Autor: BALTAZAR SILVA
Sebastián Edwards valora disculpas de Matthei y asegura que podría ser “una muy buena presidenta”
Sebastián Edwards valora disculpas de Matthei y asegura que podría ser “una muy buena presidenta” A través de una carta, la abanderada presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei, se disculpó por sus dichos sobre el golpe de Estado de 1973, en donde justificaba la intervención de las Fuerzas Armadas (FF.AA. ) y calificó de “muertes inevitables” las ocurridas durante los primeros años del régimen.
Su carta, dirigida expresamente al economista Sebastián Edwards, quien señaló anteriormente que podría apoyar a la militante UDI si es que se retractaba de esa opi de condenar la vis nión, además lencia de aquella época, advierte sobre los “extremos” que habría la sociedad, haciendo Antonio hoy en Chile y que estarían polarizando a aJeannette Jara. Kast y “Esta es una lección que la mayoría hemos aprendido. La vida, la libertad, la democracia, los derechos humanos, son intransables, y hay que defenderlos siempre, sin medias tintas, aquí y en todas partes, ahora y siempre”, dice parte de la carta publicada ayer domingo. Consultado por “El Mer rio”, el economista respondió: “La carta de Evelyn refleja grandeza y valentía. Desde temprano me ha escrito mucha gente para comentarme. A muchos, las palabras de Evelyn les han dado tranquilidad, un sentido de paz importante. Para ellos de hecho, yo creo que para la mayoría deloschilenoses fundamental saber que los candidatos son tajantes en sus rechazos a la barbarie política y a la violación de los derechos humanos. Ese rechazo debiera marcar un “desde” en política”, afirmó el también escritor y académico con residencia en Estados Unidos. En el mismo texto, Matthei asegura que su polémica frase fue sacada de contexto o que, a lo menos, lo que quería transmitir no coincidía con la interpretación generalizada que en aquel momento hubo. “Sé que a muchos les molestó u ofendió lo que dije, y desde ya me disculpo por el dolor que mis palabras pudieron causarles.
Lo que dije iba en un sentido completamente diferente”, señala, aludiendo también al contexto de Guerra Fría que rodeaba al mundo por esos años y a la presunta responsabilidad de “todos los sectores” en la virulencia en el ambiente.
Lo cierto es que la exalcaldesa viene saliendo de una semana complicada, en la que acusó al Partido Republicano de hacer una “campaña sucia” al haber sufrido supuestamente mentiras sobre su estado de salud y coordinó junto con los senadores de Renovación Nacional (RN) una querella para la colectividad de Kast.
Querella que finalmente fue retirada, confirmándose en un video de la canAYER, TRAS CONOCER cambio de parecer Además, sostienen algunas voces, la decisión de publicar una carta arriesga hacer que vuelva la polémica a la agenda, arriesgando nuevas represalias.
Así y todo, Matthei confirmó a través de su movida que es al “centro político” al que está aspirando llegar, como de revertir en los sondeforma os de opinión y volver a posicionarse. didata junto con el senador Francisco Chahuán, uno de los promotores de la medida fallida. Por lo mismo, el apoyo de Edwards es bien recibido por su comando.
“Ahora que Evelyn ha aclarado aun corriendo el riesgo de ser atacada por los “bots” de extrema derecha, podemos concentrarnos cien por ciento en el futuro, en cómo salir del letargo enel queel país está sumido desdehaceaños” expresó.
A su vez, el economista citó la entrevista a José De Gregorio ayer en este mismo periódico, en la que defiende que es Matthei la con los mejores equipos en la eventual dad de tener que gobernar.
“Yo agregaría que, además de ella tiene el tempelos equipos, ramento, el compromiso y el ñc que para ser una candidata e tosa y una muy buena presiden= ta”, añadió el autor de novelas como “El misterio de las Tanias” y “Un día perfecto”. Deallíse grime que podría eventualmen= te sumarse a los esfuerzos por impulsar la candidatura de la exedil, quien permanece en todas las encuestas debajo de contendientes de republicanos y el Partido Comunista (PC). La controversia tiene su origen en una entrevista a Edwards una semana atrás, en la que sefala que “si Evelyn aclara bien el tema de los muertos inevitables, yo estaría dispuesto a votar por ella. Eso para mí es un tope ahora.
Creo que no piensa eso, que se equivocó, que fue un desliz”. Con esto, la carta de la centroderecha a La Moneda cierra un oscuro capítulo que le costó más que una crítica y le supuso problemas para su candidatura.
Otros respaldos desde la centroizquierda Nosolo Edwardssalió al paso tras la carta de Matthei, también lo hicieron otros actores importantes en la obra de la como el exminis Concertación, tro de Relaciones Exteriores e histórico militante democratacristiano Ignacio Walker.
“Se trata de una clarificación honesta, oportuna y necesaria, en torno a un tema de principios como es el de las violaciones a los derechos humanos bajo la dictadura; me imagino que también está marcando con los candidatos de la derecha dura”. El respaldo de Walker toma relevancia al tratarse de un exabogado de la Vicaría de la Solidaridad y parte de un partido que decidió apoyar a la candidata comunista a La Moneda. Por su parte, el premio nacioHi nal de Ciencias Sociales y manidades José Rodríguez Elizondo también valoró el cambio de postura de la presidenciable de Chile Vamos. “Como víctima del golpe de Estado, no pude estar de acuerdo con lo dicho por ella, pero valoro mucho que se haya rectificado”, sostuvo. Rodríguez Elizondo figuró entre 11 de septiemlos “muertos” el bre de 1973, cuestión que aborda en uno de sus libros, y poco después fue exiliado a la Alemania bajo control comunista.
Reconocida como cercana a de centroderecha, la postulante la economista de Amarillos e hija del exministro Edgardo Boeninger, Iris Boeninger, calificó la misiva como un acto de “humildad” y que posicionaba una diferencia sustantiva con la derecha que representa republicanos. “El mensaje es valioso y la gente que se sintió dolida con esto ha reaccionado. Que ella pida perdón habla de su humildad, de su personalidad, que está dispuesta a pedir perdón. Eso es muy sanador en democracia. Marca una diferencia Antonio notable con José Kast”, afirmó.
Desde el mundo de la Concertación no todos han sido aplausos para la exalcaldesa, pues algunos sienten que el escrito responde más a una estrategia política y no a un sincero EL CAMBIO DE POSTURA DE MATTHEL 66 za carta ae Evelyn refleja grandeza y valentía. Desde temprano me ha escrito mucha gente para comentarme.
A muchos, las palabras de Evelyn les han dado tranquilidad, un sentido de paz importante”. SEBASTIÁN EDWARDS ECONOMISTA Y ESCRITOR: 66 Si Evelyn aclara bien el tema de los muertos inevitables, yo estaría dispuesto a votar por ella. Eso para mí es un tope ahora. Creo que no piensa eso, que se equivocó, que fue un desliz”. SEBASTIÁN EDWARDS ECONOMISTA Y ESCRITOR. DECLARACIONES DEL 25 DE JULIO, DESPUÉS DE LOS DICHOS DE LA CANDIDATA SOBRE LAS MUERTES DE LOS PRIMEROS DÍAS TRAS EL GOLPE.
El escritor y economista acogió la misiva de la exalcaldesa en “El Mercurio”, en la que se retracta de sus dichos en torno al golpe de Estado y a las supuestas “muertes inevitables” en los primeros años de la dictadura. Respondió a la carta de la abanderada presidencial de Chile Vamo: EL CAMBIO DE POSTURA DE MATTHEL 66 za carta ae Evelyn refleja grandeza y valentía. Desde temprano me ha escrito mucha gente para comentarme.
A muchos, las palabras de Evelyn les han dado tranquilidad, un sentido de paz importante”. SEBASTIÁN EDWARDS ECONOMISTA Y ESCRITOR: 66 Si Evelyn aclara bien el tema de los muertos inevitables, yo estaría dispuesto a votar por ella. Eso para mí es un tope ahora. Creo que no piensa eso, que se equivocó, que fue un desliz”. SEBASTIÁN EDWARDS ECONOMISTA Y ESCRITOR. DECLARACIONES DEL 25 DE JULIO, DESPUÉS DE LOS DICHOS DE LA CANDIDATA SOBRE LAS MUERTES DE LOS PRIMEROS DÍAS TRAS EL GOLPE Sebastián Edwards y DUES A exConcertación apreciaron la carta. Evelyn Matthei se encuentra por debajo dela candidata oficialista Jeannette Jara y del republicano José Antonio Kast en los sondeos.