Evadir el frío en SANFIC
Evadir el frío en SANFIC MI PANORAMA MI PANORAMA ere ha Evadir el frío en SANFIC Por Cristóbal Bley.
Cuando agosto se consolidaba como el primer mes de la primavera, con tardes caldeadas, gente en manga corta y un olor a Diecischo que brota de parrillas a la y éste, el día más frío del año. Es el cambio climático en su modo más explícito, sin eufemismos ni indirectas: como un dios iracundo, castiga los incrédulos con toda su furia metereológica.
Parecerá contraintuitivo pero, frente a la gelidez que impondrán los grados bajo cero, ante los que ninguna estufa, por muy japonesa que sea, será capaz de protegernos, nada mejor que salir de casa. ¿Ala intemperie de la calle? No: al cine.
Aprovechando sus salas climatizadas, siempre a unos tropicales 25 grados, los cines resultan un excelente refugio para las temperaturas extremas, más todavía si en sus telones se proyectan grandes películas, cosa tan rara como una nevazón en Santiago. Eslo que sucederá este fin de semana en los Cinépolis de Parque Arauco (PA) y La Reina (LR), además del Centro Arte Alameda, durante los dos últimos días de SANFIC 2025. El festival más importante de la ciudad cerrará con lo mejor que tiene, excusa ideal para pasar toda la tarde y parte de la noche en sus butacas. Hoy se puede empezar con Meet the Barbarians (5 PM, PA), largo dirigido y protagonizado por Julie Delpy en el que retrata las contradicciones respecto a los refugiados en Francia. En la misma sala, a las 7:30, se exhibirá La ola, musical que Sebastián Lelio estrenó este año en Camnes. La noche puede cerrarse con El último tabú (9:15, PA), documental alemán sobre la homosexualidad en el fútbol. Antes (8:15 PM), pero en La Reina, estarán dando La guitarra flamenca de Yerai Cortés, dirigida por el popular C. Tangana, que se llevó dos premios Goya. Y el domingo, si aún queda frío y ánimo, le toca a Un simple accidente (6:55 PM, LR), Palma de Oro 2025, del infalible Jafar Panahi..