Autor: Redacción La Estrella
Consejo Consultivo de la UTA reunió a sectores público y privado
Consejo Consultivo de la UTA reunió a sectores público y privado on una revisión de los C principales acuerdos e hitos alcanzados tras la última sesión, inicióel trabajo 2025 el Consejo Consultivo Regional de la Universidad de Tarapacá.
La instancia permite a la casa de estudios superiores poner al servicio del desarrollo regional lo mejordesu institucionalidad, a fin de contribuir junto al sector público y privado por medio de iniciativas que impacten de manera positiva enlos habitantes de Arica y Parinacota.
El Consejo Consultivo Regional se desarrolló a través de siete mesas de trabajo en tres nódulos estratégicos: “Economía y sustentabilidad”, “Calidad de vida, equidad e inclusión” y “Transfronterizo, cultura patrimonio”. En estos grupos, dispuestos de manera técnica, los distintos representantes delos sectores público y privado, academia, empresa y gobierno; intercambiaron experiencias y entregaron su diagnóstico con brechas y SE DIAGNOSTICARON BREY COPOHRTUANIDASDES EN LA REGIÓN. oportunidades respecto a la ITAsco. realidad regional.
Por su parte el seremi de “En esta reunión nos diviGobierno Nicolás González, dimos en nodos estratégicos precisó que “para nosotros con temas pertinentes a cada como gobierno es muy imuno delos sectores para poportante lo que está ocuder desarrollar iniciativas rriendo el día de hoy porque que puedan fortalecer a todo lo que tiene que ver con nuestra región, identificar la vinculación con el medio debilidades y oportunidades de la Universidad de Tarapaquenosayuden en el camino cá, va muy en la línea de lo que debemos seguir para forque nosotros como gobierno talecer y aunar lazos que nos queremos lograr; tenemos la permitan potenciar y favoreinstrucción expresa de nuescer el crecimiento de Arica y tro presidente Gabriel Boric Parinacota”, explicó la direcdetrabajar precisamente por tora del a Dirección General la descentralización de cada de Vinculación con el Medio una de nuestras regiones y c d á e, l M a a U r n í i a v e r Lu s i i s d a a d C e d r e i c T h a e r a p C a a - g es i e ó n m a se n d m a at t e o r i a e l n i z n a u e e s n t r a e sp r a e - cios como esta mesa”. "Tras esta primera reunión del Consejo Consultivo, sevolverán a realizar diferentes sesiones de cada uno de los nodos estratégicos para no solo levantar la información sino iniciar la ejecución delas primeras acciones.
Por cuanto la Universidad de Tarapacá cuenta con la sede Iquique en la vecina ciudad, al igual que en Arica y Parinacota se vincula y transforma en un actor relevante en el desarrollo de la región deTarapacá.
Por esta razón, dentro de las próximas semanas replicará el modelo local einaugurará la primera sesión de 2025 del Consejo Consultivo Regional en la ciudad de Iquique, Finalmente, María Luisa Ceriche Carrasco valoró y agradeció la participación y el compromiso de los representantes de diferentes sectores, “porque esto nos indica quella región está interesada en conversar con la Universidad de Tarapacá y esto nos permite aportar con el conocimiento para realizar distintas acciones en conjunto”.. Instancia permite establecer vínculos permanentes y bidireccionales para contribuir al fortalecimiento de la región en distintas áreas. DE 7 MESAS DE TRABAJO, CON LA PARTICIPACIÓN DE LOS SECTORES PÚBLICO Y PRIVADO,