El "desfonde" del FA y la "mochila" comunista, los análisis que dejó la elección
El "desfonde" del FA y la "mochila" comunista, los análisis que dejó la elección UINO NOTICIAS MILITANCIA SERÍA UN "PESO". evidencia el desfonde del Frente Amplio, que es el partido del presidente y además el partido con más militantes de Chile", agregó. En cuanto a Jara en particular, a su juicio, "es muy difícil que logre prevalecer en una segunda vuelta". Esto por el "peso" que le otorga su militancia.
Intentando hacer una comparación con las primaque es un voto disciplinado y también de algunos sectores del socialismo democrático, sobre todo del PS que no estaban conformes con la campaña de Carolina Tohá, que convengamos fue lamentable", reflexiono el académico de la Universidad Adolfo Ibañez, sede Viña del Mar, Fernando Wilson. "Una segunda noticia es que estas votaciones dejan en rias pasadas -con los candidatos Gabriel Boric (FA) y Daniel Jadue (PC) en el 2021-, el director ejecutivo del Observatorio de Historia y Política de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Raúl Burgos, indicó que Jara "logró construir una candidatura muy distinta a la de Jadue.
Su tono, cercanía, la relevancia de sus orígenes y obviamente el trabajo que desempeno como ministra le permitió articular una candidatura muy competitiva". "Su triunfo también debe entenderse en un contexto de baja participación electoral (. .. ). Ahora bien, lo sorpresivo es la distancia con la que se impuso frente a sus competidores, porque se pensaba que la candidatura de Toha iba a lograr imponerse por su trayectoria", añadió.
O Para los expertos locales, las elecciones dejan dos grandes conclusiones sobre la mesa: la escasa participación, como también el "ca13tastrofico desfonde" del Frente Amplio. "La gran noticia es que tienes menos de 1 millón y medio de personas votando. Eso se sabía favorecería a Jeannette Jara, porque concentraba el voto leal del PC,.