Autor: Por Francisca Pacheco Porte cronica darodard
Brecha en internet alcanza un 3,5% en la Región y apuntan a reforzar zonas rurales
Brecha en internet alcanza un 3,5% en la Región y apuntan a reforzar zonas rurales an los últimos años, servicios efectivo". El objetivo es agilizar "desde el uso del compo electrónico hasta el acceso a los portales de transparencia de su propio municipio o de las instituciones del Estado, para que tambien que puedan ao ceder a los beneficios estatales postulables a través de plataformas digitales, como la PGU", ción, desde la AMF se han desple gadocampañas para concientirar a los usuarios ante fraudes, a travel de campañas mathias de prevención, junto con la creación de canales de soporte y acompara miento para resolver dudas en li nea y en sucursales.
Por otro lado, los esfuerzos lo cales tambien apuntan al segmentode los adultos mayores, sobre todo considerando que sólo un 37% de ellos declaro autono mia a la hora de realizar transac ciones bancarias, compras y pa gos em linea.
Entre los esfuerzos para hacer frente a esto se contempla una es trategia nacional de inclusiónentre la Secretaria General de Go bierno, el Servicio Nacional del Adulto Mayor (Senama) y la Sub secretaria de Telecomunicacio nes (Subtel) en tres áreas infraestructura, acceso a internet y dis ponibilidad de dispositivos.
Por otro lado, la coordinadora regional del Senama, Janine Alba man, destaco que recientemente inicio un trabajo en las 33 comunas para entregar una guia de orientaciones gerontológicas para la inclusión digital Este instrumento "facilita la planificación, por ejemplo, para la ejecución de talleres nos serla la cuiles son los contenidos que se pueden aplicar, cuántos realizar, como empezar, asegurando un enfoque adaptativo, pero umlas atenciones en salud, los trimite bancariose inclusoestatales han mostrado un avance sustancial hacia la digitalización, con el objetivo de modemizarsus procesos y hacerlos más accesibles para los usuarios.
El seremi de Tramiportes y TeJecomunicaciones, Patricio Remo, evaluo positivamente esta transformación digital que atraviesa la Región y aseguro que existen las condiciones para ello, pues además se ha logrado acotar significativamente labeecha de acceso a internet en la ultima década, herramienta fundamental para realizar todos estos tramites.
A nivel regional, uno de los hitos recientes implica el inicio de la licencia de conducir digital, que aunque comrive com la fisica. requiere el uso de intemet para abrir una aplicación móvil, y ade mas el proximo año comienza el pago electrónico del transporte público, lo que marcará el fin del pago con dinero en efectiva. Sobre este proceso, por ejempla la autoridad aseguro que la modalidad de pago "va a funcio nar igual que en el comercio con tarjeta.
Los sistemas funcionan con grados de autonomía, por lo tanto no debiésemos tener inconvenientes y el proveedor que se adjudique este proceso debe garantizar la continuidad del servicio'. Asimismo, los primeros tres meses serán de mancha blanca, y también se contempla un periodo de educación a usuarios de la tercera edad Ahora, el objetivo es alcanzar la denominada brecha digital cero en el Bobilo, desafio que requiere una colaboración conjunta com las empresas privadas para refcerar la cobertura zonas aisladas de la zona.
ACCESIBILIDAD La autoridad preciso que entre e Instituciones Financieras de Chile (ABIF) se afirmo que lasentidades han aportado a esta trans formación, ampliando el acceso a plataformas digitales como aplicaciones móviles ysitios web que permiten agilizar los tramites bancarios.
Aquello "no sólo beneficia a quienes ya están familiarizados con la tecnologia, sino que tammentos de la población que hoy nanciero de forma sencilay napiacceder a productos como cueninclusive créditos". 2015 y 2025 la brechadeaccesoa y un 17% no sabe utilizarlo". Si bien el balance general es po internet se redujo de 30% a 3.5% a nivel nacional, porcentajes que además coinciden con la situasitivo, aseguró que"las caracteris ticas geográficasdel Biobio sicespreson un desafio para continuar trabajando sobre cómo llegamos a zonas más aisladas, Las empresas privadas también están ha ciendo los esfuerzos para alcan zar estas localidades", sumo. De acuerdo con el Indice de AlCabetización Comunal (IDC) 2024, ejecutado por el centro de investigación NUDOS.
Tiria, Alto Biobio y Quilleco poseen las mayores brechas en conectividad hogar de la Región. biên abre la puerta a nuevos segpoeden integrarse al sistema fida, a través de sus telefonos para tas corrientes, vista, de ahorro e ción regional Eneste ultimo porcentaje, agrepo. "hay un 31% que no sabe utilizar el computador o el smartphone, un 24% que no saben o no se ha informado sobre los beneficios que ofrece internet ALFABETIZACIÓN DIGITAL En esta linea de la digitalizabien un enfoque metodológico Desde la Asociación de Bancos Comunas como Alto Biobio, Quilleco y Tirúa presentan las mayores brechas en conectividad dentro de la zona, de acuerdo al Indice de Alfabetización Digital 2024.37% de los adultos mayores en el pais y la Región declaró tener autonomia para realizar trámites a través de internet. Las caracteristicas geográficas de la Región siempre son um desafio para continuar trabajando sobre cómo llegamos a zonas más andadas. Las empresas privadas también están haciendo esfuerzos". Patricio Fiera, seremi de Tramportes y Rencomunicaciones. Las autoridades están trabajando activamente para mejorar el acceso y los conocimientos en internet para adultos mayores, con el fin de mejorar su autonomía para realizar trámites que requieren tecnologías. En 2015 la cifra representaba un 30% de los hogares 37% de los adultos mayores en el pais y la Región declaró tener autonomia para realizar trámites a través de internet. Las caracteristicas geográficas de la Región siempre son um desafio para continuar trabajando sobre cómo llegamos a zonas más andadas. Las empresas privadas también están haciendo esfuerzos". Patricio Fiera, seremi de Tramportes y Rencomunicaciones A nivel regional y nacional se han desplegado comparlas para concientirar a usuarios, frente a posibles fraudes digitales.