Autor: Por Dian Arot Aros
"Están desarrollando una oferta que va a trascender al visitante sólo de Biobío"
"Están desarrollando una oferta que va a trascender al visitante sólo de Biobío" Federación de Empresas de a presidenta ejecutiva de la Turismo de Chile (Fedetur), cilita la experiencia al visitante.
Por eso es tan importante articular esta alianza publico privada, porque el privado puede abrir su vidla, pero el publico tiene que gaFantizar una buena señalética, tiene que dar seguridad, tiene que generar temas de materia de infraestructura para que acceder a estos laganessea fácil. Entonces, al final es una experiencia integrada.
Es importante que capacitemos a la oferta gastronomica, ojala ofrezca vinos de la Región en su carta, ojalá el mozo que atiçinde en ese deltaurante concaca cecutivo de postvominte el desarrolo forstico que ho tenido la Región un poquito de la historia. Al final del dia, los paises que realmente logran consolidarse como desti nos turisticos, todos son anfitrio nes del lugar.
Es muy importante entender que no hay mejor andi trión de Chile o mejor embajador de Chile que nosotros mismos. -¿ Calles serían las claves de ese proceso? -Bueno, por eso es tan importante construir gobernanza. La capacitación es fundamental, ChileValora puede jugar en rol ahi. Hay gente con experiencia que te ayudan a capacitarte y es partede estos programas. No es solamen De abrir una vita al publico, esoes el principio. Pero después, cómo cuento la historia. Biobio tienen La cepa paireso es algodiferenciador con el resto de los valles de Chile.
Eso es lo que uno tiene que poner en valor Chile es un pais exportador de vino, pero si llego al Biobio, voy a tener la posibilidad de vivir una experiencia pelacionada a la cepa pai, que es una cepa milenaria. Entonces ahi tu vas construyendo un relato didfe Denciador tambien.
ARRIBOS ¿ Qué proyecciones hay para el turismo este año? -No tenemos desagregados los datos, pero para Chile en total se espera este año que van a llegar 6.200.000 turistas extranjeros, lo cual ya es una cifra bien interesante y claramente estariamos superando ya y consolidando la recuperación de la industria. To diria que la recuperación de la pandemla ya este año se consolido y vamos a llegar a una cifra de más o menos 6 millones y un poco mit de turistas.
Ahora lo impoeEinte es ver de donde traemos los turistas, ponque la idea no es el año solo de argentinos, que el argentino viene muchoa. com prac se aloja mucho en un de partamento, no necesaria mette usum toda la oferta turústica.
Pero hacer crecer el mercado norteamericano, brasilero, europeo, es distinto, porque ellos si se alo jan en hoteles formales, si van a los restaurantes, si buscan experiencias turis ticas () hoy dia el 40% son aproximadamente argentinos, ojall aumente el porcentaje de los otros mercados. Mónica Zalaquett, visitó Biobio para ser parte de diversas actividades con operadores turísticos y una actividad en tomo al enoturismo regional.
En esa linea, la pepresentante del rubro señaló que "medio mucho gusto ver cómose eiti avanzandoen la Región, porque se ha logrado articular al seetor público, privado y a la academia", Zalaquett explico a EL SUR que el vino es un producto com plementario a diversas activida des que ya existen en la zona, por lo que apuntó a que "en en tiempo más corto que lo que le tomo a otrosvalles de Chile, Biobio pue de consolidar una oferta competi tiva, tanto para el viajero nacio nal como para el internacional que llega a la Región". -¿ Cuáles son las oportunidades del rubro vifateso en las ofertas turísticas? Elenoturismo es una actividad turistica en torno al vino, no es ir a comprar un vino, ni es una cata de vino.
El enoturismo es el turista que llega, oque busca una expe riencia integrada que nace con el vino, perose integra con la gastronomia, con la musica, con otras actividades, con la identidad local, con el relato, con la historia, con el patrimonio, y Biobio tictien mucho que oforcer ahi.
Y tambien hay algo que es bien importante, es verdad que ustedes ya son una región diferenciada com Nuble, pero aquel turista extran jena, o nacional, que llegue a esquiar a las termas de Chilin, puede tener una experiencia enotumistica. Están desarrollando una oferta que incluso va a trascender al visitante sdo de Biobio.
POTENCIAR EVENTOS -En un messe realizara el Mundial de Rally aqui en la zona, instancia que también se proyecta para atraer y promover el turismo. ¿ Cómo se fortalece el sector com este tipo de eventos? Creo que lo que estan hacien doaca en Biobio yen Concepción es maravilloso. Ustedes tienen el Rallye tienen el REC. el goberna dor conto que el próximo año van a haber otros eventos deportivos relevantes internacionales. Todo eso va atrayendo cada día más to tintas, unto nacional como internacional.
Entonces, estoque seesLi trabajando conel enoturismo y otros productos turísticos van a permitir que aquellas personas que vienen, por ejemplo, al Rally se queden un día más o después del Rally en la noche vayan a tener una experiencia enoteristica y por eso tambien es importante la innovación en el enoturismo.
Las vinas tienen que aprender a entregar una experiencia, enton ces se va complementando, enri queciendo la oferta de la Región para el visitante y eso se traduce en que el visitante extiende su es tadia, gasta más durante su estadia, que es lo que uno busca con esta industria. ¿Qué desafios hay para promover que el turista ongrese y fidelszar la visita sin asociazlo a un gran evento? -Uno de los más importantes es cómo profesionalizamos a la industria en materia de hospitalidad. Yo creo que el visitante voelve a aquellos lugares donde se siente bien acogido, donde le faMónica Zalaquett apuntó a integrar los productos elaborados en la Región a rubros como el gastronómico. E.C.
En un tiempo más corto que ko que le tomo a otros valles de Chile, Bioblo puede consolidar una oferta competitivo, tanto para el viajero nacional como para el internacional que lega a la Región".. La representante del ente gremial turístico valoró los avances y posicionamiento del rubro en la zona, y puntualizó en los eventos de atracción internacional. Mónica Zalaquett, presidenta ejecutiva de Fedetur, por enoturismo regional: Mónica Zalaquett apuntó a integrar los productos elaborados en la Región a rubros como el gastronómico. E.C. En un tiempo más corto que ko que le tomo a otros valles de Chile, Bioblo puede consolidar una oferta competitivo, tanto para el viajero nacional como para el internacional que lega a la Región".