“No queremos generar expectativas que no se van a cumplir de inmediato”
“No queremos generar expectativas que no se van a cumplir de inmediato” [Macarena LoBos PALACIOS, MINISTRA SECRETARIA GENERAL DE LA PRESIDENCIA:] "No queremos generar expectativas que no se van a cumplir de inmediato" La Comisión "Arica 100" recogió las propuestas e inquietudes de autoridades regionales. Sin embargo, la ministra explicó que recién en febrero de 2025 se entregará un informe al Presidente para priorizar las iniciativas.
Bibiana Mamani H. cronicaQestrellaarica. cl a Comisión Asesora Lose " Arica 00" sesionó en la región por primera vez, y contó con la presencia de la ministra Secretaria General de la Presidenci: Macarena Lobos Palacios, quien también realizó la Cuenta Pública Participativa 2025 de la Segpres. Además, durante su estadía en Arica, explicó la importancia que tendrála comisión "Arica 100" a la hora de crear un cronograma para la implementación.
Asimismo, explicó que en un plazo de ocho meses, se deberá entregar al Presidente de la República una propuesta sobre políticas públicas e iniciat vas en torno a la conmemoración del Tratado de Lima que se firmó en 1929, incorporando Arica al territorio nacional. al territorio nacional. al territorio nacional. al territorio nacional. En esta sesión estuvo pr sente el sector público, pero el sector privado lamentó no serincluido, especialmente los gremios. ¿Se podrán sumar después? Hay que ser muy claros, nadie está excluido.
Al contrario, este es un espacio colaborativo para poder sumar distintas visiones y generar una buena síntesis que permita priorizar ciertas obras quepongan enrelieve la perspectiva del desarrollo estratégico deesta ciudad, y hay que recordar que esta es la segundasesión. Recién ahoralos comisionados y comisionadas, después de haber escuchado alas autoridades regionales, vana establecer una metodología de trabajo.
Pero hay que garantizar que esta metodología vayaa permitir la partici pación detodos. ¿Todospodrán partidpar? ¿ Todospodrán partidpar? ¿ Todospodrán partidpar? ¿ Todospodrán partidpar? +++ HH 0001 0001 0001 + + + +... rt ++ 220000099004 TITTIA44+ HA +++ HA totor, HI 44+++ 44+++ 44+++ 44+++ 44+++ 44+++ 44+++ 44+++ 44+++ +4 +4 +4 +4 +4 +4 "LA MINISTRA EXPLICÓ QUE EN EL PROCESO TODOS PODRÁN PARTICIPAR PARA APORTAR DESDE DIFERENTES ARISTAS. La ciudadanía en primer lugar, a través de distintas instancias, también los gremios, queson muy relevantes. Aquí tieneque haber una colaboración público-privada que permita generar esa lógica decolaboración para poner en perspectiva el desarrollo dela región, nadie está excluido. Muy por el contrario, se va a fijarla metodología en la propia comisión, y generar los espacios para que todos puedan participar. También la participación de las autoridades es muy importante, ayer tuvimos Gabinete Regional con todos los seremis, quienes igual nos planteaban su inquietud respecto a la participación.
Y como ha quedado ratificado porel presidente de la comisión, se va considerar atodas las autoridades regionales, porque ellos son los que tienenel día a día acá en la región, y nos parece bien hacer sinergia con los aportes que pueda hacerelsector privado que ha de ser convocado 6 Será la comisión la quetendrá que trazar un cronograma para su implementación, pero hay que ser claros, porque recién enfebrero se va a entregar un informe y el Presidente tendrá que priorizar" Macarena Lobos Palacios oportunamente, ¿Cómo se va desarrollar el trabajo de esta comisión? Porque noserá inmediato, hay proce5os que cumplir, Tocas un punto importante queesla inmediatez algo que la gente espera acá, pero esta instancia va generar un espacio para todos y tieneun cro'nograma de acuerdo al decreto quela creo. Además se debe entregar un informe al Presidente de la Républica a iniciosdefebrero del próximo año, luego nosotros hemos relevado que esto sea una labor de Estado y no del Gobierno de turno. Por lo tanto, hay una posta respecto al recepcionar estas propuestas quese puedan evaluar para conmemorarel centenario deaquíal 2029, pero no necesariamentelas obras necesitarán concretarse en esa fecha.
Aquí hubieron propuestas muy variadas y sabemos que son de mayor envergadura y, en esa perspectiva, será la comisión la que tendrá que trazar un cronograma para su implementación pero hay que ser claros y precisos. Recién en febrerose va a entregar elinforme de la comisión y el Presidente tendrá que evaluar y priorizar y de ahí fijar un cronograma para su implementación.
UNO RoICIS ¿ Habrá continuidad de este trabajo con un cambio de Gobierno, o quedará en carpeta? Bueno, nosotros hemos relevado y lo hemos dicho acá, y también en una ocasión en la Comisión para la Paz y el Entendimiento. Esto es un desarrollo del país, de Estado y no del Gobierno de turno.
Nosotros esperamos quelas próximas autoridades que encabecen los designios del país se comprometan también con temas tan sensibles como el desarrollo de Arica. ¿Cómo se vana financiar las Es parte de lo que tiene que proponer la comisión, también identificar las fuentes de financiamiento y los costos asociados de aquellas obras que priorice. Aquí también debe haber una convergencia de recursos, que serán recursos que provengan de la región y también del nivel central.
Ésose tendrá que ver; por eso es importante la prograeso es importante la programación, y como tu decías es importantequela ciudadanía tenga claro que más allá de que serequieren soluciones pronto, hay que cumplir plaZo y pasos, por tanto no queremos tampoco generar expectativas que no se van a cumplirenlo inmediato. Esto esuna hoja de ruta para identificar aquellas obras que generen programas o planes que generen la adhesión ciudadana necesaria para este punto deinflexión que garantice el desarrollo dela ciudad, estratégico. Por cierto, en esa perspectiva el próximo Gobierno deberá hacer una planificación para poder implementarla.
Enla comisión "Arica 100"se expusieron varios temas. ¿Cual podría rescatar usted? Delas distintas materias que se han planteado, creo que hay una cierta coincidencia, esosídejaren daroquees la comisión la queautónomamente tendrá que decidir o priorizar, pero creo que hay un elemento común.
Por ejemplo, el tema de la conectividad que ha sido un ftem muy recurrenteya que distintas autoridades lo han planteado. ¿Algo más que quisiera destacar? Estoy feliz de conocer Arica, primera vez aquí, y estoy agradecida del recibimiento que hemos tenido. También agradecer ala Universidad de Tarapacá por habernos acogido. Creemos quela universidades muy importante, es un polo de atracción relevante, tiene que tener este vinculo conel medio y también destacarqueseael rectordelaUTA quien preside la Comisión Arica 100. Eso es también una garantía de que va estar esa visión regional muy present".0.