Autor: Luis Ramos Ossandón cronica@estrellaiquique.cl
Comienzan los trabajos de mejoramiento vial en el sector de la Rotonda El Pampino
Comienzan los trabajos de mejoramiento vial en el sector de la Rotonda El Pampino -A yer se iniciaron los trabajos de mejoramiento vial en las calles del sector de la Rotonda El Pampino, con el objetivo de poner fin a la incomodidad provocada por el deterioro del asfalto, por donde a diario circulan miles de vehículos particulares, de transporte público y de carga. Las obras se extenderán hasta el 9 de octubre de este año. Para evitar interrupciones en la circulación, la empresa a cargo, Constructora de Pavimentos Asfalticos Bitumix S.A., ejecutará los trabajos por tramos. En su primer día de faecitado que supervisara las condiciones del tránsito durante las 24 horas, según lo dispuesto en el plan elaborado por Bitumix S. A nas, la empresa comenzó a delimitar las zonas de intervención.
Desde el Serviu Tarapacá señalaron que estas obras forman parte del proyecto "Conservación Calzadas Sector Norte Comuna de Iquique", cuyo objetivo es mejorar la seguridad y calidad de la circulación vehicular en uno de los principales puntos de conectividad urbana de la ciudad. rales, que permitirán mejorar de forma permanente la infraestructura vial de la ciudad", explicaron desde el Serviu. Las mejoras en el sector son financiadas con recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) del Gobierno Regional. Los trabajos forman parte de un conjunto de 15 puntos que serán intervenidos en el sector norte, con una inversión total de $5.400 millones.
Solo en el sector de la Rotonda El Pampino se destinaran $421 millones. o CIERRES Desde el Serviu detallaron que las intervenciones se realizarán de la siguiente forma: tramo 1 será en calle Bulnes, desde Salvador Allende hasta la altura del servicentro ubicado en la entrada oriente de la ciudad. Los trabajos se ejecutarán entre el 21 y el 30 de julio de 2025; tramo 2 por calles O'Higgins, desde Salvador Allende hasta la misma referencia en el servicentro de la entrada oriente.
Este tramo se desarrollará entre el 1 y el 11 de agosto de 2025 "Reiteramos que todas las fases del proyecto contemplan medidas orientadas a garantizar la seguridad de peatones, conductores y trabajadores, minimizando el impacto sobre la conectividad del sector y velando por una ejecución oportuna y responsable. Agradecemos la comprensión de la comunidad frente a estas molestias tempoción de Transito de Conaset y las Especificaciones Técnicas del contrato", indicaron desde el Serviu.
De esta forma, se determino el cierre por media calzada en las vias Bulnes y O'Higgins de manera permanente durante el desarrollo de los trabajos. permitiendo mantener habilitado un sentido del tránsito por tramo, bajo estrictas medidas de seguridad vial.
Cada tramo intervenido contará con señalización visible, elementos de canalización, balizas intermitentes y personal capaDESVÍO VIAL Según se informó, en el sector se implementará un plan de desvio vial debidamente autorizado. "La aplicación se enmarca en lo establecido por el Manual de Carreteras, el Manual de Señaliza9 de octubre deberán finalizar los trabajos en los 15 puntos detectados por Serviu. 421 millones de un total de 5.400 millones serán utilizados para mejorar estas arterias. Todas las fases contemplan medidas de seguridad" Serviu Tarapacá.
Obras son parte de un proyecto de 15 zonas del sector norte que serán intervenidas frente al deterioro vial y hoyos en asfalto. 9 de octubre deberán finalizar los trabajos en los 15 puntos detectados por Serviu. 421 millones de un total de 5.400 millones serán utilizados para mejorar estas arterias. Todas las fases contemplan medidas de seguridad" Serviu Tarapacá EN SU PRIMER DÍA, LA EMPRESA A CARGO DE LOS TRABAJOS COMENZÓ A DELIMITAR LAS ZONAS QUE SERÁN INTERVENIDAS.