LOS JEFES DE LAS SOCIEDADES ANDINAS ANTIGUAS TOMABAN ALUCINOGENOS PARA MITIFICAR SU PODER
LOS JEFES DE LAS SOCIEDADES ANDINAS ANTIGUAS TOMABAN ALUCINOGENOS PARA MITIFICAR SU PODER MITIFICAR SU PODER perú. Investigadores de varias universidades, entre ellas la Usach, hallaron en el yacimiento arqueológico de Chavín de Huátar 23 artefactos relacionados con el consumo de drogas. Huátar 23 artefactos relacionados con el consumo de drogas. Huátar 23 artefactos relacionados con el consumo de drogas.
Ei GEN SES S 2)! IG Efe nestrataban de asemejarse. indican que las raíces detabaHoy día se consideraque, a co y las semillas de vilca se senainvestigación confir través de sus innovaciones y caban y se tostaban para, posu mó que los jefes delas modos sociales, fueron losen teriormente, ser transformasociedades andinas de cargados desentarlasbasesde das en polvo para inhalar o fula cultura Chavín, en Perú, to la sociedad jerárquica en la maratravés deunostubosque maratravés deunostubosque maratravés deunostubosque maban sustancias alucinó, montaña andina; y las sustan fabricaban con huesos.
PLANTAS ALUCINÓGENAS REPRESENTADAS EN EL ARTE LÍTICO DE CHAVÍN, PERÚ, Y LOS EFECTOS DE SU INGESTA. nas para reforzar su misticis--cias alucinógenas parecen haLos científicos llegaron a la mo y afianzar su poder, según ber tenido un papel muy rele--conclusión de que los líderes "Tomar psicoactivosnosó tancias alucinógenas fueron excavaciones hace un siglo, se "Tomar psicoactivosnosó tancias alucinógenas fueron excavaciones hace un siglo, se describe un artículo publica-vante para ello, según ponede dela cultura Chavín utilizaban loservía paratener visiones y fundamentales para configu ha considerado que el Yacidoen la revista Proceedingde manifiesto estainvestigación. estas sustancias alucinógenas vivirotrasrealidades, sino que rarlas primeras estructuras so-miento Arqueológico de Chala Academia Nacional de Cienno solo para tener visiones, si formaba parte de unritual es cialesdeclase. vín de Huátar está relacionado cias de Norteamérica.
SIGNO DE PODER no también para reforzar su trictamente controlado, probatanto con sociedades antiguas, La cultura Chavín se desa El descubrimiento descrito se autoridad. blementereservado a unos po AL PUEBLO DE SU PARTE más igualitarias, como por rrolló aproximadamente entre basóenelanálisis químico y micoselegidos, conel objetivo de A diferencia de otras socieda otras gobernadas por élites polos años 1500 antes de Cristo. crobotánico de23 artefactosre MISTICISMO Y CONTROL fomentar la jerarquía social", des dondelosmonumentos es derosas que llegaron después. (aC)a2004.C. enunazonade lacionados conel consumo de A diferencia del uso comunal afirma Contreras. tabanhechosa basedetrabajos Elaccesocontroladoa exalta montaña, a 3.000 metros drogas(huesos, tabletas planas de los alucinógenos en otras "Paralosquei lo fe los Chavín trataban periencias místicas, a través de los Chavín trataban periencias místicas, a través de de altitud, en lo que hoy eselopequeñas cucharas) hallados culturas antiguas, los rituales sobrenatural podía pareceruna hacercreerasugente, median sustancias alucinógenas, "ayudistrito Chavín de Huántar, en enel Yacimiento Arqueológico de los Chavín eran "exclusi fuerza incomprensible. Y ese te estas ceremonias, que los daa explicar esta importante la provincia peruana de Huari.. -de Chavín de Huátar. vos": estaban reservados para eraprecisamenteelobjetivo.
Al proyectos que les mandaban transición social, un hallazgo Los Chavín constituyeron Los investigadores encon unreducido grupo de partici--controlarelaccesoa estosesta construir eran una buenaidea. posible gracias a décadas deinuna de las sociedades másim traronrestosminúsculosdeni pantes "para crear un aire de dosalterados, los gobernantes Los rituales iban más allá tensas excavaciones y avanzaportantes de la época pre Inca cotina, procedente de plantas misticismo y control", señala de Chavín convencieron a su delusodepsicodélicos, yaque dos métodos analíticos", conenlos Andes, y se caracteriza-dela familia del tabaco, y pol-uno delos autores, elantropó pueblo de que suliderazgo es los arqueólogos también han cluyenlos investigadores, entre enlos Andes, y se caracteriza-dela familia del tabaco, y pol-uno delos autores, elantropó pueblo de que suliderazgo es los arqueólogos también han cluyenlos investigadores, entre enlos Andes, y se caracteriza-dela familia del tabaco, y pol-uno delos autores, elantropó pueblo de que suliderazgo es los arqueólogos también han cluyenlos investigadores, entre ron por susavanzados conoci vo de semillas del árbol de vil logo dela Universidad de Flori tabaentrelazado con el poder descubierto trompetas hechas los que hay autores delas unimientos en agricultura, arqui-ca (Anadenanthera colubri-da Daniel Contreras, que lleva místico y formaba parte delor de conchas de caracol y otros versidadesdeSantiago (Usach), tectura, ingeniería o comercio, na"), que contiene un podero casi3Oestudiandoel citadoya dennatural", agrega. objetos diseñados paraaumen deCórdoba, Pontificia Católica así como poruna profundacre so psicoactivo: la butofenina. cimiento enelequipo delinvesLos investigadores creen tarelasombro delos visitantes. del Perú y Nacional Mayor de encia en las divinidadesa quieLas semillas recuperadas tigador deStanford, John Rick. que estas ceremonias consusDesdequecomenzaronsus San Marcos, enLima. Desdequecomenzaronsus San Marcos, enLima..