COLUMNAS DE OPINIÓN: Sentido literal y figurado
COLUMNAS DE OPINIÓN: Sentido literal y figurado D njel Loewe Facultad de Artes Liberales, Universidad Adolfo Ibáñez Aveces Aveces lo queremos todo. Pero no resulta, al menos simultáneamente. simultáneamente. Hay asuntos incompatibles en que la realización de uno impide la del otro.
No puede ser un padre ejemplar y descuidar a sus hijos; pacifista y apoyar guerras a destajo; o en términos clásicos, tener una vida activa y contemplativa (un contraejemplo es Indiana Jones, cuya inspiración inspiración es Hiram Bingham, quien abrió Machu Picchu al mundo; pero la época de los grandes descubrimientos ya pasó, y en la academia actual no hay espacio para emular a Indy, lamentablemente). Cuando la incompatibilidad se da en una estructura sintáctica se habla de un oxímoron. Esto quiere decir que se combinan combinan expresiones con sentido opuesto, lo que suele generar una contradicción en los términos, aunque puede tener sentido poético. Son expresiones del tipo “dulzura amarga” o “tristeza feliz”. Un ejemplo de incompatibilidad vital y sintáctica lo ha dado la candidata Jara: militante comunista desde los 14 años y, según habría indicado, socialdemócrata. Y es que no se puede ser ambos: la realización realización de uno impide la del otro ya que sus contenidos proposicionales se excluyen. Así lo han entendido comunistas y socialdemócratas. socialdemócratas.
Pero la candidata parece verlo verlo de otro modo (por cierto, la capacidad de superar contradicciones en síntesis oxímoronicas no es privativa privativa de ella: hay un partido partido denominado “nacional “nacional libertario”). ¿Cómo salvar la incompatibilidad incompatibilidad vital, sintáctica sintáctica y, en definitiva, la confusión mental? Podría Podría decir que es comunista comunista por convicción y socialdemócrata socialdemócrata por necesidad. necesidad. Por ejemplo, el Presidente Milei se declara anarco-capitalista por una y libertario libertario por la otra. Pero abrazar la socialdemocracia socialdemocracia como dictado de la necesidad, de la correlación de fuerzas, un doblegarse bajo la facticidad, parece darle un cariz instrumental electoramente contraproductivo contraproductivo ante quienes afirman su valor. Su estrategia fue evasiva: “no me gusta encasillarme”, encasillarme”, como si le preguntaran si es de los Rolling o los Beatles. “No soy de aquí, concreni soy de allá”, diría Facundo Cabral. Debe haber notado que su respuesta fue inapropiada.
Cuando, después de negarlo, se le enrosco evidencia de que sí había apoyado el tercer retiro, respondió que la crítica se basaría en una “tendencia “tendencia a la literalidad”. Es una estrategia diferente diferente para cuadrar el círculo. Sin ser literales, literales, las declaraciones declaraciones son connotativas o figuradas. Podrían ser, por ejemplo, latas, simbólicas, simbólicas, traslaticias, o metafóricas. Su comunismo comunismo socialdemócrata sería como la dulzura amarga o la violencia pacífica, una expresión poética. Y así como “una mente de oro” connota inteligencia, apoyar el tercer retiro sería solidaridad con el pueblo. El problema es que ideología poética poética anticipa gobernanza errática (de uno mismo y los otros), y que, independientemente independientemente del simbolismo, sí apoyó una medida catastrófica. Es como si quien incendia incendia un banco rehuyera su responsabilidad responsabilidad porque en realidad quemó la catedral catedral del capitalismo. Sentido literal y figurado “Su comunismo socialdemócrata sería como la dulzura amarga o la violencia pacífica, una expresión poética”..