Regantes proyectan temporada “tranquila” si se mantiene buen manejo de embalses
Regantes proyectan temporada “tranquila” si se mantiene buen manejo de embalses La La Junta de Vigilancia del río Biobío presentó un balance positivo de la temporada temporada de riego 202-2025 en la provincia.
El presidente de la organización organización gremial, Juan Vallejos Carie. destacó que “la temporada está cerrando de manera favorable, con un abastecimiento normal en las redes de canales gestionadas gestionadas por las asociaciones de canalistas canalistas ylas comunidades de agua de la cuenca”. De todos modos, Vallejos apuntó a que “lamentablemente, algunas emergencias del invierno invierno (pasado) nos dejaron daños en infraestructura que aún no se recupera de manera definitiva, por el alto costo que estas tienen para los regantes”. En cuanto a la temporada de riego que finaliza. señaló que “nuevamente el acuerdo de operación operación del embalse Raleo, suscrito suscrito anualmente entre la Junta de rigilancia de la Cuenca del río Biobío y la hidroeléctrica Enel, permitió dar seguridad de abastecimiento abastecimiento a todos los usuarios de agua que extraen desde el río Biobío, entre los que se cuentan cuentan las empresas sanitarias, los regantesyel uso industrial entre otros, ya que dicho acuerdo permite permite dosificar los desembalses de Raleo de manera de poder disponer disponer de agua hasta en los meses de menor pluviometría”. Además, dijo que “también los regantes del Río Laja tuvieron una buena temporada. gracias a la importante acumulación de agua del invierno pasado, sin embargo. hay que hacer esfuerzos esfuerzos importantes por ser muy eficientes en el uso del agua del Lago Laja, el que tiene una alta demanda y lenta recuperación”. En relación con otros cauces que no poseen estructuras de acumulación, la Junta de Vigilancia Vigilancia infrmó que se “está avanzando avanzando en el desarrollo de un proyecto proyecto para la construcción de un embalse multipropósito para el 1Ío Duqueco, con el que se busca dar mayor seguridad hídrica a todos los usuarios de ese cauce”. Para la próxima temporada, Juan Vallejos expresó que “se espera que la pluviometría y, especialmente, la acumulación de nieve sean fvorables, lo que sumado a la gestión que se está realizando en el manejo de los embalses nos permita tener nuevamente nuevamente una temporada tranquila”. tranquila”. EL EMBALSE l)IJQIJECO Como anticipó La Tribuna durante el verano pasado, el Ministerio de Agricultura anunció anunció la realización de un estudio de prefactibilidad para la construcción construcción de un embalse en el río Duqueco. Esta iniciativa, que contará con financiamiento compartido entre la Secretaría de Estado y el Gobierno Regional del Biobío, tiene una inversión proyectada de 1.30() millones de pesos.
En esa oportunidad, el ministro ministro Esteban Valenzuela aseguraba aseguraba que “necesitamos tener más riego en la parte sur de la provincia provincia de Biobío”. La autoridad destacó la construcción construcción de “un embalse de tamaño mediano-grande en el Duqueco, y uno más pequeño en Santa Juana. En este último caso, se contempla una capacidad de entre ) y 5 millones de metros cúbicos.
Para ponerlo en perspectiva, perspectiva, el embalse Raleo tiene una capacidad de 500 millones de metros cúbicos; aunque estos proyectos sean más pequeños, su impacto será significativo”. Sin embargo, anticipaba que “el ciclo es largo”, porque “un embalse en Chile, se construye entre 6 a 8 años.
Parte con el estudio de prefactibilidad, yeso es lo que tenemos que financiar y demostrarle al Ministerio de Desarrollo Social de que es viable, viable, de que se puede hacer, que las cifras son estructurales y buenas buenas para la región.
Eso es lo que vamos a hacer a contar de este año, vamos a partir cofl dicho proceso, pero ya está decidido, y eso es muy importante”. “tranquila” Regantes proyectan temporada manejo de embalses si se mantiene buen IJorge IJorge Monares Olivares prensa@latribuna.cl Desde la Junta de Vigilancia del río Biobío destacaron el positivo cierre de la actual temporada de riego. A su vez, proyectan un 2025-2026 favorable, siempre que se mantenga la eficiencia en la gestión hídrica y se concreten proyectos como el embalse en el río Duqueco. -....Li. ” :--.. -.,. - LOS AGRICuLTORES se preparan para una temporada de riego “tranquila”. lIJAN VILLEIOS CARLE, presidente de la Junta de Vigilancia del río Biobío..