Autor: Marcela Pastenes Gerentegeneral CRCP
Comercio: ventas se debilitan en casi todos los sectores
Comercio: ventas se debilitan en casi todos los sectores week VESTUARIO FUE UNO DE LOS RUBROS QUE MEJORÓ VENTAS EN MAYO. respecto a meses anteriores.
Por el contrario, Calzado cae en terreno negativo". Añadió que las categorías de bienes durables, como Artefactos Eléctricos, Linea Hogar y Muebles, presentaron una desaceleración generalizada. u na desaceleración mos traron las ventas del comercio de la Región de Valparaiso en el mes de mayo en prácticamente todos los sectores, de acuerdo al informe de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CNO. La mayor disminución correspondió al rubro Calzado, que bajó un 8,3 % en sus transacciones.
Otro sector que evidenció un fuerte descenso fue Muebles (-7,6%), seguido por Artefactos Eléctricos (-7,4 %) y Linea Hogar (-5,8%). En tanto, los únicos rubros que mostraron alzas fueron Linea Tradicional de Supermercados (5,5 %) y Vestuario (2,3 %). En el periodo las ventas solo crecieron un 0,7 % mostrando una desaceleración respecto a abril cuando el incremento llego al 7,1 %. Con todo, al quinto mes de 2025 las transacciones acumularon una subida de 6,7 %. "Las ventas mostraron un desempeño más débil en comparación con abril, en un contexto marcado por una alta base de comparación y un entorno económico menos dinámico", dijo la gerente de estudios de la CNC, Bernardita En cuanto a las categorías, manifestó que "se mantiene el dinamismo de Vestuario, aunque con incrementos menores BASE DE COMPARACIÓN La gerente general de la Camara Regional de Comercio de Valparaiso (CRCP), Marcela Pastenes, indicó que los resultados se relacionan con las altas tasas de comparación, remarcando que "la llegada de turistas argentinos comenzó con fuerza en el periodo abrilmayo 2024, lo que impulsó significativamente las ventas durante el segundo y tercer trimestre del año pasado". Agregó que "pese a que en mayo se celebró el Dia de la Madre, que es la segunda fecha de mayor venta del comercio después de Navidad, este impulso no se vio reflejado en las cifras". Asimismo, recordó que el Paso Los Libertadores registró, al menos, cinco cierres durante mayo por condiciones climaticas adversas, afectando el flujo terrestre de visitantes desde Argentina. "Pese al Día de la Madre, que es la segunda fecha de mayor venta del comercio, este impulso no se reflejó en las cifras". 6,7% acumula el incremento de las ventas del comercio regional en los primeros cinco meses de 2025.. REGIÓN.
El crecimiento sólo alcanzó un 0,7 % en el mes de mayo, según CNC. "Pese al Día de la Madre, que es la segunda fecha de mayor venta del comercio, este impulso no se reflejó en las cifras". 6,7% acumula el incremento de las ventas del comercio regional en los primeros cinco meses de 2025.