COLUMNAS DE OPINIÓN: "Familias endeudadas, sueños postergados: el urgente cambio que necesita la educación superior”
COLUMNAS DE OPINIÓN: "Familias endeudadas, sueños postergados: el urgente cambio que necesita la educación superior” JUAN PABLO CATALÁN Académico dea Facultad de Educación Ciencias Socials UNAB.
IÓ DD "Familias endeudadas, sueños postergados: el urgente cambio que necesita la educación superior" inicios e jui, miles de famila chilenas volvieron 2 sentirla Incertidumbre colándose en sus mesa, esas donde se conversa el futur con la calculadora enla mano y el corazón en la garganta.
Otra vez la político e toma un rspio, postergando la votación el proyecto que pondria in l CAE y que promete un sistema más digno de financiamiento par la educ «ión superior Mientras los plazos se extienden y los discursos se repite, ls jóvenes y sus padre siguen, ¿como cada año, sumando deudas sus sueños. Veo todos los clas esa angustia en l rostro de mis estudiantes y sus familias. No son estadísticas ni titulares: son historias reales de esfuerzo, sacrificio y muchas vecs, frustración. Chile se ha convertido. is de la OCDE donde más peso cae sobre 5 para financiar la unversidad.
Un dato duro, casi inreble: aquí, cerca dl 70% del costo ¿ dela educación superior Sale directo delos bolillos famlares. ¿Cómo no estremecerse con ee dato? (OCDE, Education ata Glance 2023) Pero detrás de las cifras hay vida cotidiana. Padres que renuncian a sus propio sueños para dares una oportunidad asus ijos Madre que piden crécitos y trabajan el doble par que us ijs sean ls primeros profesionales de la familia.
Jóvenes que, apenas egresan, reciben la factura dela deuda antes que el "eartón" y pasan años --décadas incuso pagande lo que el Estado se negó a cubrir He vito fami llas que deben elegir a cuál hijo ayudar, como si la educación fuera un privilegio que hay que repartir con pinzas. La UNESCO lo ha dicho claro: una sociedad verdaderamentedesarrllada garantiza el acceso equitativo "a educación superior. No debería er un privilegio para pocos niun lujo pagado acréit.
Sin embargo, enChile, e derecho estudia sigue dependiendo más del esfuerzo individual que del compromiso estatal El CAE es mucho más que un "mecanismo de finan«lamiento" Es una pesada moch cientos de miles de familias or años, una trampa enciosa que posterga sueños y etras vida.
No hay política pública más injusta que esa que lex política pública más injusta que esa que lex política pública más injusta que esa que lex política pública más injusta que esa que lex política pública más injusta que esa que lex política pública más injusta que esa que lex política pública más injusta que esa que lex política pública más injusta que esa que lex política pública más injusta que esa que lex política pública más injusta que esa que lex política pública más injusta que esa que lex política pública más injusta que esa que lex política pública más injusta que esa que lex política pública más injusta que esa que lex política pública más injusta que esa que lex política pública más injusta que esa que lex política pública más injusta que esa que lex política pública más injusta que esa que lex política pública más injusta que esa que lex política pública más injusta que esa que lex política pública más injusta que esa que lex política pública más injusta que esa que lex eso urge, de una vez por toda, que la clase política las famila, escuche sus historias y se atreva las reglas. No basta con prometer mesas. ir postergando la solución. El pas ir postergando la solución.
El pas Me pregunto, y le pregunto a quienes hoy decide: ¿ Cuánto más debe soportar la famili chilena antes "de que la educación deje de ser un motivo de deuda y Vuelva a se el puente hacia un futuro mejor? Si la respuesta sige siendo posterga, es porque aún no hemos entendido el verdadero drama detrás de las cifras. lá esta vez, uienes tienen la responsabilidad de decidir estén ala altura de ls fallas que ya han ado todo lo que tenian --y máspor el futuro de sus hijos. sus hijos. sus hijos. sus hijos..