Camioneros iniciarán caravana desde Punta Arenas a La Moneda para exigir conectividad "Chile por Chile"
Camioneros iniciarán caravana desde Punta Arenas a La Moneda para exigir conectividad "Chile por Chile" E Angeles y Puerto Montt los apoyaran durante el trayecto en distintos puntos del camino. necta Puerto Natales con Puerto Montt, señalando que ya no es una alternativa viable. "Las tarifas son inaccesibles para los transportistas. Muchas veces viajamos vacíos, porque no hay carga para llevar", sostuvo Jaime Cardenas Gallardo, presidente de Ultramag. "Esto es un esfuerzo histórico y autofinanciado por los propios camioneros.
Lo hacemos por to. dos los magallánicos, por una conectividad real y soberana, por una ruta Chile por Chile que gatantice abastecimiento, seguridad y desarrollo para nuestras regiones extremas", concluyó Jaime Cardenas. /LPA gentina", señaló el alcalde Claudio Radonich, quien es una de las autoridades que apoya esta iniciativa. "Nuestros camioneros enfrentan constantes proble mas en rutas como la 40, peajes arbitrarios y condiciones dificiles.
Por eso necesitamos una ruta chilena, autónoma y segura". señaló el jefe comunal La acción cuenta con el respaldo de autoridades locales, alcaldes y gobernadores, asi como del conjunto de asociaciones gremiales integradas en la Foderación Centro Sur, con base en Los Angeles.
Transportistas de Santiago, Talca, Curicó, Los En ferri a Puerto Yungay La caravana abordará el ferri en Puerto Natales rumbo a Puerto Yungay y seguira su camino por la Ruta Austral hasta Santiago, donde planean llegar el 12 de septiembre. Durante el trayecto, entregarán la carta on gobiernos regionales y municipalidades, reforzando el carácter colectivo de esta demanda.
Los dirigentes de Ultramag también criticaron el alto costo y la baja operatividad del transbordador de Navimag, que coI próximo 3 de septiembre, una caravana compuesta por cuatro camiones partirá desde Punta Arenas rumbo a Santiago con el objetivo de entregar una carta al Presidente de la República, el magallánico Gabriel Boric, y a la ministra de Obras Públicas, Jessica López. La iniciativa busca exigir avances concretos en la habilitación de una ruta soberana que conecte Magallanes con el resto de Chile sin depender de Argentina.
El viaje, impulsado por la Unión de Transportistas de Magallanes (Ultramag), contempla un recorrido de 3.200 kilómetros a través de la Ruta Austral, con paradas en distintas ciudades de Puerto Natales, Aysen y Los Lagos, donde recogerán apoyo de autoridades locales y comunidades.
La carta que entregarán estará firmada por ropresentantes de las tres regiones australos. "Más del 80% de los productos que llegan a Magallanes lo hacen por tierra a traves de Ar-. "Esto es un esfuerzo histórico y autofinanciado por los propios camioneros.
Lo hacemos por todos los magallánicos, por una conectividad real y soberana, por una ruta Chile por Chile que garantice abastecimiento, seguridad y desarrollo para nuestras regiones extremas", afirmó Jaime Cárdenas Los transportistas se entrevistaron este martes con el alcalde Claudio Radonich y han calificado este viaje como histórico.