“Podría perderlo todo mañana”, dicen operadores que apuestan en medio de mercados inestables
“Podría perderlo todo mañana”, dicen operadores que apuestan en medio de mercados inestables CONTENIDO LICENCIADO POR THE WALL STREET JOURNAL HANNAH ERIN LANG Y KRYSTAL HUR The Wall Street Journal Cuando los mercados tambaleaban y los inversionistas se deshacían de billones de dólares en acciones en un solo día a principios de abril, Dan Oksnevad seguía insistiendo en una sola apuesta: bitcóin.
“Es simplemente una oportunidad única de compra”, aseguró Oksnevad, quien mantiene alrededor de un 90% de su cartera de siete cifras lo que incluye fondos de pensiones en criptomonedas y acciones relacionadas, como el comprador de bitcóin Strategy.
“Voy directamente al grano”. A este director de márketing de 37 años no le importó que el precio del bitcóoin se hundiera casi un 6% ese día, o que estuviera aumentando su exposición a un activo relativamente arriesgado durante la caída más importante del mercado desde marzo de 2020. En cambio, se centró en la posibilidad de un repunte. “Eso es lo que persigo: obtener décadas de ganancias en sem a n a s o m e s e s ”, e x p r e s ó. “Creo de verdad que la volatilidad es donde se hacen las fortunas”. El mercado está experimentando uno de sus períodos más volátiles en años. Mientras las acciones fluctúan alocadamente caen un 5% un día, suben un 10% al siguiente, incluso los veteranos de Wall Street se encuentran de repente desconcertados. Cada vez más inversionistas están acudiendo en masa a refugios como el efectivo, el oro y otros recursos defensivos que puedan aislar sus carteras de la turbulencia. Sin embargo, un pequeño grupo de operadores más jóvenes está yendo a la ofensiva.
En lugar de retirarse a un lugar seKCOTSI, JSW / FODNELLIME triple apalancado que intenta generar tres veces el rendimiento diario del índice Nasdaq-100, registraron ganancias de dos dígitos durante una recuperación histórica el 9 de abril, pero aún están abajo más de un 20% este mes. “Creo que hay que ser dinámico”, señaló. “Cuando se tienen esas fluctuaciones tan grandes en el mercado, es difícil ser contrario al riesgo”. Arremeter en los mercados para “comprar en las caídas” ha ofrecido resultados mixtos durante las últimas dos semanas. En promedio, el S&P 500 ha seguido bajando en la semana siguiente a un descenso diario de al menos un 1% en 2025, según Dow Jones Market Data. Algunos administradores de dinero y analistas temen que los peores días del mercado no hayan quedado atrás. Les preocupa que las políticas comerciales de Trump pudieran llevar la economía hacia una recesión, o incluso una estanflación, una situación en la que el crecimiento económico se estanca mientras la inflación se dispara. Los aranceles también podrían obstaculizar el crecimiento de las ganancias corporativas, un motor históricamente importante de las recuperaciones del mercado, indican. Algunos inversionistas reconocen que sus movimientos recientes vienen a ser una apuesta total. Kiel Elliott, ejecutivo de un estudio de entretenimiento con sede en Los Angeles, gastó alrededor de US$ 40 mil en la adquisición de opciones de compra de GameStop a principios de abril. Las opciones, las que ofrecen el derecho a comprar una acción a un precio fijo, representan por lo general una apuesta a que una acción subirá. Elliott se autodescribe como un “jugador degenerado” y dice que los giros y vueltas del mercado han creado el entorno perfecto de comercio. Las acciones de GameStop han subido un 25% este mes. “Probablemente estoy perdiendo años de mi vida”, manifestó Elliott, de 42 años. “Estoy disfrutando del viaje en estos momentos. Tengo que estar recordándome yo mismo que podría perderlo todo mañana”. Otros hicieron sus operaciones después de una cuidadosa consideración. El 10 de abril, mientras los temores arancelarios provocaban otra liquidación del mercado, Will Seaman dividió dos tercios de toda su cartera entre solo dos acciones: Recursion Pharmaceuticals y el fabricante de vehículos eléctricos Lucid. El empresario residente en Atlanta tenía la teoría de que ambas acciones se moverían con base en los titulares sobre aranceles, y que las buenas noticias con el tiempo elevarían el precio de las acciones. Esa hipótesis resultó ser al menos parcialmente cierta: solo un día después, las acciones de Recursion subieron casi un 30%, y Seaman vendió las suyas.
“Lo vi como una gran oport u n i d a d p a r a s u b i r m e a l a montaña rusa”, expresó Seaman, de 20 años, quien empezó a operar utilizando la cuenta de sus padres durante la pandemia.
“Por lo general, no soy un operador propenso al riesgo”. Seaman contó que a menudo se siente dividido entre jugar a la segura o hacer una apuesta con sus inversiones, sabiendo que tiene décadas para recuperar cualquier pérdida. A los dos bandos en duelo de su conciencia los llama “mi jugador irresponsable y mi viejo inversionista sabio”. El jueves, prevaleció este último. Después de que los comentarios del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, provocaron nerviosismo en los mercados, Seaman reorganizó su cartera. Invirtió principalmente en títulos de primera clase que, según él, podrían resistir una próxima recesión. “No me opongo a comprar de nuevo a un precio más bajo”, señaló al referirse a sus jugadas de volatilidad.
“Pero sí veo que ese precio va a bajar más”. Artículo traducido del inglés por “El Mercurio”. guro, están haciendo apuestas incluso más grandes y arriesgadas: están comprando opciones a corto plazo, centrándose en solo uno o dos valores y apostando a que, en un mercado caótico, las fluctuaciones que pueden traer abruptas pérdidas les generarán ganancias incluso más grandes. Los inversionistas individuales se han precipitado hacia los títulos incluso cuando los administradores de fondos no están para nada contentos con las acciones estadounidenses.
Compraron acciones y fondos cotizados en bolsa por un valor neto de US$ 21 mil millones desde el anuncio del “Día de la Liberación” del Presidente Trump hasta el 16 de abril, según JP Morgan Chase. Para la generación Robinhood de inversionistas que empezaron a operar en 2020, la carnicería del mercado que fue impulsada por los aranceles es su primera degustación de un gran colapso del mercado.
Aunque las acciones se desplomaron en 2022 después de que la Reserva Federal empezó a subir las tasas de interés, entraron r á p i d a m e n t e e n una poderosa racha alcista y registraron repetidos máximos récord. Algunos operador e s a f i c i o n a d o s cuentan que han estado esperando este momento para comprar acciones con grandes descuentos, según como ellos lo ven.
“En estos tiempos, los chicos dicen: Sin riesgo, no hay rari”, comentó Patrick Wieland, creador de contenido y operador que en las últimas semanas ha invertido miles de dólares en ProShares UltraPro QQQ (Rari es la jerga de Ferrari). Las acciones del fondo, un ETF INCERTEZA Algunos administradores de dinero y analistas temen que los peores días del mercado no hayan quedado atrás. Se está experimentando uno de sus períodos más volátiles en años.. En lugar de retirarse a un lugar seguro, algunos de ellos, novatos, están haciendo jugadas incluso más grandes y arriesgadas. Se está experimentando uno de sus períodos más volátiles en años. s individuales se han precipitado hacia las acciones.