Autor: Crónica cronica@lidersanantonio.dl
Concejales exigen mayor fiscalización a los hogares de adultos mayores
Concejales exigen mayor fiscalización a los hogares de adultos mayores L a muerte de la profesora Matilde Abarca, quien salió del hogar Fatrat que "oficie a la Seremi de Salud de la Región de Valparaíso o al organismo competente, con el objetivo de que se realice una fiscalización a las casas de acogida de personas adultas mayores existentes en nuestra comuna". S UANAS ción del Estado sobre estos centros, no solo un control sino que también una vinculación más abierta". Manuel Meza planteó que "muchas familias no tienen un cuidador y los costos de atención en estos centros para adultos mayores postrados, con alzheimer y otras enfermedades, son altos y no alcanzan a cubrirlos.
El aporte del Estado con el subsidio para los cuidadores es bajo". Por eso propuso "a través de una ley, que se podría llamar Matilde, exigir mayor control y fiscalización, coordinación entre las instituciones, como salud y otros incumbentes, pero también asegurar recursos desde el Estado para subsidiar los centros y que permita a la gente de menos recursos sustentar sus hogares y dar condiciones dignas a sus adultos mayores". Manuel Meza señaló que "con lo ocurrido con la profesora Matilde, quedó en evidencia que se requiere más fiscalización.
En muchos de estos hogares los cuidadores son sometidos a una carga laboral enorme", describió el edil Divina Providencia de Llolleo el 15 de julio y fue encontrada sin vida en el estero El Sauce este martes, provocó una reacción en los concejales de San Antonio. Milko Caracciolo lo planteó en la última sesión del concejo municipal y ayer, a través de correos electrónicos, solicitó medidas a la Seremi de Salud y al alcalde Omar Vera.
El edil recordó que "hace como cuatro meses atrás lo pedi, pero ahora lo volví a hacer, por la lamentable muerte de la profesora". En el mail enviado a la Seremi de Salud solicitó "la realización de una fiscalización a las distintas casas de acogida de adultos mayores existentes en nuestro territorio comunal". Y argumentó que "esta solicitud surge a raíz de los hechos recientemente conocidos y lamentablemente notificados a la opinión pública, relacionados con el fallecimiento de una laborales y de seguridad en estas casas de acogida, con el fin de prevenir futuras situaciones de riesgo y velar por el bienestar de quienes residen en ellas". El presidente de la comisión de Derechos Humanos, paralelamente, le pidió al alcalde Omar Vera LEGISLAR El presidente de la comisión del Adulto Mayor, Manuel Meza, comentó sobre la atención en los Eleam que "uno escucha comentarios que los cuidados a los adultos mayores en estos centros no son lo que uno esperaría.
Funcionarios de la misma salud senalan que han visto situaciones que no corresponden, por eso es necesario fiscalizar". Más allá de la muerte de la profesora, el concejal propuso "una ley Matilde que apunte a la preocupapersona adulta mayor que habría salido desde una de estas residencias". De acuerdo al concejal, en los establecimientos de larga estadía para adultos mayores (Eleam) se detectan "de manera preliminar, posibles fallas en los protocolos de cuidado, supervisión y protección dentro de estos espacios que, en teoría, debiesen brindar condiciones de seguridad, dignidad y atención adecuada a nuestras personas mayores". Caracciolo llamo a verificar "el cumplimiento de las normativas sanitarias. 2 correos electrónicos envió el concejal Milko Caracciolo ayer.
Uno a la Seremi de Salud y otro al alcalde Vera.. Milko Caracciolo solicitó al alcalde que oficie a la Seremi de Salud y Manuel Meza llamó a legislar para controlar y entregar recursos. 2 correos electrónicos envió el concejal Milko Caracciolo ayer. Uno a la Seremi de Salud y otro al alcalde Vera. LA SEREMI DE SALUD ES LA ENCARGADA DE FISCALIZAR LOS ELEAM. MANUEL MEZA MILKO CARACCIOLO.