Autor: R. FRANCO, J. CASTRO, L. CRUZAT y A. GUZMÁN
Jara (PC) no logra contener crisis oficialista y diputados de la bancada PPD ingresan reforma “anti-Jadue”
Jara (PC) no logra contener crisis oficialista y diputados de la bancada PPD ingresan reforma “anti-Jadue” Es una agresividad y una descalificación muy fuertes. (... ) La forma es para estigmatizar y silenciar”.. ................................................ JUAN ANDRÉS LAGOS SOBRE CRÍTICAS A LAUTARO CARMONA Estas declaraciones vienen en un momento complejo para la candidata, con muchos cuestionamientos acerca de su capacidad para ordenar a su partido.
A esto se suma que hay una cierta ausencia de su figura para momentos complejos como este y que la reacción, pese a ser abordada en varias ocasiones por los voceros, especialmente Gael Yeomans (FA) y Lagos Weber (PPD), no está teniendo el efecto deseado y la tensión sigue creciendo.
Así, se pone en jaque el diseño planteado por el equipo de la candidata encabezado por Darío Quiroga, que buscaba alejarla de los focos de debates y los cuestionamientos que había recibido de la oposición, para concentrarse en recorrer el país y mantener diálogos ciudadanos.
Eso sí, este diseño dependía según comentan fuentes al interior del comando de que todos cumplieran su parte, “cosa que claramente no está pasando”. La Moneda: Ni tan lejos ni tan cerca En el Gobierno han buscado mantener la distancia con la candidatura para evitar más cuestionamientos por eventual intervencionismo, pero también como una forma de alejar a Jara del bajo índice de aprobación en los sondeos que tiene la administración Boric. No obstante, las críticas a Marcel y el “desgranado” del Gobierno que mencionó Carmona, no pasaron desapercibidos en La Moneda.
Ahora fue el ministro de Educación y militante PC, Nicolás Cataldo, quien abordó la situación expresando “es súper importante que los partidos tengan su espacio en la discusión político electoral, que la campaña pueda desplegarse y que ojalá exista la mejor coordinación. Solo puedo desear eso”. En cuanto a las críticas a Marcel, advirtió que “son valoraciones que tendrá que explicar el presidente del partido”. La situación fue nuevamente abordada por Jara.
Sobre las palabras de Lagos, dijo que “considero que mi labor como candidata de la centroizquierda chilena y el progresismo, es dedicarme a buscar soluciones para los problemas de las personas”. “Lo demás, la verdad, me tiene bien sin cuidado, y el que quiera contribuir efectivamente a la campaña, le pediría que se ponga en modo ciudadanía y dé respuesta a los problemas de la gente real”, añadió.
OMORSOLRACNAUJ tá diciendo explícitamente que no hablen”. En esa línea, Lagos lamentó que los reproches vengan de “gente que consideraba que tenían algún grado de amistad política”. El periodista también refutó la postura de que las declaraciones de Carmona afectan a Jara.
“Es un argumento muy falaz”. que Kast designe al sucesor del diputado Ojeda, es una medida de sentido común, que esperamos tenga amplio apoyo en el Congreso”. Para Musante, una de las coautoras de la reforma, “ e s t e p r o y e c t o, más que tener un nombre y apellido, digamos las cosas co mo son, si los partidos eligen diputados que son condenados por delitos de corrupción, deben perder el escaño. ¿Cómo no se hacen cargo hasta el día de hoy? Lamento que no haya existido el suficiente filtro, porque después no nos vamos a estar lamentando cuando ya lleguen al Parlamento y sea demasiado tarde.
Hay que tomarse de verdad en serio los esfuerzos que se han hecho por la unidad y esos esfuerzos demandan que no existan ni siquiera me atrevería a decir fuego amigo, enemigos internos”. Conflicto abierto La propuesta se conoce en momentos en que se ha tensado al máximo el conflicto dentro del oficialismo por las declaraciones del timonel comunista, Lautaro Carmona, contra el extitular de Hacienda Mario Marcel. Al punto de que algunos representantes del Socialismo Democrático, como el senador PPD Ricardo Lagos Weber, han cuestionado si el timonel comunista está verdaderamente apoyando a la exministra del Trabajo en su postulación presidencial. Ayer, quien abrió los fuegos fue Juan Andrés Lagos, histórico militante del PC, exasesor del Ministerio del Interior y cuestionado dirigente cercano a Carmona. En un streaming con el escritor Omar Cid, el periodista acusó al oficialismo de “niveles de agresividad brutales” tras las declaraciones de Carmona. Y remarcó que los dichos en contra de militantes del PC, “no solo vienen de la derecha o de los grandes empresarios, vienen también de sectores que son parte de la coalición de gobierno. Llama la atención, en realidad, es una agresividad y una descalificación muy fuertes, pero que tienen un fundamento en la forma y en el fondo. La forma es para estigmatizar y silenciar. Se esEn plena crisis de convivencia con el PC, llamativo resultó revisar la Oficina Virtual de Partes de la Cámara y observar el ingreso de una reforma “anti-Jadue”, según comentan en el Socialismo Democrático. Específicamente, sus autores son los legisladores independientes, pero integrantes de la bancada PPD Jaime Araya y Camila Musante.
El texto plantea que si el ex jefe comunal de Recoleta Daniel Jadue llega a ser electo diputado por el distrito 9, y en tal circunstancia ser condenado, la cúpula comunista no pueda nombrar a su sucesor de producirse la vacancia. Temen que el hijo de Lautaro Carmona, Fernando, sea designado, lo que no les acomodaría ante el daño afirman infligido a la candidatura de Jeannette Jara.
Incluso, la abanderada oficialista ha señalado anteriormente, acerca de la postulación parlamentaria de Jadue, que “hubiese preferido que se dedicara a su defensa judicial”, dando cuenta así de lo complejo del tema para la candidatura comunista, por lo que la reforma de miembros de la bancada PPD reaviva el lío.
Es tal la entidad de la disputa, que resalta de la parte dispositiva de la reforma, el que nombre y ponga como ejemplo el caso de Daniel Jadue, sin ocultar que sus efectos legales podrían incidir en su caso, o en el de otros envueltos en un caso procesal, como podría ser Miguel Ángel Calisto, a quien por cierto no mencionan en el proyecto. De prosperar, se propone volver al sistema que antes regía, en que el reemplazo se lo adjudicaba el compañero de lista más votado, después de quien dio origen a la vacancia del cargo.
Es en el numeral 4 de su parte introductoria, en que se lee, “un ejemplo de lo señalado es el caso del exalcalde de la comuna de Recoleta, el señor Daniel Jadue Jadue, quien recientemente ha sido inscrito como candidato del Partido Comunista de Chile, por el Distrito N 9 correspondiente a la Región Metropolitana”. Ello prosigue, “a pesar de arriesgar alrededor de 18 años de cárcel e inhabilitación para ejercer cargos públicos por el denominado caso farmacias populares, situación por la cual se le imputa el delito de malversación de fondos públicos, entre otros ilícitos.
Es más, la propia candidata a la presidencia de Chile y también militante comunista manifestó su disconformidad con esta situación”. P a r a A r a y a, “es un proyecto anticorrupción, no podemos premiar a los partidos que tienen parlamentarios condenados por corrupción, la candidatura de Jadue podría ser un caso de laboratorio, hipotéticamente, es elegido diputado, luego es condenado y Carmona termina nombrando, hipotéticamente, a su hijo como diputado, es solo una hipótesis como ejemplo, nada más que un supuesto, o REFORMA Para prosperar, el cambio constitucional requiere del quorum de aprobación de 4/7 (89 diputados y 29 senadores). PARTIDO DE KAST La reforma previsional que costó tanto sacarla adelante, que se demoró diez años para el país.
El partido de Kast, el Partido Republicano, fue el único partido político que votó en contra”.. ............................................................... JEANNETTE JARA ABANDERADA OFICIALISTA Es un beneficio que tiene un financiamiento que fue discutido, pensado, con un acuerdo mayoritario en el Parlamento, con excepción, obviamente, del partido Republicano, que rechazó toda la reforma previsional”.. ............................................................... CAMILA VALLEJO VOCERA DE GOBIERNO CRÍTICAS SIMILARES A. Lejos de retroceder, se ve escalar la disputa con el Socialismo Democrático al ser conocida la propuesta ingresada a trámite, la que incluso en su parte introductoria pone como ejemplo el nombre del exalcalde.
Juan Andrés Lagos arremetió ayer contra quienes criticaron a Lautaro Carmona: REFORMA Para prosperar, el cambio constitucional requiere del quorum de aprobación de 4/7 (89 diputados y 29 senadores). PARTIDO DE KAST ‘‘La reforma previsional que costó tanto sacarla adelante, que se demoró diez años para el país.
El partido de Kast, el Partido Republicano, fue el único partido político que votó en contra”.. ............................................................... JEANNETTE JARA ABANDERADA OFICIALISTA ‘‘Es un beneficio que tiene un financiamiento que fue discutido, pensado, con un acuerdo mayoritario en el Parlamento, con excepción, obviamente, del partido Republicano, que rechazó toda la reforma previsional”.. ............................................................... CAMILA VALLEJO VOCERA DE GOBIERNO CRÍTICAS SIMILARES A La candidata presidencial Jeannette Jara (PC) estuvo ayer en Talca.
El dirigente comunista Juan Andrés Lagos se sumó a la controversia, al acusar al oficialismo de “niveles de agresividad brutales” en un streaming con el escritor Omar Cid, tras las declaraciones del presidente de su partido, el PC, Lautaro Carmona.