Autor: Maria Carolina Corti Alcaldesa de Quilpué (RN)
Fuego cruzado entre por la reconstrucción Corti y el Gobierno
Fuego cruzado entre por la reconstrucción Corti y el Gobierno CORTI ENVIÓ 4 CARTAS AL PRESIDENTE BORIC, SIN RECIBIR RESPUESTAS. a alcaldesa de Quilpué, Maria Carolina Corti, de la grasa del Estado, que no tienen conocimiento y es un ensayo y error permanente. Ahi es donde uno dice 'estamos mal'", apuntó.
Incluso, detallo que ha enviado cuatro cartas al Presidente Gabriel Boric, pero "ni siquiera tengo un acuso de recibo de mis cartas". "Él nunca quiso recibirme y ya no me va a recibir, claramente", sentenció. 252 VIVIENDAS EN OBRAS Ante las críticas de la alcaldesa, desde el Serviu de Valparaíso respondieron que a la fecha en Quilpué se contabilizan 252 viviendas en proceso de construcción, además de la implementación de obras urbanas y del programa Quiero Mi Barrio en Canal Chacao.
En detalle, indicaron que en Canal Chacao "hay 20 viviendas a punto de ser entregadas", mientras que otras 50 viviendas en Valle del Monte cuentan con "con un significativo porcentaje de avance". "Por lo demás, todo esto es un trabajo que responde al tiempo de 18 a 24 meses que como ministerio hemos explicado que demoran las obras", explico la directora (s) de Serviu, Nerina Paz. vuelve a cargar contra el proceso de reconstrucción que lidera el Ministerio de Vivienda, tras el megaincendio ocurrido en febrero de 2024.
En conversación con Radio Bio-Bio, la jefa comunal lapidó el trabajo de la cartera liderada por Carlos Montes, dando cuenta de que, a 17 meses de la tragedia, "en términos reales, nosotros actualmente no tenemos ninguna casa que esté entregada a los damnificados todavía, ninguna". Por lo anterior, acusó al Gobierno de "faltar al deber público". "Recién vamos a poder entregar unas 27 casas que son en Canal Chacao. Desafio Levantemos Chile nos abrió las puertas desde el comienzo y estamos haciendo con ellos 50 casas, pero de verdad es muy insólito", agregó la alcaldesa.
La exgobernadora de Marga Marga acusó al Gobierno de tener un "desorden integral, porque nadie entiende que la prioridad está en las personas, porque no se puso en el centro a las personas, y se puso a cargo a un ministerio, que es el que más reglas tiene". Y es que, a su juicio, la cabeza del proceso de reconstrucción tuvo que ser "el Presidente de la República, o el Ministerio del Interior", para poder destrabar los trámites burocráticos.
En esa linea, acusó descoordinaciones en todo el sistema de reconstrucción-integrado por Minvu, Serviu, y la Gerencia de la Reconstrucción de Mideso-, aseverando que "yo me encuentro con esta pared "Yo me encuentro con esta pared de la grasa del Estado, que no tienen conocimiento y es un ensayo y error permanente".. 2-F. Alcaldesa dijo que no hay casas listas en Quilpué. Serviu expuso sus avances.