Autor: Texia Padilla periodistas @elpinguino.com
Encuentro nacional sobre acción climática local reúne a más de 80 municipios
Encuentro nacional sobre acción climática local reúne a más de 80 municipios E incidir en la legislación nacional. "Es necesario que las futuras leyes consideren la realidad de los municipios pequeños, que muchas veces no cuentan con profesionales como ingenieros ambientales para cumplir con exigencias técnicas", agregó.
La alcaldesa de Papudo y tesorera de la ACHM, Claudia Adasme, valoró la iniciativa: Inicutivas en DESARROLLO ----MUN PUQ ACH ASOCIACIÓN DE MUNICIPA PAS COMUNAL UN n medio de crecientes desafios ambientales, la ciudad de Punta Arenas se convierte en el epicentro de la cooperación municipal en torno al cambio climático.
Desde ayer y hasta el miércoles 24 de julio, se desarrolla la Escuela de Invierno 2025 de la Asociación Chilena de Municipalidades (ACHM), bajo el lema "Acción Climática Local: Aprendiendo entre Pares". La iniciativa, organizada por la ACHM en conjunto con la Municipalidad de Punta Arenas, congrega a más de 80 representantes municipales provenientes de diversas regiones del pais, con el propósito de fortalecer capacidades locales frente a la implementación de la Ley Marco de Cambio Climático Durante tres jornadas se abordarán temáticas claves como la elaboración de Planes de Acción Comunal de Cambio Climático (PACCC), estrategias de adaptación hidrica, economia circular, energías renovables locales, protección de humedales y gestión de residuos en el marco de la Ley REP. El evento se desarrolla en el Centro Cultural Municipal, destacándose por su enfoque formativo, técnico y colaborativo.
Uno de los hitos más relevantes es la conformación oficial de la nueva Comisión de Medio Ambiente de la ACHM, integrada por alcaldes de distintas zonas del pais, con el objetivo de visibilizar las realidades locales ante el poder legislativo y promover soluciones contextualizadas desde los territorios. El alcalde de Punta Arenas. Claudio Radonich, anfitrión del encuentro, expresó que "nuestra municipalidad ya cuenta con su Plan de Acción Climática desde 2023, pero muchas otras comunas aún no lo tienen.
Esta escuela busca reducir brechas técnicas y apoyar a cada municipio en su desarrollo medioambiental. " Radonich destaco la diversidad territorial representada en esta escuela, con participantes desde Colchane hasta el extremo sur, y señalo que la comisión buscará reunido en esta ciudad para consolidar redes de colaboración entre municipios, compartir experiencias exitosas y acompafar a cada comuna en el cumplimiento de sus responsabilidades ambientales. " Carlos Gatica, alcalde de Coyhaique y copresidente de la nueva comisión, subrayo que muchas comunas enfrentan graves problemas como la contaminación atmosférica, escasez de agua o dificultades con los residuos, por lo que "las soluciones deben construirse desde el territorio y con cooperación entre pares. " Además de los módulos formativos, se incluyen paneles de aprendizaje entre municipios con experiencia destacada -como Vitacura, Valdivia, Ancud y El Quiscoy visitas a terreno para conocer iniciativas ambientales en desarrollo en Punta Arenas.
El encuentro finalizará con una evaluación participativa y la definición de una hoja de ruta de colanistraciones locales con la acción climática y el desarrollo sostenible desde los territorios. boración entre municipios para el segundo semestre del año, consolidando el compromiso de las admi66 "Nos hemos reunido en esta ciudad para consolidar redes de colaboración entre municipios, compartir experiencias exitosas". Claudia Adasme, alcaldesa de Papudo y tesorera de la ACHM. 66 Nuestra municipalidad ya cuenta con su Plan de Acción Climática desde 2023, pero muchas otras comunas aún no lo tienen". Claudio Radonich, alcalde de Punta Arenas.
La Escuela de Invierno 2025 "Nos hemos reúne en Punta Arenas a más de 80 representantes municipales de todo Chile, con el objetivo de impulsar la acción climática local y fortalecer la implementación de la ley Marco de Cambio Climático.. · La iniciativa, organizada por la ACHM en conjunto con la Municipalidad de Punta Arenas, congrega a más de 80 representantes comunales provenientes de diversas regiones del país.
Liderazgos comunales en Punta Arenas 66 "Nos hemos reunido en esta ciudad para consolidar redes de colaboración entre municipios, compartir experiencias exitosas". Claudia Adasme, alcaldesa de Papudo y tesorera de la ACHM. 66 Nuestra municipalidad ya cuenta con su Plan de Acción Climática desde 2023, pero muchas otras comunas aún no lo tienen". Claudio Radonich, alcalde de Punta Arenas.
La Escuela de Invierno 2025 "Nos hemos reúne en Punta Arenas a más de 80 representantes municipales de todo Chile, con el objetivo de impulsar la acción climática local y fortalecer la implementación de la ley Marco de Cambio Climático. Un aspecto del evento de la Asociación Chilena de Municipalidades (ACHM).