Autor: Por Estetary Costomus Bastions
"Una cosa es la declaración, pero es muy relevante pasar a la protección efectiva"
"Una cosa es la declaración, pero es muy relevante pasar a la protección efectiva" veles de contaminación por material particulado fino MP 2.5.81 problema de este material partipal es el programa de recambio calefactores.
En el caso del Plan de Descontaminación para el E I Biobio ha logrado varios culado fino que respiramos es Gran Concepción, llevamos imavances en cuanto a iniciaque es tan fino, que no solamenplementado mas de 4 mil secam bios de calefactores. Esto signici ca como 12 mil personas que Ativas para cuidar el medio ambiente.
Recientemente comenzaron las postolaciones para el Programa de Recambiode Calefactores 2025, una iniciativa que permite reemplazar estufas a lele entra a las vias respiratorias, sino que llega a la sangre y por eso tiene efectos negativos en la sa lud. Una de las tareas importantes del Ministerio de Medio Ambiente es tener estos planes, y ta por tecnologias mas limpiasy eficientes como calefactores a peIlet o aire acondicionado.
Suma do a esto, se dio a conocer que el ecosistema Denavi Sur, ubicado en todas las ciudades la fuente principal de esta contamina ción es la loha Por lo tanto, la en Talcahuano fue declarado Hlumedida han sido beneficiadas por estoy tenemos recursos para beneficiar a un poco más de 450 famimedal Urbano, protegiendo sus 1,66 hectáreas gracias a una solicitud municipal presentada en 2022.
La ministra del Medio Am biente, Malisa Rojas, visind Biobio Ton entrevista con Diario EL SUR dio detallesde los avancesqueha tenido estas materias. princi- -Sobre el programa de recamblo de calefactores, ¿qué relevancla tiene para el Ministerio y cuales son los principales logros en la Región ?¿ Ven que ha tenido un efecto positivo en la descontaminación atmosférica? La contaminación del aire es el problema medioambiental más preocupante que tiene Chile, desde Santiago hasta Coyhaique todas las ciudades tienen nilias en el Concepción Metropolidales, este coordina a todos losser tano y tambien Los Angeles. Lo que hemosestado viendo es vicios públicos que están asocia dos al cuidado de los humedales. La key también indica que las muque los niveles de contaminación efectivamente estim bajannicipalidades deben teneruna gobemanza de humedal y tienen que actualizarsusordenanzas. En el fondo lo que queremos lograr aqui es que las ciudades puedan incorporar de manera armónica estos coosistemas tan valiosos, ponerlosen valor y hacer una ciudad más amable comestos humedales. do. Todavia estamos en invierno. pero durante esta temporada hemos visto que Concepción no ha tenido ninguna Preemergencia constatada, mejorando con creces la situación del año pasado. Esto significa menos dias y menos horas de exposición de aire contaminado para personas más vulnerables.
OTRAS PREOCUPACIONES El proyecto Sistema de Transmisión Zoral Grupo 3 S/E Italyue S/E Hualqui, más conocido como ¿ Qué se está haciendo en materia de protección de humedales y la declaración de estos? ¿ Qué implica este reconocimiento? A nivel nacional, desde que tenemos la Ley de Humodales Urbanos, tenemos deMataquito y aprobado por el Comite de Ministros es cuestionado por alcaldes que creen que será perjudicial para el Bioblo y ha carosado malestar por su trazado cercano al Parque Nacional Nonguen. ¿Qof postura tiene usted como ministra del Medio Ambiente? Es importante en este caso desclarados ya mas de 130 humedales. y en la Region del Bioblo Institucionalidad y que todos los proyectos de inversion deben ser se han declarado 23 en las tres provincias, y la puma tacar que somos respetuosos de la ción selectiva porel 30% de Concepción urbano y el objetivo es Regar al 100%. Este es un cambio muy sustantivo, un cambio de paradigma de cómo funciona el reciclaje en Chile, porque antes que entraran em vigencia las metas asociadas a envases y embalajes de nuestra Ley del Reciclaje, este se realizaba por voluntad de los municipios y de las personas.
Hoy en dia con la ley ya vigente lo que está ocurriendo es que por muchas calles de Chile pasa el ca mion del reciclaje, haciendode esta costumbre una acción mecho y son evaluados ambientalmente de manera rigurosa, y deben cumplir con lo establecido en la mas facil, simplificando el compromiso que tenemos cada uno de nosotros con hacemos cargo de esta crisis importante de resaduos plásticos. Con el 30% de Gran Concepciin existe una recolección de más de 20 toneladas de envases y embalajes, solo en esta como na. Pero tambien quisiera desta car que esto se ha ampliado a acá son más de mil 100 hctáneas. Tambien tenemos otras mil hectáreas protegidas bajo la figura de santuario de la naturaleza.
Ahora, uma cosa es la declaración, que es muy importante porque asi se les reconoce oficialmente. pero un paso muy relevante tambien es pasar a la protección efectiva y eso se realiza a través de los planes de manejo de estos humedales. Para ayudar a eso podemos comentar que está funcionando em la Región el Comité Regional de Humenormativa.
En el caso del Comite Ministros que aprobo esta línea de transmisión, quisiera destacar de que se establecieron una cantidad importante de condiciones para asegurar de que el proyecto cumpla con cita normativa. con especial cuidado en biodiversidad y de esa manera disminuir sus impactos. -Finalmente, el Blobdo pronto fumara nuevas comunas al neckclaje domiciliario con ReSimple. ¿Como evallan que ha operado este sistema? Efectivamente, desde agosto del 2024 ya existe una recolecotras comunas. Estoy hablando del sector urbano de Hualpen. Talcahuano, San Pedro de la Paz YCoronel.
Y estas comunas don de entonces ya se ha iniciado el sistema de retiro a domicilio del reciclaje, representan el 50% de La población de la Región y por lo tantoestamos llegandoya con esta modalidad a una cantidad muy importante de habitantes.
También quisiera destacar la eje cución de tres proyectos que son con financiamientos propios del Ministerio, el Fondo para el reciclaje, y con esto estamos financiando casi mas de 40 millones de pesos en las comunas de Chiguayante, Talcahuanoy Los An geles, con foco puesto en el reci claje de residuos orgánicos y trabajo con recicladores de base. que son otros dos aspectos muy importantes para hacernos cargo de esta crisis de residuos. En el caso del Plan de Descontaminación para el Gran Concepción, llevamos implementado más de 4 mil recambios de calefactores. Esto significa como 12 mil personas que han sido beneficiadas". En la Región del Biobio se han declarado 23 (humedales) en las tres provincias y la suma som mais de mil 100 hectáreas.
También tenemos otras mil hectáreas protegidas bajo la figura de santuario". 23 humedales han sido declarados en el Biobio, sumando un total de más de mil 100 hectáreas protegidas. 4.000 recambios de calefactores se han concretado en el Biobio desde que inicio el Programa del Ministerio del Medio Ambiente.. La autoridad ministerial llegó a la Región del Biobio para, entre otras actividades, concretar la declaratoria al ecosistema Denavi Sur en Talcahuano. Sobre el proyecto Mataquito, Rojas dijo que se exigieron condiciones para resguardar la biodiversidad. Maisa Rojas, ministra del Medio Ambiente y la protección de humedales urbanos: En el caso del Plan de Descontaminación para el Gran Concepción, llevamos implementado más de 4 mil recambios de calefactores. Esto significa como 12 mil personas que han sido beneficiadas". En la Región del Biobio se han declarado 23 (humedales) en las tres provincias y la suma som mais de mil 100 hectáreas.
También tenemos otras mil hectáreas protegidas bajo la figura de santuario". 23 humedales han sido declarados en el Biobio, sumando un total de más de mil 100 hectáreas protegidas. 4.000 recambios de calefactores se han concretado en el Biobio desde que inicio el Programa del Ministerio del Medio Ambiente. La ministra Maisa Rejas estuvo de visita este viernes en la región.