Autor: Por Abraham Santibáñez, Premio Nacional de Periodi
COLUMNAS DE OPINIÓN: La irrupción rusa
COLUMNAS DE OPINIÓN: La irrupción rusa REFLEXIONES 1 La irrupción rusa por Abraham Santibáñsz, Premio Nacional de Periodismo. gramaslocaleso gramaslocaleso propios.
Pero las criticasvan por otro lado, el aspecto política política tI 17 dejunio, al día siguiente siguiente de la llegada a Chile de”Rr, los diputados diputados Natalia Romeroy Custaso Benavente, ambos de la bancada de la UDI, enviaron enviaron un oficio al Consejo Nacional deTV pidiendo una investigación acerca del acuerdo comercial entreTelecanaly entreTelecanaly RTen Español. Español.
Sostienen que la señal rusa, rusa, al ser propiedad del Estado, Estado, representa un riesgo de “propaganda”. Hacen notar, además, que “ET no cumple con los mínimos estándares de independencia independencia periodistica Este debate se hace presente presente en momentos en que el desarrollotecnológico desarrollotecnológico pone en jaque algunos algunos principios tradicionales tradicionales del periodismoy la liberad liberad de información. En mayo, en mayo, en eldia de la libertad de prensa.
Amnistía Internacional Internacional hizo un resumen alarmante: “En todo el mundo se está acallando, encarcelando y haciendo desaparecer a periodistas, simplemente porque hacen hacen su trabaja En paises como Guatemala, Estados Unidos de América, Rusia o Pakistán, los gobiernos recurren recurren cada vez más a prácticas autoritariasy utilizas utilizas como armas unas leyes leyes ambiguas, los sistemas judicialesy la fuerza bruta para reprimir la libertad de prensa”. Enel mismo sentido se pronunció Irene Khan, relatora relatora especial sobre la promoción y protección del derecho a la libertad de opinión y de espresión de Naciones Unidas.
En esta perspectiva, la discusión discusión planteada por la llegada llegada de “Rl” a Chile no es banal. la pregunta de fondo es si la libertad deexpresión nos gusta solocuando coincide con nuestras ideas políticas o religiosas. Puede no ser el caso de “RT”, pero esa noes razón para limitarsu llegada a nuestras pantallas. No es el primercanal extranjerodeTVen extranjerodeTVen Chile. Pero Pero está haciendo más ruido quetodos los anteriores.
I. ejos del modelo ideado porel presidenteJorge Alessand ri, quien quería unatelevisión esencialmente esencialmente educativa y rsoco-. mertial, las pantallaschilenas pantallaschilenas se nutren actualmente de cientos de ca sales que llegan de todas partes, empezando partes, empezando por pequeñasesseñalarque taciones comunitarias locletectadogracias cales, otras plena mente comerciales que batallan sin tregua porfinanciarse, y no pocas a las cuales la revolución tecnológica nos permiteengancharanues tros computadores. A mediados dejunio se sumóaestalargalista, maque yoritariamentedeentreconcretas tención, la señal informatiEuros va “Rl” (Russia Today), proveniente de Moscú. Llegó porconvenioconTelecanal y generó de inmediato un debate sobre la calidad de la información, la objetivireforzar dadylospuntosdevista imperantes en los comentarios. ¿La razón? Su financiamiento proviene direcpos tamente del Estado ruso. Noes la antigua Unión Soca viético, pero reivindica las características más profundas de la Madre Rusia. Su parrilla incluye contenido contenido noticioso, entmvistasy documentales bajo una Iisea editorial que claramente claramente intenta hacer un contrapesos los medios occidentales. Algunos programas especificos especificos (como “Impacto Directocon Directocon Rick Sánchez”y “La Lista de Erick”), son criticos criticos permanentes de la política de Estados Unidos y Europa. Se ha recordadoque, conforme conforme la legislación vigente vigente enChile, Telecanal está obligado a mantener proPersecución.