Autor: J.A.L.
La hermosa bestialidad de la lágrima y el buitre
La hermosa bestialidad de la lágrima y el buitre RESEÑA LITERARIA COLABORACIÓN DE CÁTEDRA GONZALO ROJAS, UDEC Dos frases sirven de pórtico a estelibro y definen, con la claridad de una señal de tránsito, las pulsiones intimas que batallan todo el tiempo entre las voces poéticas que lo pueblan. "Cuando no sé qué hacer, el mundo me parece un lugar terrible para alguien como yo, y me siento muy triste" (Samanta Schweblin). "Entonces se aprende a medir/ Se aprende a hablar, se aprende a ser" (Pablo Neruda). La angustia hondísima de una realidad que aplasta al sujeto lírico y la serena convicción de ese sujeto -quizá tras muchos golpesde que el universo es medible, habitable, dialogante. Dos miradas solo en apariencia contrapuestas, pues forman parte de un único naufragio en la penumbra que constituye lo más radiante de la poesía.
Rumbo a Bestia (Editorial MAGO, 2025), de Liany Vento García, es más que un desplazamiento a ese sitio que se intenta dibujar en el texto inicial del libro, donde hay un sospechoso rio "del que solo se bebía" (p. 11). Es una transmigración de alma por estaciones de bestialidad y fiereza, entendidas no en el sentido chato del lenguaje común, sino en la profunda aprehensión de las humanas desgarraduras.
Estructurado en 4 secciones, "nadie quiere ser como yo", "yo no sé nada del mundo", "un trozo de la lengua" y "mi boca habla", el volumen, de 44 poemas, reivindica la preeminencia de la primera persona del singular, no en un extremo de vanidad testimoniante, sino en la urgencia de que la huella personalisima marque el paisaje sentimental: "Me visto de mí para poder gritar" (p. 61). En las palabras de contracubierta, la poeta Taty Torres Díaz lo subraya certeramente: "Sus poemas se convierten en una oportunidad RUMBO A BESTIA para conocernos con la humanidad del otro [. .. ]. Cada verso que escribe es un viaje íntimo hacia el centro del yo". "En una carretera de ciudad quiero morir de noche" (p. 15). lanza a bocajarro la hablante lírica en el primer poema.
La sintonia con la muerte, con la sangre, con el violento oficio de la trascendencia nos interpela desde ese instante hasta que cerramos el volumen, a la vuelta de 78 páginas. "La vida duele a quien la entiende" (p. 17), "Quiero ser invisible/ y que la poesia no me reviente como a una dinamita" (p. 19). "yo que me hundo o me entierro según la noche" (p. 24), "el amor es un ruido/ soportable una vez" (p. 25). "Tristes vidas que abrazan lo mundano" (p. 41). "En la muerte escribiré mis mejores poemas" (p. 43). .. Así, de caída en caída, la voz a veces se torna solo lamento, murmullo, queja.
Pero renace con donosura inusitada para aclarar que "Una mujer con alas no se esconde por cobardía" (p. 68). Armoniosa en sus ritmos y estructuras, la obra devela además la maestria de su autora para moverse tanto en el verso libre. predominante, como en la poesia rimada: décima y soneto.
Asimismo, hace confluir el poema de largo o medio aliento ("Murmuro lo que quiero ser para escucharme". p. 17), con el golpe lírico fugaz, casi fotográfico ("Las cuchillas/ los termómetros. / el hilo de coser:/ una mesa redonda/ a ninguna parte", p. 55). Segundo poemario de la escritora cubana radicada en Concepción -después de Canto del tardío (2021)-, y primero que publica en Chile, Rumbo a Bestia muestra también, en algunas de sus piezas colindantes con el microrrelato ("Conocí el miedo en una buseta en Barinas", p. 29), la fibra de narradora de la que lleva años haciendo gala Vento García, autora de los tomos de cuento: Close up (2010). El olor de los fulanos (2012), Nubes (2014) y Lo que ocultan las rocas de la orilla (2023). y de la novela breve Algo de sangre (2018). En el último poema del volumen, la voz lírica enarbola: "Que bueno ser/ todavía/ la que llora/ en un teatro/ mientras/ un poeta británico/ y sus buitres/ me deguellan" (p. 77). Y uno se convence de que las lágrimas y los buitres, la sangre y la herida, el teatro del jodido mundo y esta intensa mujer degollada y con la cabeza bien puesta en su lúcido aposento, valen completamente la aventura de avanzar Rumbo a Bestia. COLECCIÓN ESCRITORAS CHILENAS Y LATINOAMERICANAS Liany Vento García OPINIONES Twitter @ DiarioConce contacto@diarioconcepcion.cl. OPINIONES Twitter @ DiarioConce contacto@diarioconcepcion.cl