La inseguridad se consolida como el principal problema nacional
La inseguridad se consolida como el principal problema nacional Mutual de Seguros de Chile, presentó los resultados 2025 de la Encuesta de Bienestar, una iniciativa que desde 2020 desarrolla junto a Cadem y la Universidad Adolfo Ibáñez y que ofrece una radiografia social del pais, recogiendo las percepciones, aspiraciones y preocupaciones más profundas de los chilenos. La presentación del estudio reunió a líderes empresariales, representantes del mundo académico y de la sociedad civil, en un espacio de conversación y análisis que permitió reflexionar sobre el estado actual del bienestar en Chile.
Este año, por cuarto período consecutivo, la delincuencia se posiciona como la principal preocupación de la población, alcanzando un 56% de menciones a nivel nacional, superando incluso a temas como la estabilidad económica o el empleo. Sin embargo, el estudio revela que 8 de cada 10 personas (80%) mantienen una visión optimista respecto a su futuro personal.
Otra tendencia que se mantiene en los resultados de este estudio tiene relación con la mención de alcanzar estabilidad laboral y financiera, como la principal aspiración de los chilenos, con un 36% de menciones. consolidandose en el primer lugar desde 2022. Adquirir un bien, principalmente una casa, pasó a ser la segunda aspiración este año (28%), lo que muestra una población centrada en resolver necesidades estructurales más que en realizar deseos personales o experiencias.
Por su parte, así como se menciona como el principal anhelo, también la inestabilidad laboral y/o económica, es señalada como el principal temor a nivel nacional, con 35% de menciones espontáneas, manteniéndose en este rango desde 2022. Este año, además, el estudio revela señales de alerta en torno a la salud mental. con un 85% de los encuestados declarando haber experimentado algún tipo de trastorno emocional como insomnio, ansiedad o estrés. Asimismo, la satisfacción con la vida alcanzó su punto más bajo en seis años. especialmente entre los jóvenes y sectores socioeconómicos más vulnerables.
La Encuesta de Bienestar nace en 2020. en medio del estallido social y la pandemia, con el objetivo de conocer cómo las personas perciben su calidad de vida y los factores que impactan su desarrollo personal y familiar. A lo largo de sus seis ediciones, se ha consolidado como una herramienta clave para entender la realidad del pais, no sólo a nivel nacional, sino también, desde una perspectiva regional.
Para Patricio Martinez, gerente general de Mutual de Seguros de Chile, "el valor de esta encuesta está en su capacidad de visibilizar, con datos concretos, lo que preocupa, motiva y afecta a los chilenos". Añade además que. "en un año marcado por elecciones y definiciones institucionales clave, esta información adquiere un valor aun mayor.
Nos permite conocer cuáles son las preocupaciones más urgentes de las personas, que expectativas tienen y en qué aspectos sienten más incertidumbre o desprotección". Más que un diagnóstico, desde la Corporación enfatizan que esta información busca ser un aporte al debate y a la toma de decisiones, tanto en el ámbito público como privado.
Conoce los principales hallazgos del estudio:. En su sexta edición, la Encuesta de Bienestar "Sueños y Temores de los Chilenos", confirma que la delincuencia, por cuarto año consecutivo, es la principal preocupación diaria de la ciudadanía. La investigación busca aportar a la conversación pública con una mirada regional y humana respecto bienestar y las preocupaciones de las personas. ENCUESTA DE BIENESTAR DE MUTUAL DE SEGUROS DE CHILE: Lesley Warren, Head of Research Buk; Vicente Monge, director Gasco: y Montserrat Copaja, gerente Estudios Cuantitativos Cadem.
Patricio Martinez, gerente general y Eugenio Comeja, presidente, ambos de Mutual de Seguros de Chile; Camilo Herrera, director ejecutivo Ixi; Lorenzo Gazmuri, presidente Acha; Lesley Warren, Head of Research Buk; Javier Iramizaval, gerente división Asuntos Corporativos AACH: Daniela Zecchetto, presidenta Cuprum; José Pedro Arana, gerente Asuntos Corporativos Farmacias Ahumada: Loreto Ferrari, Rectora AIEP: Nicolás Canales, director Proyectos y Artes de Acción Desafio Levantemos Chile: Montserrat Copaja. gerente Estudios Cuantitativos Cadem y Luis Cavieres, gerente de Inversiones Mutual de Seguros de Chile.
Luis Cavieres, gerente de Inversiones y Eugenio Comeja, presidente, ambos de Mutual de Seguros de Chile: Claudia Cruzat, decana Escuela de Psicología LAI; Montserrat Copaja, gerente Estudios Cuantitativos Cadem: y Patricio Martinez, gerente general de Mutual de Seguros de Chile.