Autor: Efe
Fallece Manuel de la Calva, "alma" del Dúo Dinámico y coautor de "Resistiré"
Fallece Manuel de la Calva, "alma" del Dúo Dinámico y coautor de "Resistiré" M anuel de la Calva, miembro del Duo Dinámico, uno de los grupos más populares del pop español de mediados del siglo pasado, falleció ayer a los 88 años de edad en un hospital de Madrid, confirmo quien fue su pareja artística, Ramón Arcusa.
Arcusa dijo queel cantante y compositor sufria una fibrosis pulmonar, diagnosticada después de un incidente en un concierto en Sitges, Barcelona, hace tres años, en el que se desplomó, aunque durante todo este tiempo él se mantuvo "positivo, dicharachero y peleando hasta hace poco" contra la enfermedad. "Manolo de la Calva, mi amigo del alma, mas que hermano, compañero de cien aventuras y de mil canciones, nos ha dejado hoy. No lloren por él, no le gustaría. Fue el alma de Dúo, siempre alegre, optimista, positivo. Canten con él en esta despedida. Gracias por tanto, amigo. Ya eres eterno. Cuídate allá donde estés. Tevamos a echar mucho de menos", escribió Arcusa en redes sociales a modo de despedida. El Dúo Dinámico atesora un gran número de éxitos desde sus inicios a finales de los años 50, tras conocerse como trabajadores en una fábrica de motores de aviación.
Se convirtieron en precursores del fenómeno fan en España gracias a una estética identificativa, cuajada en el imaginario colectivo con sus chalecos rojos, y sobre todo a canciones de fuerte componente melódico, algunas versiones de clásicos estadounidenses, al principio como The Dynamic Boys, pero también temas propios, influidos por los Everly Boys, los Platters o Frank Sinatra.
Asi comenzaron a acumular uno de los repertorios más sólido y voluminoso, con cortes como 'Quisiera ser', con el que quedaron segundos en el Festival de Benidorm de 1961, pero también "Perdóname', 'Amor de verano', 'La la la" (la canción con la que Massiel consiguió la victoria española en Eurovisión 1968) o'Resistiré'. "Nuestro'matrimonio" ha sido longevo porque en primer lagar nos hemos respetado mutuamente, y hemos respetado el trabajo del otro, a veces en una competencia subliminal, pero siempre desde el respeto", destacaba De la Calva en una entrevista con Efe hace un año, en la que también contó que de lo que más satisfechos estaban era de haber puesto color "a aqueIla España en blanco y negro". La riqueza autoral del duo no se limito sus discos, ya que también crearon y produjeron música para otros, como Camilo Sesto, Angela Carrasco y, finalmente, para su "gran Julio Iglesias", al que dieron temas como "Soy un truhan, soy un señor' o "Me olvidé de vivir". ¿RESISTIRÉ O PERDÓNAME? El Dúo Dinámico abandonó su carrera en 1972, cuando al final de la dictadura de Francisco Franco convergieron con elauge de la canción protesta y ellos perdieron temporalmente su espacio hasta su retornoa finales de la década.
En esa segunda etapa llegó una de las canciones más especiales, 'Resistiré", compuesta por De la Calva junto a Carlos Toro, lanzada en 1987 a partir de una frase casual del escritor y Nobel español Camilo José Cela, "el que resiste. .. gana". Dos años después la canción vivió un espaldarazo como parte de la banda sonora de la pelicula "[Átame! " de Pedro Almodóvar y, más de 30 años después, resurgió con fuerza como himno de motivación colectiva durante el encierro por la pandemia, en 2020. "Su letra es, palabra tras palabra, lo que se siente en la lucha por la vida", corroboro su coautor, que la cantó con las enfermeras que lo atendieron en 2007 cuando fue hospitalizado para superar un cancer. No obstante, de todo ese patrimonio, confesó que se quedaba con "Perdóname' comosu favorita: "Muchas personas nos han confesado que están en este mundo gracias a esa canción (_). Jay algo más bonito?", og. MÚSICA. El cantante y compositor tenía 88 años y hace tres se desplomó durante un concierto en Barcelona. "No lloren por él", dijo su pareja artística. MANUEL DE LA CALVA (IZQ) TENÍA 88 AÑOS Y SUFRÍA FIBROSIS PULMONAR.