Cuidemos las vacunas
Cuidemos las vacunas El Informe Final N* 355/2024 de la Contraloría General de la República revela falencias graves en la gestión de vacunas en Chile durante 2022 y 2023: más de 18.000 registros asociados a dosis vencidas, vacunas administradas a personas fallecidas y la pérdida de más de tres millones de dosis. Se trata desituaciones completamente prevenibles con una buena gestión, que debilitan un programa que ya enfrenta cuestionamientos permanentes por parte de grupos antivacunas, afectando así la confianza, pilar esencial del sistema y su adherencia. Desde una perspectiva académica, estos hallazgos evidencian la dad urgente de fortalecer los sistemas deinformación, formalizar perfiles de cargo, mejorar la segregación de funciones y profesionalizar la capacitación del personal. Del mismo modo, se haceindispensable modernizar los registros, asegurar la trazabilidad desde la adquisición hasta la eliminación de las vacunas, e implementar auditorías periódicas, procesos digitalizados eintegrados. Invitar a la academia a colaborar activamente en el diseño y ejecución de estas mejoras puede aportar evidencia, innovación y buenas prácticas internacionales. Por el bien de pública chilena, debemos evitar que estas fallas se repitan. Las vacunas salvan vidas, y su correcta gestión es un imperativo ético y sanitario. Equipo Unidad Para Sanar Chile(Dr. Luis Castillo; Dra. Karla Rubilar; Dr. Mario Villalobos; Dr. Raúl Cisternas; EU Claudia González; A. P Claudio A Román Codoceo)