrección fraterna, gratuidad. En general, sabemos que la amistad es un amor personal y desinteresado que nace y crece con el trato. Para Santo Tomás la amistad se basaría en tres CO55 fundamentales: Primero, convivencia. Tenemos una vida exterior, exterior, según el cuerpo, y una vida interioi según el alma. El amor es amistad gracias a esta vida interior, porque nos permite tratar con el otro como una unión de corazones. Segundo. correspondencia. El amigo es amigo para el amigo. como dice él. Esto ¿ qué significa? Que se trata de una relación entre personas y no solo cariño hacia animales o cosas. Lo cual implica buscar el bien del otro y comunicarse, es decir, hablar para conoccrse mejor. Tercero, respeto. Hay que aceptar al otro tal y como es. El amor es una relación desinteresada, no por puro placer o interés. Compañía, trato y respeto: estar, conversar y aceptar. Tomás de Aquino te promete que ahí sí habrá una auténtica relación de amistad verdadera. verdadera. 1.